Perfil neuropsicológico en adultos y adultos mayores con deterioro cognitivo leve y con quejas subjetivas de memoria
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer perfiles neuropsicológicos en adultos y adultos mayores entre 45 y 75 años que presentan Deterioro Cognitivo Leve (DCL) y Quejas Subjetivas de Memoria (QSM). La metodología es de alcance descriptivo y diseño no experimental transversal. Los instrumen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10540 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil neuropsicológico Quejas subjetivas de memoria Deterioro cognitivo leve https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_faad40f763671e799703a93906414ced |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10540 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Perfil neuropsicológico en adultos y adultos mayores con deterioro cognitivo leve y con quejas subjetivas de memoria |
title |
Perfil neuropsicológico en adultos y adultos mayores con deterioro cognitivo leve y con quejas subjetivas de memoria |
spellingShingle |
Perfil neuropsicológico en adultos y adultos mayores con deterioro cognitivo leve y con quejas subjetivas de memoria Paredes Quispe, Ludwin Anthony Perfil neuropsicológico Quejas subjetivas de memoria Deterioro cognitivo leve https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Perfil neuropsicológico en adultos y adultos mayores con deterioro cognitivo leve y con quejas subjetivas de memoria |
title_full |
Perfil neuropsicológico en adultos y adultos mayores con deterioro cognitivo leve y con quejas subjetivas de memoria |
title_fullStr |
Perfil neuropsicológico en adultos y adultos mayores con deterioro cognitivo leve y con quejas subjetivas de memoria |
title_full_unstemmed |
Perfil neuropsicológico en adultos y adultos mayores con deterioro cognitivo leve y con quejas subjetivas de memoria |
title_sort |
Perfil neuropsicológico en adultos y adultos mayores con deterioro cognitivo leve y con quejas subjetivas de memoria |
author |
Paredes Quispe, Ludwin Anthony |
author_facet |
Paredes Quispe, Ludwin Anthony |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Añari, Marcio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Quispe, Ludwin Anthony |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perfil neuropsicológico Quejas subjetivas de memoria Deterioro cognitivo leve |
topic |
Perfil neuropsicológico Quejas subjetivas de memoria Deterioro cognitivo leve https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo establecer perfiles neuropsicológicos en adultos y adultos mayores entre 45 y 75 años que presentan Deterioro Cognitivo Leve (DCL) y Quejas Subjetivas de Memoria (QSM). La metodología es de alcance descriptivo y diseño no experimental transversal. Los instrumentos utilizados fueron el consentimiento informado, Mini Mental State Examination, la escala de depresión geriátrica Yesavage, el índice de Barthel, una ficha sociodemográfica, cuestionario de quejas subjetivas de memoria y una batería neuropsicológica compuesta de ocho instrumentos que miden los dominios cognitivos de atención y velocidad de procesamiento, memoria verbal, visual y de trabajo, función ejecutiva y lenguaje. La muestra estuvo compuesta por 74 adultos y adultos mayores de los cuales 25 personas son parte del grupo de Quejas Subjetivas de Memoria y 49 personas pertenecen al grupo de Deterioro Cognitivo Leve, de ellos el 82,4% son de sexo femenino, el 90.6% tiene más de 12 años de escolaridad. No hay presencia de sintomatología depresiva, psiquiátrica o neurológica grave entre los participantes. Los resultados datan un perfil neuropsicológico en adultos con QSM caracterizado por seguir el curso de declive cognitivo del envejecimiento normal, pero perciben un declinar en el funcionamiento de su memoria, manifiestan quejas subjetivas de memoria corroboradas por un informante y estas no son mejor explicadas por un episodio depresivo moderado o grave; el perfil en el DCL se caracteriza por la conservación de los procesos en el dominio de atención y memoria visual, mientras que declives en la velocidad de procesamiento, mantenimiento y manipulación de la información, en tareas que requieren alternancia, menor cantidad de palabras evocadas en el recuerdo libre y recuerdo diferido. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-28T01:37:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-28T01:37:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10540 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10540 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3ec1217-517d-4fe9-90e9-93affd2bf49c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1eb683d7-d21b-41cc-b359-81281a945670/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5c3a54c-da18-4421-b833-428df0de46e8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f55850b315ab80f92f6fbbd1aa864e1 76c233d572ac4327df45751083bd0b75 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763134318346240 |
spelling |
Soto Añari, MarcioParedes Quispe, Ludwin Anthony2020-01-28T01:37:48Z2020-01-28T01:37:48Z2019El presente estudio tuvo como objetivo establecer perfiles neuropsicológicos en adultos y adultos mayores entre 45 y 75 años que presentan Deterioro Cognitivo Leve (DCL) y Quejas Subjetivas de Memoria (QSM). La metodología es de alcance descriptivo y diseño no experimental transversal. Los instrumentos utilizados fueron el consentimiento informado, Mini Mental State Examination, la escala de depresión geriátrica Yesavage, el índice de Barthel, una ficha sociodemográfica, cuestionario de quejas subjetivas de memoria y una batería neuropsicológica compuesta de ocho instrumentos que miden los dominios cognitivos de atención y velocidad de procesamiento, memoria verbal, visual y de trabajo, función ejecutiva y lenguaje. La muestra estuvo compuesta por 74 adultos y adultos mayores de los cuales 25 personas son parte del grupo de Quejas Subjetivas de Memoria y 49 personas pertenecen al grupo de Deterioro Cognitivo Leve, de ellos el 82,4% son de sexo femenino, el 90.6% tiene más de 12 años de escolaridad. No hay presencia de sintomatología depresiva, psiquiátrica o neurológica grave entre los participantes. Los resultados datan un perfil neuropsicológico en adultos con QSM caracterizado por seguir el curso de declive cognitivo del envejecimiento normal, pero perciben un declinar en el funcionamiento de su memoria, manifiestan quejas subjetivas de memoria corroboradas por un informante y estas no son mejor explicadas por un episodio depresivo moderado o grave; el perfil en el DCL se caracteriza por la conservación de los procesos en el dominio de atención y memoria visual, mientras que declives en la velocidad de procesamiento, mantenimiento y manipulación de la información, en tareas que requieren alternancia, menor cantidad de palabras evocadas en el recuerdo libre y recuerdo diferido.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10540spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPerfil neuropsicológicoQuejas subjetivas de memoriaDeterioro cognitivo levehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Perfil neuropsicológico en adultos y adultos mayores con deterioro cognitivo leve y con quejas subjetivas de memoriainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogoTEXTPSpaqula.pdf.txtPSpaqula.pdf.txtExtracted texttext/plain291919https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3ec1217-517d-4fe9-90e9-93affd2bf49c/download5f55850b315ab80f92f6fbbd1aa864e1MD53ORIGINALPSpaqula.pdfPSpaqula.pdfTexto completoapplication/pdf5334183https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1eb683d7-d21b-41cc-b359-81281a945670/download76c233d572ac4327df45751083bd0b75MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5c3a54c-da18-4421-b833-428df0de46e8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/10540oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/105402022-05-18 02:53:42.433https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).