Implementación y Manejo de Residuos Sólidos De NFU Y ALU para Prevenir Impactos Negativos en UEA Antapaccay

Descripción del Articulo

La presente tesis se centra en la implementación y manejo de residuos sólidos de neumáticos fuera de uso (NFU) y aceites y lubricantes usados (ALU) en la Unidad Minera Antapaccay, con el objetivo de prevenir impactos ambientales negativos. Este trabajo se enmarca en el Régimen Especial de Gestión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Cayro, Saul Tomas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuo
Neumáticos fuera de Uso
Aceites y Lubricantes Usados
Reciclaje
Economía Circular
Impacto ambiental.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente tesis se centra en la implementación y manejo de residuos sólidos de neumáticos fuera de uso (NFU) y aceites y lubricantes usados (ALU) en la Unidad Minera Antapaccay, con el objetivo de prevenir impactos ambientales negativos. Este trabajo se enmarca en el Régimen Especial de Gestión de NFU, establecido por el Decreto Supremo N° 024-2021-MINAM, y se alinea con los principios de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. El objetivo principal de esta investigación es mejorar la gestión integral de residuos sólidos en la Compañía Minera Antapaccay, mediante la implementación adecuada de manejo de NFU y ALU. Esto implica un mayor control y manejo de los residuos generados en las diferentes áreas de trabajo de la mina, y garantizar que estos residuos sean tratados y controlados constantemente para evitar impactos ambientales negativos. El Plan de Manejo de Residuos Sólidos es una herramienta fundamental para lograr este objetivo, ya que establece acciones técnicas y legales para eliminar, mitigar y controlar los efectos adversos de la mala gestión de residuos en la unidad minera. El objetivo final es alcanzar un ambiente saludable y sin riesgos para la salud de las personas, trabajadores y comunidades cercanas. En este trabajo, se busca mejorar la ejecución y implementación de actividades que permitan reducir la generación de residuos a través de una correcta segregación y recolección eficaz de residuos en los puntos de acopio, evitando la acumulación y el impacto ambiental en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).