Patrones de cuidado familiar del niño beneficiario del programa nacional wawa wasi y su influencia en el desarrollo psicomotriz. Distrito de Socos, Ayacucho - 2008

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia de los patrones de cuidado familiar en el desarrollo psicomotriz del niño beneficiario del Programa Nacional Wawa Wasi, en el distrito de Socos. Para tal propósito, se planteó un nivel de investigación descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pozo, Antonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1309
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrones
Cuidado
Familiar
Niño
Beneficiario
Programa
Nacional
Wawa
Wasi
Influencia
Desarrollo
Psicomotriz
Distrito
Socos
Ayacucho
2008
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la influencia de los patrones de cuidado familiar en el desarrollo psicomotriz del niño beneficiario del Programa Nacional Wawa Wasi, en el distrito de Socos. Para tal propósito, se planteó un nivel de investigación descriptivo - correlacional. La investigación se llevó a cabo en el distrito de Socos, de la provincia de Huamanga de la Región Ayacucho. La población estuvo constituida por 24 (100%) familias con sus respectivos niños de 12 a 24 meses de edad, beneficiarios del Programa Nacional Wawa Wasi del distrito de Socos, procedentes de ocho anexos. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista semi-estructurada y la evaluación del desarrollo psicomotriz; y los instrumentos, la guía de entrevista y la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotriz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).