Desarrollo de los Home Improvement Retail e impacto en el comercio minorista tradicional ferretero, caso: Perú y Chile, 2011
Descripción del Articulo
La presente investigación invita al lector, se incursione en la batalla entre formatos minoristas, donde aún nadie tiene ganada la guerra. Podrá ver desde una perspectiva amplia ambas formas comerciales, los retailers de origen norteamericano “home improvement” y los formatos ferreteros tradicionale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6893 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio Minorista Home Improvement Ferretería Formato Comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSA_fae1e7665085ae9115db654b9133c340 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6893 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Morales González, AntonioBautista López, Juliana Mery2018-11-05T12:53:49Z2018-11-05T12:53:49Z2011La presente investigación invita al lector, se incursione en la batalla entre formatos minoristas, donde aún nadie tiene ganada la guerra. Podrá ver desde una perspectiva amplia ambas formas comerciales, los retailers de origen norteamericano “home improvement” y los formatos ferreteros tradicionales, de esta forma es que han surgido nuevos modelos comerciales. Perú a diferencia de Chile, presenta un mercado exquisito para poder desarrollar formatos ferreteros ya sean de tipo home improvement y/o innovados, debido a que el mercado chileno estaría en un proceso de saturación de mercado, lo que provocaría que se sigan internacionalizando sus empresas en pos de seguir creciendo. El desarrollo de los Home improvement en estas tierras han sido en su mayoría favorables, básicamente por la demanda insatisfecha, crecimiento del sector construcción, cambios en los hábitos de compra y practicas decisorias de los clientes. Además el consumidor es más exigente, requiere soluciones más prácticas y rápidas. En el marco de esta lucha sin cuartel el más favorecido es precisamente el cliente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6893spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComercio MinoristaHome ImprovementFerreteríaFormato Comercialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Desarrollo de los Home Improvement Retail e impacto en el comercio minorista tradicional ferretero, caso: Perú y Chile, 2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias, con mención en Economía y GestiónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EconomíaDoctoradoDoctor en Ciencias, con mención en Economía y GestiónORIGINALECDbalojm.pdfapplication/pdf3746257https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2c86b9c-8fc3-4360-8340-a438f0bb3f23/download77f874687483586623f676758169cbeaMD51TEXTECDbalojm.pdf.txtECDbalojm.pdf.txtExtracted texttext/plain244375https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2b2350e-6b7a-4454-8e95-980985c5bddc/download65473146b1f5b6b8495ee4a65c6fe424MD52UNSA/6893oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/68932022-06-05 22:34:27.267http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de los Home Improvement Retail e impacto en el comercio minorista tradicional ferretero, caso: Perú y Chile, 2011 |
title |
Desarrollo de los Home Improvement Retail e impacto en el comercio minorista tradicional ferretero, caso: Perú y Chile, 2011 |
spellingShingle |
Desarrollo de los Home Improvement Retail e impacto en el comercio minorista tradicional ferretero, caso: Perú y Chile, 2011 Bautista López, Juliana Mery Comercio Minorista Home Improvement Ferretería Formato Comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Desarrollo de los Home Improvement Retail e impacto en el comercio minorista tradicional ferretero, caso: Perú y Chile, 2011 |
title_full |
Desarrollo de los Home Improvement Retail e impacto en el comercio minorista tradicional ferretero, caso: Perú y Chile, 2011 |
title_fullStr |
Desarrollo de los Home Improvement Retail e impacto en el comercio minorista tradicional ferretero, caso: Perú y Chile, 2011 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de los Home Improvement Retail e impacto en el comercio minorista tradicional ferretero, caso: Perú y Chile, 2011 |
title_sort |
Desarrollo de los Home Improvement Retail e impacto en el comercio minorista tradicional ferretero, caso: Perú y Chile, 2011 |
author |
Bautista López, Juliana Mery |
author_facet |
Bautista López, Juliana Mery |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales González, Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista López, Juliana Mery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comercio Minorista Home Improvement Ferretería Formato Comercial |
topic |
Comercio Minorista Home Improvement Ferretería Formato Comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación invita al lector, se incursione en la batalla entre formatos minoristas, donde aún nadie tiene ganada la guerra. Podrá ver desde una perspectiva amplia ambas formas comerciales, los retailers de origen norteamericano “home improvement” y los formatos ferreteros tradicionales, de esta forma es que han surgido nuevos modelos comerciales. Perú a diferencia de Chile, presenta un mercado exquisito para poder desarrollar formatos ferreteros ya sean de tipo home improvement y/o innovados, debido a que el mercado chileno estaría en un proceso de saturación de mercado, lo que provocaría que se sigan internacionalizando sus empresas en pos de seguir creciendo. El desarrollo de los Home improvement en estas tierras han sido en su mayoría favorables, básicamente por la demanda insatisfecha, crecimiento del sector construcción, cambios en los hábitos de compra y practicas decisorias de los clientes. Además el consumidor es más exigente, requiere soluciones más prácticas y rápidas. En el marco de esta lucha sin cuartel el más favorecido es precisamente el cliente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-05T12:53:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-05T12:53:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6893 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6893 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2c86b9c-8fc3-4360-8340-a438f0bb3f23/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2b2350e-6b7a-4454-8e95-980985c5bddc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77f874687483586623f676758169cbea 65473146b1f5b6b8495ee4a65c6fe424 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762933945958400 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).