Diseño e implementación del sistema integrado ISO 22000 y sus efectos sobre los niveles de inocuidad en el perlado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la empresa Wari Organic S.A.C
Descripción del Articulo
Este trabajo de tesis está centrado en diseño e implementación del Sistema Integrado de Administración de la Inocuidad de los alimentos bajo la norma ISO 22000:2018 en la empresa del sector alimentario WARI ORGANIC S.A.C, empresa dedicada a la adquisición, almacenamiento, procesamiento y distribució...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5204 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Integrado Administración Inocuidad Alimentos ISO 22000 Perlado Chenopodium quinoa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNSJ_0071002417e358574a5f5db092d462db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5204 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Matos Alejandro, Antonio JesúsCalle Cruz, Lily Jackeline2023-04-27T15:19:07Z2023-04-27T15:19:07Z2023TESIS IA295_Calhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5204Este trabajo de tesis está centrado en diseño e implementación del Sistema Integrado de Administración de la Inocuidad de los alimentos bajo la norma ISO 22000:2018 en la empresa del sector alimentario WARI ORGANIC S.A.C, empresa dedicada a la adquisición, almacenamiento, procesamiento y distribución de quinua perlada (Chenopodium quinoa Willd), para la provisión del servicio alimentario en el comercio regional y mundial. El diagnóstico elaborado sobre la condición presente de la empresa reveló la falta de normalización en los procedimientos de las funciones y la carencia de verificación a través de los indicios que son los responsables de las desviaciones en las distintas fases de los procesos y la obtención de retraso en la prestación de los productos. De este modo, con la investigación sobre la condición presente de la empresa, se tomo la decisión de implementar el Sistema Integrado de Administración de la Inocuidad de los alimentos bajo la norma ISO 22000:2018 orientado en la preparación de manuales, procedimientos, planes, programas, registros y formatos a fin de manejar la información documentada, con el objetivo de determinar el cumplimiento con la supervisión en cuanto a eficacia y eficiencia, alcanzando con ello satisfacer las necesidades de los consumidores y/o compradores. El trabajo de tesis finalizó con la comprobación de las operaciones implementadas constatando con las fuentes veridicas de las desviaciones, con la cual se contribuira eficazmente al alcance de los objetivos, empleando acciones para que sean sostenibles y permanezcan vigentes a través del tiempo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSistema IntegradoAdministraciónInocuidadAlimentosISO 22000PerladoChenopodium quinoahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Diseño e implementación del sistema integrado ISO 22000 y sus efectos sobre los niveles de inocuidad en el perlado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la empresa Wari Organic S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia7042285608440442https://orcid.org/0000-0001-5040-6111https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046Pérez Saez, Julio FernandoPaniagua Segovia, Jesús JavierORIGINALTESIS IA295_Cal.pdfapplication/pdf5554475https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bde4e1dc-39ae-491d-ad27-560564700520/download0c6606e52e74f799066f74a9b4935e70MD51TEXTTESIS IA295_Cal.pdf.txtTESIS IA295_Cal.pdf.txtExtracted texttext/plain101802https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72fc0159-8256-4642-99bf-82577d7fcd72/download0e35800ff65462b06313c75b8e6bca89MD52THUMBNAILTESIS IA295_Cal.pdf.jpgTESIS IA295_Cal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4672https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73cdfa76-e222-4c76-bdbb-901d283f420e/download565007cf1e2e63bba386c6cb32aa5c5cMD53UNSCH/5204oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/52042024-06-02 16:01:20.805https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e implementación del sistema integrado ISO 22000 y sus efectos sobre los niveles de inocuidad en el perlado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la empresa Wari Organic S.A.C |
title |
Diseño e implementación del sistema integrado ISO 22000 y sus efectos sobre los niveles de inocuidad en el perlado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la empresa Wari Organic S.A.C |
spellingShingle |
Diseño e implementación del sistema integrado ISO 22000 y sus efectos sobre los niveles de inocuidad en el perlado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la empresa Wari Organic S.A.C Calle Cruz, Lily Jackeline Sistema Integrado Administración Inocuidad Alimentos ISO 22000 Perlado Chenopodium quinoa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Diseño e implementación del sistema integrado ISO 22000 y sus efectos sobre los niveles de inocuidad en el perlado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la empresa Wari Organic S.A.C |
title_full |
Diseño e implementación del sistema integrado ISO 22000 y sus efectos sobre los niveles de inocuidad en el perlado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la empresa Wari Organic S.A.C |
title_fullStr |
Diseño e implementación del sistema integrado ISO 22000 y sus efectos sobre los niveles de inocuidad en el perlado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la empresa Wari Organic S.A.C |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación del sistema integrado ISO 22000 y sus efectos sobre los niveles de inocuidad en el perlado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la empresa Wari Organic S.A.C |
title_sort |
Diseño e implementación del sistema integrado ISO 22000 y sus efectos sobre los niveles de inocuidad en el perlado de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la empresa Wari Organic S.A.C |
author |
Calle Cruz, Lily Jackeline |
author_facet |
Calle Cruz, Lily Jackeline |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Matos Alejandro, Antonio Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calle Cruz, Lily Jackeline |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema Integrado Administración Inocuidad Alimentos ISO 22000 Perlado Chenopodium quinoa |
topic |
Sistema Integrado Administración Inocuidad Alimentos ISO 22000 Perlado Chenopodium quinoa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
Este trabajo de tesis está centrado en diseño e implementación del Sistema Integrado de Administración de la Inocuidad de los alimentos bajo la norma ISO 22000:2018 en la empresa del sector alimentario WARI ORGANIC S.A.C, empresa dedicada a la adquisición, almacenamiento, procesamiento y distribución de quinua perlada (Chenopodium quinoa Willd), para la provisión del servicio alimentario en el comercio regional y mundial. El diagnóstico elaborado sobre la condición presente de la empresa reveló la falta de normalización en los procedimientos de las funciones y la carencia de verificación a través de los indicios que son los responsables de las desviaciones en las distintas fases de los procesos y la obtención de retraso en la prestación de los productos. De este modo, con la investigación sobre la condición presente de la empresa, se tomo la decisión de implementar el Sistema Integrado de Administración de la Inocuidad de los alimentos bajo la norma ISO 22000:2018 orientado en la preparación de manuales, procedimientos, planes, programas, registros y formatos a fin de manejar la información documentada, con el objetivo de determinar el cumplimiento con la supervisión en cuanto a eficacia y eficiencia, alcanzando con ello satisfacer las necesidades de los consumidores y/o compradores. El trabajo de tesis finalizó con la comprobación de las operaciones implementadas constatando con las fuentes veridicas de las desviaciones, con la cual se contribuira eficazmente al alcance de los objetivos, empleando acciones para que sean sostenibles y permanezcan vigentes a través del tiempo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-27T15:19:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-27T15:19:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IA295_Cal |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5204 |
identifier_str_mv |
TESIS IA295_Cal |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5204 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bde4e1dc-39ae-491d-ad27-560564700520/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72fc0159-8256-4642-99bf-82577d7fcd72/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73cdfa76-e222-4c76-bdbb-901d283f420e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c6606e52e74f799066f74a9b4935e70 0e35800ff65462b06313c75b8e6bca89 565007cf1e2e63bba386c6cb32aa5c5c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060200016740352 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).