Implementación y Manejo de Residuos Sólidos De NFU Y ALU para Prevenir Impactos Negativos en UEA Antapaccay

Descripción del Articulo

La presente tesis se centra en la implementación y manejo de residuos sólidos de neumáticos fuera de uso (NFU) y aceites y lubricantes usados (ALU) en la Unidad Minera Antapaccay, con el objetivo de prevenir impactos ambientales negativos. Este trabajo se enmarca en el Régimen Especial de Gestión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Cayro, Saul Tomas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuo
Neumáticos fuera de Uso
Aceites y Lubricantes Usados
Reciclaje
Economía Circular
Impacto ambiental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_faf751ef126819082a53304d80113b62
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19873
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Taddey Chacaltana, Edgar RalphSulca Cayro, Saul Tomas2025-04-11T17:13:05Z2025-04-11T17:13:05Z2024La presente tesis se centra en la implementación y manejo de residuos sólidos de neumáticos fuera de uso (NFU) y aceites y lubricantes usados (ALU) en la Unidad Minera Antapaccay, con el objetivo de prevenir impactos ambientales negativos. Este trabajo se enmarca en el Régimen Especial de Gestión de NFU, establecido por el Decreto Supremo N° 024-2021-MINAM, y se alinea con los principios de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. El objetivo principal de esta investigación es mejorar la gestión integral de residuos sólidos en la Compañía Minera Antapaccay, mediante la implementación adecuada de manejo de NFU y ALU. Esto implica un mayor control y manejo de los residuos generados en las diferentes áreas de trabajo de la mina, y garantizar que estos residuos sean tratados y controlados constantemente para evitar impactos ambientales negativos. El Plan de Manejo de Residuos Sólidos es una herramienta fundamental para lograr este objetivo, ya que establece acciones técnicas y legales para eliminar, mitigar y controlar los efectos adversos de la mala gestión de residuos en la unidad minera. El objetivo final es alcanzar un ambiente saludable y sin riesgos para la salud de las personas, trabajadores y comunidades cercanas. En este trabajo, se busca mejorar la ejecución y implementación de actividades que permitan reducir la generación de residuos a través de una correcta segregación y recolección eficaz de residuos en los puntos de acopio, evitando la acumulación y el impacto ambiental en la empresa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19873spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResiduoNeumáticos fuera de UsoAceites y Lubricantes UsadosReciclajeEconomía CircularImpacto ambiental.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Implementación y Manejo de Residuos Sólidos De NFU Y ALU para Prevenir Impactos Negativos en UEA Antapaccayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU00425424https://orcid.org/0000-0002-4520-593744801580724026Taddey Chacaltana, Edgar RalphFigueroa Galiano, Manuel RubenTapia Huamani, Ubaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero de MinasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5410308https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20ce53ca-0219-4b08-b3b1-7c3eddafe9b4/downloadf3728faf1faf90275051dcb12170b0acMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6407191https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/813cd46a-b578-4797-bf78-076cb82b2efa/downloadd742941044052260fccefd21e9dcb859MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf655139https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6fc8be4-c6f0-4a08-b5c1-a6e3bbb675c6/downloada88be36ded40fad8bcf7a50c4b625c29MD5320.500.12773/19873oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198732025-04-11 12:13:18.151http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación y Manejo de Residuos Sólidos De NFU Y ALU para Prevenir Impactos Negativos en UEA Antapaccay
title Implementación y Manejo de Residuos Sólidos De NFU Y ALU para Prevenir Impactos Negativos en UEA Antapaccay
spellingShingle Implementación y Manejo de Residuos Sólidos De NFU Y ALU para Prevenir Impactos Negativos en UEA Antapaccay
Sulca Cayro, Saul Tomas
Residuo
Neumáticos fuera de Uso
Aceites y Lubricantes Usados
Reciclaje
Economía Circular
Impacto ambiental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Implementación y Manejo de Residuos Sólidos De NFU Y ALU para Prevenir Impactos Negativos en UEA Antapaccay
title_full Implementación y Manejo de Residuos Sólidos De NFU Y ALU para Prevenir Impactos Negativos en UEA Antapaccay
title_fullStr Implementación y Manejo de Residuos Sólidos De NFU Y ALU para Prevenir Impactos Negativos en UEA Antapaccay
title_full_unstemmed Implementación y Manejo de Residuos Sólidos De NFU Y ALU para Prevenir Impactos Negativos en UEA Antapaccay
title_sort Implementación y Manejo de Residuos Sólidos De NFU Y ALU para Prevenir Impactos Negativos en UEA Antapaccay
author Sulca Cayro, Saul Tomas
author_facet Sulca Cayro, Saul Tomas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taddey Chacaltana, Edgar Ralph
dc.contributor.author.fl_str_mv Sulca Cayro, Saul Tomas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuo
Neumáticos fuera de Uso
Aceites y Lubricantes Usados
Reciclaje
Economía Circular
Impacto ambiental.
topic Residuo
Neumáticos fuera de Uso
Aceites y Lubricantes Usados
Reciclaje
Economía Circular
Impacto ambiental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente tesis se centra en la implementación y manejo de residuos sólidos de neumáticos fuera de uso (NFU) y aceites y lubricantes usados (ALU) en la Unidad Minera Antapaccay, con el objetivo de prevenir impactos ambientales negativos. Este trabajo se enmarca en el Régimen Especial de Gestión de NFU, establecido por el Decreto Supremo N° 024-2021-MINAM, y se alinea con los principios de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. El objetivo principal de esta investigación es mejorar la gestión integral de residuos sólidos en la Compañía Minera Antapaccay, mediante la implementación adecuada de manejo de NFU y ALU. Esto implica un mayor control y manejo de los residuos generados en las diferentes áreas de trabajo de la mina, y garantizar que estos residuos sean tratados y controlados constantemente para evitar impactos ambientales negativos. El Plan de Manejo de Residuos Sólidos es una herramienta fundamental para lograr este objetivo, ya que establece acciones técnicas y legales para eliminar, mitigar y controlar los efectos adversos de la mala gestión de residuos en la unidad minera. El objetivo final es alcanzar un ambiente saludable y sin riesgos para la salud de las personas, trabajadores y comunidades cercanas. En este trabajo, se busca mejorar la ejecución y implementación de actividades que permitan reducir la generación de residuos a través de una correcta segregación y recolección eficaz de residuos en los puntos de acopio, evitando la acumulación y el impacto ambiental en la empresa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-11T17:13:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-11T17:13:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19873
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19873
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20ce53ca-0219-4b08-b3b1-7c3eddafe9b4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/813cd46a-b578-4797-bf78-076cb82b2efa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6fc8be4-c6f0-4a08-b5c1-a6e3bbb675c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f3728faf1faf90275051dcb12170b0ac
d742941044052260fccefd21e9dcb859
a88be36ded40fad8bcf7a50c4b625c29
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1830031116341346304
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).