Medidas preventivas de los servicios de salud y acceso al diagnóstico del cáncer de estómago en usuarios que acuden al Centro de Salud Luricocha - Ayacucho 2023.
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue determinar las medidas preventivas de los servicios de salud y el acceso al diagnóstico del cáncer de estómago en usuarios que acuden al Centro de Salud de Luricocha, Ayacucho 2023. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño correlacional, de corte tran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7106 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Servicios de salud Diagnóstico Cáncer de estómago Luricocha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSJ_010af2642e159dfbdef9200cc1f04ff2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7106 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Medidas preventivas de los servicios de salud y acceso al diagnóstico del cáncer de estómago en usuarios que acuden al Centro de Salud Luricocha - Ayacucho 2023. |
title |
Medidas preventivas de los servicios de salud y acceso al diagnóstico del cáncer de estómago en usuarios que acuden al Centro de Salud Luricocha - Ayacucho 2023. |
spellingShingle |
Medidas preventivas de los servicios de salud y acceso al diagnóstico del cáncer de estómago en usuarios que acuden al Centro de Salud Luricocha - Ayacucho 2023. Marcelo Gamboa, Liseth Yasure Prevención Servicios de salud Diagnóstico Cáncer de estómago Luricocha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Medidas preventivas de los servicios de salud y acceso al diagnóstico del cáncer de estómago en usuarios que acuden al Centro de Salud Luricocha - Ayacucho 2023. |
title_full |
Medidas preventivas de los servicios de salud y acceso al diagnóstico del cáncer de estómago en usuarios que acuden al Centro de Salud Luricocha - Ayacucho 2023. |
title_fullStr |
Medidas preventivas de los servicios de salud y acceso al diagnóstico del cáncer de estómago en usuarios que acuden al Centro de Salud Luricocha - Ayacucho 2023. |
title_full_unstemmed |
Medidas preventivas de los servicios de salud y acceso al diagnóstico del cáncer de estómago en usuarios que acuden al Centro de Salud Luricocha - Ayacucho 2023. |
title_sort |
Medidas preventivas de los servicios de salud y acceso al diagnóstico del cáncer de estómago en usuarios que acuden al Centro de Salud Luricocha - Ayacucho 2023. |
author |
Marcelo Gamboa, Liseth Yasure |
author_facet |
Marcelo Gamboa, Liseth Yasure Cardenas Rojas, Mirtha |
author_role |
author |
author2 |
Cardenas Rojas, Mirtha |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tenorio Acosta, Indalecio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marcelo Gamboa, Liseth Yasure Cardenas Rojas, Mirtha |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevención Servicios de salud Diagnóstico Cáncer de estómago Luricocha |
topic |
Prevención Servicios de salud Diagnóstico Cáncer de estómago Luricocha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivo general del estudio fue determinar las medidas preventivas de los servicios de salud y el acceso al diagnóstico del cáncer de estómago en usuarios que acuden al Centro de Salud de Luricocha, Ayacucho 2023. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño correlacional, de corte transversal; la población fueron usuarios externos, mientras la muestra fue de tipo no probabilístico accidentado (135); para obtener la información se utilizó la entrevista estructurada, empleando 02 tipos de cuestionarios tipo Likert. Resultados: El 56.3%, consideran como deficiente el acceso al diagnóstico de cáncer de estómago; asimismo el fomento de medidas preventivas para evitar el cáncer de estómago se considera como bajo (50.4%); el 74.1% consideran que el fomento de estilos de vida saludables se realiza de forma regular, no existiendo relación con el acceso al diagnóstico del cáncer de estómago (Rho: -0.141, P: >0.05); el 71.1%, considera como bajo el fomento del diagnóstico precoz del cáncer de estómago, no relacionándose con el acceso al diagnóstico del cáncer de estómago (Rho: 0.166, P>0.05); el 65.9% consideran que no existen programas de prevención del cáncer de estómago, no relacionándose con el acceso al diagnóstico del cáncer de estómago (Rho: 0.354, P<0.05); el 68.9% consideran que el fomento de políticas públicas para prevenir el cáncer se da en forma regular, no relacionándose con el acceso al diagnóstico del cáncer de estómago (Rho: 0.199, P: 0.020). Conclusión: El mayor porcentaje no tiene acceso al diagnóstico de cáncer de estómago, no relacionándose con el fomento de medidas para prevenir el cáncer de estómago (Rho: 0.085, P>0.05). |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-13T19:53:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-13T19:53:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN917_Mar |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7106 |
identifier_str_mv |
TESIS EN917_Mar |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7106 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/26b43ec7-062a-4159-b891-2e14909bc927/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b6b7d33-2af5-4676-986d-bfa67cf4ce73/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f25e9702-96b8-447c-b8d2-68ed97f8ee94/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25623ede-4664-4d6f-a6a7-e5fc8d3df365/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8a0a009-695e-4a4d-a26c-c44e6f7806a7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d0a57d95-b0a5-46f7-88ae-ebcc0e32a60d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/595a9500-e617-407e-96f6-b2caa6acf46b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da14e92b-0dc3-40c6-a78c-91c4ed508e92/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6792ed09-b5c8-41a6-b89f-bf3e67fe4487/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b1dde60e3f6b4f85959fcbb11d8d58e b74d3597705dd72a4bd22ab89cfad2a4 383ab5011c71cc3b512a5657c31323c2 f1dfbda8f02dfcab88f840788df37d82 7fd58f165ff7e3fcf21df89e436a8d01 425c7ea439b3f19b47f0be8cadc003e0 3d17559a847c266c1a4aa1f40f46dcc4 1cff066fbb3838e10a9f05826494e526 6085f2ec8fb4e4688bffe1d863110789 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060187546025984 |
spelling |
Tenorio Acosta, IndalecioMarcelo Gamboa, Liseth YasureCardenas Rojas, Mirtha2024-11-13T19:53:07Z2024-11-13T19:53:07Z2024TESIS EN917_Marhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7106El objetivo general del estudio fue determinar las medidas preventivas de los servicios de salud y el acceso al diagnóstico del cáncer de estómago en usuarios que acuden al Centro de Salud de Luricocha, Ayacucho 2023. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño correlacional, de corte transversal; la población fueron usuarios externos, mientras la muestra fue de tipo no probabilístico accidentado (135); para obtener la información se utilizó la entrevista estructurada, empleando 02 tipos de cuestionarios tipo Likert. Resultados: El 56.3%, consideran como deficiente el acceso al diagnóstico de cáncer de estómago; asimismo el fomento de medidas preventivas para evitar el cáncer de estómago se considera como bajo (50.4%); el 74.1% consideran que el fomento de estilos de vida saludables se realiza de forma regular, no existiendo relación con el acceso al diagnóstico del cáncer de estómago (Rho: -0.141, P: >0.05); el 71.1%, considera como bajo el fomento del diagnóstico precoz del cáncer de estómago, no relacionándose con el acceso al diagnóstico del cáncer de estómago (Rho: 0.166, P>0.05); el 65.9% consideran que no existen programas de prevención del cáncer de estómago, no relacionándose con el acceso al diagnóstico del cáncer de estómago (Rho: 0.354, P<0.05); el 68.9% consideran que el fomento de políticas públicas para prevenir el cáncer se da en forma regular, no relacionándose con el acceso al diagnóstico del cáncer de estómago (Rho: 0.199, P: 0.020). Conclusión: El mayor porcentaje no tiene acceso al diagnóstico de cáncer de estómago, no relacionándose con el fomento de medidas para prevenir el cáncer de estómago (Rho: 0.085, P>0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrevenciónServicios de saludDiagnósticoCáncer de estómagoLuricochahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Medidas preventivas de los servicios de salud y acceso al diagnóstico del cáncer de estómago en usuarios que acuden al Centro de Salud Luricocha - Ayacucho 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud721032437018557428260658https://orcid.org/0000-0002-7969-9744https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Quispe Loayza, María ConsueloMaúrtua Galván, Celia BereniceBarboza Palomino, Edward EusebioPalomino Mayhua, Julia FranquezaTenorio Acosta, IndalecioORIGINALAUT TESIS EN917_Mar.pdfapplication/pdf157518https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/26b43ec7-062a-4159-b891-2e14909bc927/download5b1dde60e3f6b4f85959fcbb11d8d58eMD52INFO TESIS EN917_Mar.pdfapplication/pdf11292066https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b6b7d33-2af5-4676-986d-bfa67cf4ce73/downloadb74d3597705dd72a4bd22ab89cfad2a4MD53TESIS EN917_Mar.pdfapplication/pdf3200020https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f25e9702-96b8-447c-b8d2-68ed97f8ee94/download383ab5011c71cc3b512a5657c31323c2MD510TEXTTESIS EN917_Mar.pdf.txtTESIS EN917_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain99485https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25623ede-4664-4d6f-a6a7-e5fc8d3df365/downloadf1dfbda8f02dfcab88f840788df37d82MD54AUT TESIS EN917_Mar.pdf.txtAUT TESIS EN917_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain3033https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8a0a009-695e-4a4d-a26c-c44e6f7806a7/download7fd58f165ff7e3fcf21df89e436a8d01MD56INFO TESIS EN917_Mar.pdf.txtINFO TESIS EN917_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain1865https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d0a57d95-b0a5-46f7-88ae-ebcc0e32a60d/download425c7ea439b3f19b47f0be8cadc003e0MD58THUMBNAILTESIS EN917_Mar.pdf.jpgTESIS EN917_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4379https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/595a9500-e617-407e-96f6-b2caa6acf46b/download3d17559a847c266c1a4aa1f40f46dcc4MD55AUT TESIS EN917_Mar.pdf.jpgAUT TESIS EN917_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4476https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da14e92b-0dc3-40c6-a78c-91c4ed508e92/download1cff066fbb3838e10a9f05826494e526MD57INFO TESIS EN917_Mar.pdf.jpgINFO TESIS EN917_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5101https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6792ed09-b5c8-41a6-b89f-bf3e67fe4487/download6085f2ec8fb4e4688bffe1d863110789MD5920.500.14612/7106oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/71062024-12-02 13:37:48.645https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).