Riesgos ergonómicos y satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos AUTOCOLCA – Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre los riesgos ergonómicos y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (AUTOCOLCA) – Arequipa, durante el año 2024. A nivel mundial, los trastornos musculoesqueléticos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mogollon Choque, Fiorela Luz, Mamani Mamani, Haydee Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/21194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos ergonómicos
Satisfacción laboral
Ergonomía física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre los riesgos ergonómicos y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (AUTOCOLCA) – Arequipa, durante el año 2024. A nivel mundial, los trastornos musculoesqueléticos derivados de malas condiciones ergonómicas representan uno de los principales factores de ausentismo y bajas en productividad. En el contexto local, AUTOCOLCA enfrenta deficiencias en la prevención de riesgos ergonómicos que pueden influir tanto en la salud física de sus trabajadores como en su percepción del entorno laboral. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo-correlacional y diseño no experimental, aplicando encuestas a la totalidad de los 70 trabajadores de la empresa. Se operacionalizaron dos variables principales: “Riesgos ergonómicos” (dimensiones de ergonomía física, organizacional y diseño del puesto de trabajo) y “Satisfacción laboral” (dimensiones extrínseca e intrínseca). Los datos se procesaron mediante tablas y gráficos en Microsoft Excel, permitiendo encontrar una relación entre ambas variables. Los resultados indican que, aunque persisten riesgos físicos como posturas prolongadas y movimientos repetitivos, el personal valora positivamente las condiciones ergonómicas disponibles, lo que atenúa el impacto negativo en su confort. Una empresa que organiza las tareas, descansos regulares y comunicación interna efectiva contribuye a mantener la satisfacción, al igual que un puesto de trabajo con mobiliario adecuado y mecanismos de reconocimiento que fortalecen el compromiso. En síntesis, existe una relación relevante entre riesgos ergonómicos y satisfacción laboral, ya que las condiciones aceptables mitigan los efectos adversos. Por ello, se recomienda fortalecer la prevención de riesgos ergonómicos mediante evaluaciones periódicas y la promoción de una cultura de autocuidado y ergonomía preventiva en el entorno laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).