Relación de las condiciones laborales y la protección frente al riesgo de Covid-19 en profesionales de enfermería de un hospital, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La enfermedad del Covid-19 representa un gran riesgo para el personal de salud ya que está muy expuesto por sus funciones, además, la pandemia ha conllevado cambios en el sistema de salud, como las condiciones laborales, la contratación de personal, el cumplimiento de diferentes funciones, la utiliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15641 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | condiciones laborales riesgo de Covid-19 equipo de protección personal Covid-19 Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La enfermedad del Covid-19 representa un gran riesgo para el personal de salud ya que está muy expuesto por sus funciones, además, la pandemia ha conllevado cambios en el sistema de salud, como las condiciones laborales, la contratación de personal, el cumplimiento de diferentes funciones, la utilización y disponibilidad de equipos de protección personal, entre otras. Objetivo: determinar la relación de las condiciones laborales y la protección frente al riesgo de COVID-19 en profesionales de Enfermería de un hospital, Arequipa 2021. Métodos: la investigación fue observacional, prospectiva y transversal. La población de estudio fueron los enfermeros que trabajan en un hospital público, de los cuales se tomó una muestra representativa de 195. Se aplicó una encuesta virtual validada por juicio de expertos; además se respetaron los principios de la ética en investigación. Se aplicó estadística descriptiva y de relación bivariable. Resultados: Predomina el sexo femenino (92.82%), la edad de 30 a 39 años (41.4%), antigüedad laboral más de 10 años (27.69%); la condición laboral fue: CAS COVID (48.21%), 39.49% son nombradas y el 11.79% son CAS. Se contagiaron con COVID (54.36%), la percepción del nivel de riesgo de contagio fue muy alto (37.95%). El personal recibe equipo de protección personal completo, la entrega fue por turno y cada mes. La mayoría del personal estuvo de acuerdo con satisfacción del equipo de protección que recibe. Conclusión: La relación entre la condición laboral del personal de enfermería y el tipo de equipos de protección que reciben, no es estadísticamente significativa. La satisfacción con el equipo de protección que recibe el personal de enfermería, según la condición laboral, es estadísticamente significativa (p = 0.001). La percepción del nivel de riesgo de contagio de COVID 19 según el servicio donde labora el personal de enfermería es estadísticamente significativa (p = 0.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).