Desarrollo de los Home Improvement Retail e impacto en el comercio minorista tradicional ferretero, caso: Perú y Chile, 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación invita al lector, se incursione en la batalla entre formatos minoristas, donde aún nadie tiene ganada la guerra. Podrá ver desde una perspectiva amplia ambas formas comerciales, los retailers de origen norteamericano “home improvement” y los formatos ferreteros tradicionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista López, Juliana Mery
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6893
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio Minorista
Home Improvement
Ferretería
Formato Comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación invita al lector, se incursione en la batalla entre formatos minoristas, donde aún nadie tiene ganada la guerra. Podrá ver desde una perspectiva amplia ambas formas comerciales, los retailers de origen norteamericano “home improvement” y los formatos ferreteros tradicionales, de esta forma es que han surgido nuevos modelos comerciales. Perú a diferencia de Chile, presenta un mercado exquisito para poder desarrollar formatos ferreteros ya sean de tipo home improvement y/o innovados, debido a que el mercado chileno estaría en un proceso de saturación de mercado, lo que provocaría que se sigan internacionalizando sus empresas en pos de seguir creciendo. El desarrollo de los Home improvement en estas tierras han sido en su mayoría favorables, básicamente por la demanda insatisfecha, crecimiento del sector construcción, cambios en los hábitos de compra y practicas decisorias de los clientes. Además el consumidor es más exigente, requiere soluciones más prácticas y rápidas. En el marco de esta lucha sin cuartel el más favorecido es precisamente el cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).