Tres especies de plantas bioacumuladoras de plomo en asociación con el cultivo de cebolla en suelos agrícolas contaminados con aguas del rio Chili en Tiabaya, Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la Hacienda La Jara ubicada en el Sector de Alata, en el distrito de Tiabaya, provincia y región de Arequipa a 16° 25’ de Latitud Sur y 71° 40’ de Longitud Oeste, a una altura de 2 328 m.s.n.m. Se probó el uso de plantas bioacumuladoras de Plomo (Pb) asociadas al cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolivar Rosas, Ricsi Yackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3182
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioacumuladoras
Contaminación de suelos
Amaranthus Hybridus
Cultivo de cebolla
Descontaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
id UNSA_fd64af25f87a929a2e6618761ba9f10b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3182
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Quispe Castro, René GonzaloBolivar Rosas, Ricsi Yackeline2017-10-21T16:36:38Z2017-10-21T16:36:38Z2014El presente trabajo se realizó en la Hacienda La Jara ubicada en el Sector de Alata, en el distrito de Tiabaya, provincia y región de Arequipa a 16° 25’ de Latitud Sur y 71° 40’ de Longitud Oeste, a una altura de 2 328 m.s.n.m. Se probó el uso de plantas bioacumuladoras de Plomo (Pb) asociadas al cultivo de cebolla para la descontaminación del cultivo contaminado por el riego con aguas del rio Chili. Los objetivos fueron: Determinar la especie con mejor efecto bioacumulador de Pb según las concentraciones presentes en sus tejidos, establecer el efecto de la asociación de las especies de efecto bioacumulador enel cultivo de cebolla según las concentraciones acumuladas de Pb para el mejoramiento de la calidad del cultivo y determinar la mejor rentabilidad neta del cultivo por efecto de los tratamientos empleados. El tiempo de ejecución fue de Octubre del 2012 a Febrero del 2013, en donde se mostraron los siguientes resultados: El tratamiento a nivel de plantas bioacumuladoras que tuvo mayor concentración de plomo en sus tejidos fue el tratamiento AMA (Asociatividad Amaranthus hybridus –Cebolla) con 2,6047 ppm concluyendo que esta especie tiene una buena capacidad fitoacumuladora; se determino también la cantidad de plomo presente en la cebolla, concluyendo que los tratamientos más efectivos que permitieron una menor acumulación de plomo en los tejidos de la cebolla fue el tratamiento HELAMA( Asociatividad Helianthus annus -Amaranthus hybridus- cebolla) con 0,1433 ppm y el tratamiento AMA(Asociatividad Amaranthus hybridus- cebolla) con 0,1500 ppm, por último se determino la rentabilidad neta de cada tratamiento en donde se concluyo que los tratamientos AMA con 312.84%, y el tratamiento HELAMA con 266.35% son los tratamientos que mostraron mejores rentabilidades y no presentan diferencia significativa entre si, debido al incremento del costo unitario por la mejora de la calidad del producto final; mientras que los tratamientos TESTIGO con 113,67 % ,el tratamiento SON con 110.94% , el tratamiento SON AMA con 109.83% son los tratamientos que le siguen en rentabilidad pero no poseen el costo incrementado por calidad del producto. - 9 - Finalmente podemos concluir que el tratamiento que tiene un poder bioacumulador de plomo y que permite una buena rentabilidad debido a la mejora en la calidad del producto es el tratamiento AMA perteneciente a la especie (Amaranthus hybridus).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3182spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABioacumuladorasContaminación de suelosAmaranthus HybridusCultivo de cebollaDescontaminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Tres especies de plantas bioacumuladoras de plomo en asociación con el cultivo de cebolla en suelos agrícolas contaminados con aguas del rio Chili en Tiabaya, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29719469https://orcid.org/0000-0001-5025-5077811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGborory.pdfapplication/pdf1720083https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ce7f107-f1ae-44f1-bf1d-5770b50d35b4/download19aec115ff928f8593ee66200868897bMD51TEXTAGborory.pdf.txtAGborory.pdf.txtExtracted texttext/plain140261https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8dd189e2-e0ed-42b2-9ab3-5162674b113c/download8e873264e4da706ae521620293184148MD52UNSA/3182oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31822022-12-05 21:07:46.923http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tres especies de plantas bioacumuladoras de plomo en asociación con el cultivo de cebolla en suelos agrícolas contaminados con aguas del rio Chili en Tiabaya, Arequipa
title Tres especies de plantas bioacumuladoras de plomo en asociación con el cultivo de cebolla en suelos agrícolas contaminados con aguas del rio Chili en Tiabaya, Arequipa
spellingShingle Tres especies de plantas bioacumuladoras de plomo en asociación con el cultivo de cebolla en suelos agrícolas contaminados con aguas del rio Chili en Tiabaya, Arequipa
Bolivar Rosas, Ricsi Yackeline
Bioacumuladoras
Contaminación de suelos
Amaranthus Hybridus
Cultivo de cebolla
Descontaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
title_short Tres especies de plantas bioacumuladoras de plomo en asociación con el cultivo de cebolla en suelos agrícolas contaminados con aguas del rio Chili en Tiabaya, Arequipa
title_full Tres especies de plantas bioacumuladoras de plomo en asociación con el cultivo de cebolla en suelos agrícolas contaminados con aguas del rio Chili en Tiabaya, Arequipa
title_fullStr Tres especies de plantas bioacumuladoras de plomo en asociación con el cultivo de cebolla en suelos agrícolas contaminados con aguas del rio Chili en Tiabaya, Arequipa
title_full_unstemmed Tres especies de plantas bioacumuladoras de plomo en asociación con el cultivo de cebolla en suelos agrícolas contaminados con aguas del rio Chili en Tiabaya, Arequipa
title_sort Tres especies de plantas bioacumuladoras de plomo en asociación con el cultivo de cebolla en suelos agrícolas contaminados con aguas del rio Chili en Tiabaya, Arequipa
author Bolivar Rosas, Ricsi Yackeline
author_facet Bolivar Rosas, Ricsi Yackeline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Castro, René Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bolivar Rosas, Ricsi Yackeline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bioacumuladoras
Contaminación de suelos
Amaranthus Hybridus
Cultivo de cebolla
Descontaminación
topic Bioacumuladoras
Contaminación de suelos
Amaranthus Hybridus
Cultivo de cebolla
Descontaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
description El presente trabajo se realizó en la Hacienda La Jara ubicada en el Sector de Alata, en el distrito de Tiabaya, provincia y región de Arequipa a 16° 25’ de Latitud Sur y 71° 40’ de Longitud Oeste, a una altura de 2 328 m.s.n.m. Se probó el uso de plantas bioacumuladoras de Plomo (Pb) asociadas al cultivo de cebolla para la descontaminación del cultivo contaminado por el riego con aguas del rio Chili. Los objetivos fueron: Determinar la especie con mejor efecto bioacumulador de Pb según las concentraciones presentes en sus tejidos, establecer el efecto de la asociación de las especies de efecto bioacumulador enel cultivo de cebolla según las concentraciones acumuladas de Pb para el mejoramiento de la calidad del cultivo y determinar la mejor rentabilidad neta del cultivo por efecto de los tratamientos empleados. El tiempo de ejecución fue de Octubre del 2012 a Febrero del 2013, en donde se mostraron los siguientes resultados: El tratamiento a nivel de plantas bioacumuladoras que tuvo mayor concentración de plomo en sus tejidos fue el tratamiento AMA (Asociatividad Amaranthus hybridus –Cebolla) con 2,6047 ppm concluyendo que esta especie tiene una buena capacidad fitoacumuladora; se determino también la cantidad de plomo presente en la cebolla, concluyendo que los tratamientos más efectivos que permitieron una menor acumulación de plomo en los tejidos de la cebolla fue el tratamiento HELAMA( Asociatividad Helianthus annus -Amaranthus hybridus- cebolla) con 0,1433 ppm y el tratamiento AMA(Asociatividad Amaranthus hybridus- cebolla) con 0,1500 ppm, por último se determino la rentabilidad neta de cada tratamiento en donde se concluyo que los tratamientos AMA con 312.84%, y el tratamiento HELAMA con 266.35% son los tratamientos que mostraron mejores rentabilidades y no presentan diferencia significativa entre si, debido al incremento del costo unitario por la mejora de la calidad del producto final; mientras que los tratamientos TESTIGO con 113,67 % ,el tratamiento SON con 110.94% , el tratamiento SON AMA con 109.83% son los tratamientos que le siguen en rentabilidad pero no poseen el costo incrementado por calidad del producto. - 9 - Finalmente podemos concluir que el tratamiento que tiene un poder bioacumulador de plomo y que permite una buena rentabilidad debido a la mejora en la calidad del producto es el tratamiento AMA perteneciente a la especie (Amaranthus hybridus).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:36:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:36:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3182
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3182
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ce7f107-f1ae-44f1-bf1d-5770b50d35b4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8dd189e2-e0ed-42b2-9ab3-5162674b113c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 19aec115ff928f8593ee66200868897b
8e873264e4da706ae521620293184148
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762821587894272
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).