Riesgos ergonómicos y satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos AUTOCOLCA – Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre los riesgos ergonómicos y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (AUTOCOLCA) – Arequipa, durante el año 2024. A nivel mundial, los trastornos musculoesqueléticos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mogollon Choque, Fiorela Luz, Mamani Mamani, Haydee Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/21194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ergonómicos
Satisfacción laboral
Ergonomía física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_fb87f00f620f4eb10ac6f226604fdd6f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21194
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es.fl_str_mv Riesgos ergonómicos y satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos AUTOCOLCA – Arequipa, 2024
title Riesgos ergonómicos y satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos AUTOCOLCA – Arequipa, 2024
spellingShingle Riesgos ergonómicos y satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos AUTOCOLCA – Arequipa, 2024
Mogollon Choque, Fiorela Luz
Riesgos ergonómicos
Satisfacción laboral
Ergonomía física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Riesgos ergonómicos y satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos AUTOCOLCA – Arequipa, 2024
title_full Riesgos ergonómicos y satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos AUTOCOLCA – Arequipa, 2024
title_fullStr Riesgos ergonómicos y satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos AUTOCOLCA – Arequipa, 2024
title_full_unstemmed Riesgos ergonómicos y satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos AUTOCOLCA – Arequipa, 2024
title_sort Riesgos ergonómicos y satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos AUTOCOLCA – Arequipa, 2024
author Mogollon Choque, Fiorela Luz
author_facet Mogollon Choque, Fiorela Luz
Mamani Mamani, Haydee Vilma
author_role author
author2 Mamani Mamani, Haydee Vilma
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Amado Pinto, Jaime Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Mogollon Choque, Fiorela Luz
Mamani Mamani, Haydee Vilma
dc.subject.es.fl_str_mv Riesgos ergonómicos
Satisfacción laboral
Ergonomía física
topic Riesgos ergonómicos
Satisfacción laboral
Ergonomía física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre los riesgos ergonómicos y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (AUTOCOLCA) – Arequipa, durante el año 2024. A nivel mundial, los trastornos musculoesqueléticos derivados de malas condiciones ergonómicas representan uno de los principales factores de ausentismo y bajas en productividad. En el contexto local, AUTOCOLCA enfrenta deficiencias en la prevención de riesgos ergonómicos que pueden influir tanto en la salud física de sus trabajadores como en su percepción del entorno laboral. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional y diseño no experimental, aplicando encuestas a la totalidad de los 70 trabajadores de la empresa. Se operacionalizaron dos variables principales: “Riesgos ergonómicos” (dimensiones de ergonomía física, organizacional y diseño del puesto de trabajo) y “Satisfacción laboral” (dimensiones extrínseca e intrínseca). Los datos se procesaron mediante tablas y gráficos en Microsoft Excel, permitiendo encontrar una relación entre ambas variables. Los resultados indican que, aunque persisten riesgos físicos como posturas prolongadas y movimientos repetitivos, el personal valora positivamente las condiciones ergonómicas disponibles, lo que atenúa el impacto negativo en su confort. Una empresa que organiza las tareas, descansos regulares y comunicación interna efectiva contribuye a mantener la satisfacción, al igual que un puesto de trabajo con mobiliario adecuado y mecanismos de reconocimiento que fortalecen el compromiso. En síntesis, existe una relación relevante entre riesgos ergonómicos y satisfacción laboral, ya que las condiciones aceptables mitigan los efectos adversos. Por ello, se recomienda fortalecer la prevención de riesgos ergonómicos mediante evaluaciones periódicas y la promoción de una cultura de autocuidado y ergonomía preventiva en el entorno laboral.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-30T00:17:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-30T00:17:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/21194
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/21194
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91c17625-46bd-4d7a-acf3-568052030be6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb0c5f41-9b41-4963-b10d-61eaef128568/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ceaa6e7-949e-48d8-983b-0540791bdcc2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87bd18f5-5d44-4d4b-b820-cf7eb9a69d8a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9965c4f75ab87a80d64bdb512db6fc3b
2d3c9fef6d5fb8fe0ec60f2a65587c06
4e8124d8eb0c26b31c6dbfd4dd5d5945
7d323c75d6a393998f0c8986a4d676f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849343518586175488
spelling Amado Pinto, Jaime RafaelMogollon Choque, Fiorela LuzMamani Mamani, Haydee Vilma2025-10-30T00:17:39Z2025-10-30T00:17:39Z2025La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre los riesgos ergonómicos y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (AUTOCOLCA) – Arequipa, durante el año 2024. A nivel mundial, los trastornos musculoesqueléticos derivados de malas condiciones ergonómicas representan uno de los principales factores de ausentismo y bajas en productividad. En el contexto local, AUTOCOLCA enfrenta deficiencias en la prevención de riesgos ergonómicos que pueden influir tanto en la salud física de sus trabajadores como en su percepción del entorno laboral. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional y diseño no experimental, aplicando encuestas a la totalidad de los 70 trabajadores de la empresa. Se operacionalizaron dos variables principales: “Riesgos ergonómicos” (dimensiones de ergonomía física, organizacional y diseño del puesto de trabajo) y “Satisfacción laboral” (dimensiones extrínseca e intrínseca). Los datos se procesaron mediante tablas y gráficos en Microsoft Excel, permitiendo encontrar una relación entre ambas variables. Los resultados indican que, aunque persisten riesgos físicos como posturas prolongadas y movimientos repetitivos, el personal valora positivamente las condiciones ergonómicas disponibles, lo que atenúa el impacto negativo en su confort. Una empresa que organiza las tareas, descansos regulares y comunicación interna efectiva contribuye a mantener la satisfacción, al igual que un puesto de trabajo con mobiliario adecuado y mecanismos de reconocimiento que fortalecen el compromiso. En síntesis, existe una relación relevante entre riesgos ergonómicos y satisfacción laboral, ya que las condiciones aceptables mitigan los efectos adversos. Por ello, se recomienda fortalecer la prevención de riesgos ergonómicos mediante evaluaciones periódicas y la promoción de una cultura de autocuidado y ergonomía preventiva en el entorno laboral.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/21194spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARiesgos ergonómicosSatisfacción laboralErgonomía físicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Riesgos ergonómicos y satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos AUTOCOLCA – Arequipa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29590657https://orcid.org/0000-0003-4094-60124680516274140191419106Galarza Minaya, Tito Simon BaltazarEscobar Navarro, Luis AlbertoAmado Pinto, Jaime Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciada en Relaciones IndustrialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2179589https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91c17625-46bd-4d7a-acf3-568052030be6/download9965c4f75ab87a80d64bdb512db6fc3bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2377627https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb0c5f41-9b41-4963-b10d-61eaef128568/download2d3c9fef6d5fb8fe0ec60f2a65587c06MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf364773https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ceaa6e7-949e-48d8-983b-0540791bdcc2/download4e8124d8eb0c26b31c6dbfd4dd5d5945MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf911854https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87bd18f5-5d44-4d4b-b820-cf7eb9a69d8a/download7d323c75d6a393998f0c8986a4d676f8MD5420.500.12773/21194oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/211942025-10-29 19:17:49.532http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
score 13.860613
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).