Necesidad de reformas en los testamentos del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Necesidad de reformas en los testamentos del Perú” tiene como objetivo general determinar Examinar la necesidad de reformar la sucesión testada mediante la reducción de formalidades y la inclusión de medios tecnológicos, siendo este pedido a la modific...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20135 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sucesión Testada Testamentos Formalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNSA_fe98b6e182066b6c3f6e8e549a1b2ec7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20135 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Zanabria De Gomez, Rina SilviaTorres Vilca, Oscar Enrique2025-06-04T16:31:54Z2025-06-04T16:31:54Z2025El presente trabajo de investigación titulado: “Necesidad de reformas en los testamentos del Perú” tiene como objetivo general determinar Examinar la necesidad de reformar la sucesión testada mediante la reducción de formalidades y la inclusión de medios tecnológicos, siendo este pedido a la modificación de los artículos 695, 696, 699 y 707 del código civil en cuanto a sus formalidades para proponer de forma dogmática jurídica y hacer más accesible la sucesión testamentaria en el Perú a la población peruana que opta muchas veces a hacer uso de la sucesión intestada que a la sucesión testada. Para esta investigación se ha tenido en cuenta el método cualitativo y carácter dogmático jurídico, siendo la técnica idónea para su realización del análisis documental centrado en la interpretación y análisis de documentos como jurisprudencia nacional como internacional, cuerpos legales principalmente el código civil peruano de 1984. Finalmente llegando a la conclusión de que deben hacerse reformas en las formalidades esenciales del artículo 695, 696, 699 y 707 del código civil peruano porque, aunque las formalidades esenciales en dicho código brindan seguridad de la voluntad testamentaria, algunas formalidades serian excesivas y en la actualidad existen medios potenciales de transmisión de la voluntad testamentaria.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20135spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASucesión TestadaTestamentosFormalidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Necesidad de reformas en los testamentos del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29492548https://orcid.org/0000-0003-2063-016872944202421016Carrera Cabrera, Martin SigifredoMonje Tellez, Jorge LuisZanabria De Gomez, Rina Silviahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1341304https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87a4cb8f-733c-4806-87ab-d33f0eba810a/download558493bad9bae1db506545d21662414eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1865750https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87ae2d6c-8252-466c-b4f3-cc55a7efdbf7/downloadb4dfb0705ec9de9732b3a26f58ffcf08MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf614130https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/436375cd-b9c5-4c08-9863-3c4aa813cc3e/download88cc91c6d81691baa86ada79dd203231MD5320.500.12773/20135oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/201352025-06-04 11:32:04.858http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Necesidad de reformas en los testamentos del Perú |
| title |
Necesidad de reformas en los testamentos del Perú |
| spellingShingle |
Necesidad de reformas en los testamentos del Perú Torres Vilca, Oscar Enrique Sucesión Testada Testamentos Formalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Necesidad de reformas en los testamentos del Perú |
| title_full |
Necesidad de reformas en los testamentos del Perú |
| title_fullStr |
Necesidad de reformas en los testamentos del Perú |
| title_full_unstemmed |
Necesidad de reformas en los testamentos del Perú |
| title_sort |
Necesidad de reformas en los testamentos del Perú |
| author |
Torres Vilca, Oscar Enrique |
| author_facet |
Torres Vilca, Oscar Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zanabria De Gomez, Rina Silvia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Vilca, Oscar Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sucesión Testada Testamentos Formalidades |
| topic |
Sucesión Testada Testamentos Formalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado: “Necesidad de reformas en los testamentos del Perú” tiene como objetivo general determinar Examinar la necesidad de reformar la sucesión testada mediante la reducción de formalidades y la inclusión de medios tecnológicos, siendo este pedido a la modificación de los artículos 695, 696, 699 y 707 del código civil en cuanto a sus formalidades para proponer de forma dogmática jurídica y hacer más accesible la sucesión testamentaria en el Perú a la población peruana que opta muchas veces a hacer uso de la sucesión intestada que a la sucesión testada. Para esta investigación se ha tenido en cuenta el método cualitativo y carácter dogmático jurídico, siendo la técnica idónea para su realización del análisis documental centrado en la interpretación y análisis de documentos como jurisprudencia nacional como internacional, cuerpos legales principalmente el código civil peruano de 1984. Finalmente llegando a la conclusión de que deben hacerse reformas en las formalidades esenciales del artículo 695, 696, 699 y 707 del código civil peruano porque, aunque las formalidades esenciales en dicho código brindan seguridad de la voluntad testamentaria, algunas formalidades serian excesivas y en la actualidad existen medios potenciales de transmisión de la voluntad testamentaria. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-04T16:31:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-04T16:31:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20135 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20135 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87a4cb8f-733c-4806-87ab-d33f0eba810a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87ae2d6c-8252-466c-b4f3-cc55a7efdbf7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/436375cd-b9c5-4c08-9863-3c4aa813cc3e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
558493bad9bae1db506545d21662414e b4dfb0705ec9de9732b3a26f58ffcf08 88cc91c6d81691baa86ada79dd203231 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1846520157009084416 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).