Trabajo académico de aplicación en el ambito laboral caso clínico: Reacción al estrés agudo

Descripción del Articulo

La entrevistada, refiere que últimamente está irritable la mayor parte del tiempo, grita mucho a sus hijos especialmente a su hija mayor. Tiene problemas con su esposo cuando sale en defensa de su hija, lo que nunca paso en todo el tiempo que conviven, no sabe cómo tratar a sus hijos, dice que no es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Mejia, Maribel Ismmeni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9964
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reacción al estrés agudo
Personalidad reciliente
Ansiedad
Miedo
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_fa8e5e4f2e26cabbe6597f5db8886496
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9964
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico de aplicación en el ambito laboral caso clínico: Reacción al estrés agudo
title Trabajo académico de aplicación en el ambito laboral caso clínico: Reacción al estrés agudo
spellingShingle Trabajo académico de aplicación en el ambito laboral caso clínico: Reacción al estrés agudo
Vargas Mejia, Maribel Ismmeni
Reacción al estrés agudo
Personalidad reciliente
Ansiedad
Miedo
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Trabajo académico de aplicación en el ambito laboral caso clínico: Reacción al estrés agudo
title_full Trabajo académico de aplicación en el ambito laboral caso clínico: Reacción al estrés agudo
title_fullStr Trabajo académico de aplicación en el ambito laboral caso clínico: Reacción al estrés agudo
title_full_unstemmed Trabajo académico de aplicación en el ambito laboral caso clínico: Reacción al estrés agudo
title_sort Trabajo académico de aplicación en el ambito laboral caso clínico: Reacción al estrés agudo
author Vargas Mejia, Maribel Ismmeni
author_facet Vargas Mejia, Maribel Ismmeni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Zegarra, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Mejia, Maribel Ismmeni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reacción al estrés agudo
Personalidad reciliente
Ansiedad
Miedo
Tratamiento
topic Reacción al estrés agudo
Personalidad reciliente
Ansiedad
Miedo
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La entrevistada, refiere que últimamente está irritable la mayor parte del tiempo, grita mucho a sus hijos especialmente a su hija mayor. Tiene problemas con su esposo cuando sale en defensa de su hija, lo que nunca paso en todo el tiempo que conviven, no sabe cómo tratar a sus hijos, dice que no es esposa y madre ejemplar no sabe cuidar de su familia, todo el tiempo está comiendo, ha subido de peso, días que pasa la noche despierta, se desespera en la soledad de la noche piensa cosas feas como en dejar a su familia, en quitarse la vida. Le duele el pecho, no puede respirar, se le adormece el brazo izquierdo, le tiemblan las manos, siente debilidad, desgano, tristeza, no puede contener el llanto tiene miedo que le pase algo malo, entre llanto dice que desea ser como antes; una persona responsable y amorosa con su familia, que todo estaba bien, un hogar donde reina la paz, la armonía y la tranquilidad. A veces piensa que todo lo que le está pasando es una pesadilla del cual despertará y que todo estará bien. Le da vergüenza que la gente la vea así. Su problema se inició en forma abrupta, hace 7 meses. Refiere la paciente que en el mes de noviembre 2016 llevo a su niño a su control oftalmológico, estaba siguiendo tratamiento para la conjuntivitis, al hacer la consulta de control el médico le dice que el niño tiene desprendimiento de retina y que es muy tarde para recuperar el ojito derecho, ese día siente que se le vino el mundo encima. Trató de controlarse, no dijo nada, pero sentía morir por dentro, estuvo en todo momento con su esposo que la tranquilizaba llego hacer una reacción nerviosa que la tuvo que llevar por emergencia, donde le dieron calmantes recuperándose. Empezó a buscar otros médicos para su niño, descuidando su hogar. Un día despertó con temor a que se puedan morir sus hijos lo que hiso que en las noches verifique la respiración de los niños poniendo su mano bajo la nariz de ellos “respiración caliente fiebre, respiración fría baja presión, respiración normal era tranquilidad para ella, refiere hace 4 meses estuvo sin poder dormir porque se levantaba en sobresalto 1,2,3,4, de la mañana prácticamente no dormía; días, semanas. Se sintió desesperada, y busco al psiquiatra que le dio medicina para que pueda conciliar el sueño y con ello mejora. Desde que le dan la noticia que su niño perdió la vista, refiere que, en ese momento, recordó los momentos difíciles de su vida; cuando estuvo en peligro de violación en su adolescencia, recordó el fallecimiento de su padre, que no pudo estar con él en momentos que la necesitaba, sentir que su cuerpo no respondía al saber que su padre falleció, cuando se atraganto no hiso nada para que la auxilien, se estaba asfixiando hasta que su mama se percató y la auxiliaron. Recordó todo el sacrificio para sacar adelante a su familia, su mama enferma sin trabajo, su padre alcohólico, su hermano alcohólico y su hermanita menor a que quiere mucho la saco profesional, pero se embarazo y ahora cuida de su bebe y no ejerce su profesión. La paciente refiere que eso no pasara con sus hijos por eso es exigente con ellos y le gusta aprender todo para enseñarles y educarlos bien, hacerlos fuertes, personas de bien y muy prósperos en la vida.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-02T16:36:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-02T16:36:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9964
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9964
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/750b2147-3b6a-4259-b3d3-f1c224222a4c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/267eb69f-9a6f-4342-b7d2-e58b266a21c4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f52b2b3-df35-46c2-8439-332ad1b51f3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 347b3fbd6cc490c0b0104412063d859d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
53da042693a04baff2a64417c4652281
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762909311762432
spelling Rojas Zegarra, María ElenaVargas Mejia, Maribel Ismmeni2019-12-02T16:36:49Z2019-12-02T16:36:49Z2018La entrevistada, refiere que últimamente está irritable la mayor parte del tiempo, grita mucho a sus hijos especialmente a su hija mayor. Tiene problemas con su esposo cuando sale en defensa de su hija, lo que nunca paso en todo el tiempo que conviven, no sabe cómo tratar a sus hijos, dice que no es esposa y madre ejemplar no sabe cuidar de su familia, todo el tiempo está comiendo, ha subido de peso, días que pasa la noche despierta, se desespera en la soledad de la noche piensa cosas feas como en dejar a su familia, en quitarse la vida. Le duele el pecho, no puede respirar, se le adormece el brazo izquierdo, le tiemblan las manos, siente debilidad, desgano, tristeza, no puede contener el llanto tiene miedo que le pase algo malo, entre llanto dice que desea ser como antes; una persona responsable y amorosa con su familia, que todo estaba bien, un hogar donde reina la paz, la armonía y la tranquilidad. A veces piensa que todo lo que le está pasando es una pesadilla del cual despertará y que todo estará bien. Le da vergüenza que la gente la vea así. Su problema se inició en forma abrupta, hace 7 meses. Refiere la paciente que en el mes de noviembre 2016 llevo a su niño a su control oftalmológico, estaba siguiendo tratamiento para la conjuntivitis, al hacer la consulta de control el médico le dice que el niño tiene desprendimiento de retina y que es muy tarde para recuperar el ojito derecho, ese día siente que se le vino el mundo encima. Trató de controlarse, no dijo nada, pero sentía morir por dentro, estuvo en todo momento con su esposo que la tranquilizaba llego hacer una reacción nerviosa que la tuvo que llevar por emergencia, donde le dieron calmantes recuperándose. Empezó a buscar otros médicos para su niño, descuidando su hogar. Un día despertó con temor a que se puedan morir sus hijos lo que hiso que en las noches verifique la respiración de los niños poniendo su mano bajo la nariz de ellos “respiración caliente fiebre, respiración fría baja presión, respiración normal era tranquilidad para ella, refiere hace 4 meses estuvo sin poder dormir porque se levantaba en sobresalto 1,2,3,4, de la mañana prácticamente no dormía; días, semanas. Se sintió desesperada, y busco al psiquiatra que le dio medicina para que pueda conciliar el sueño y con ello mejora. Desde que le dan la noticia que su niño perdió la vista, refiere que, en ese momento, recordó los momentos difíciles de su vida; cuando estuvo en peligro de violación en su adolescencia, recordó el fallecimiento de su padre, que no pudo estar con él en momentos que la necesitaba, sentir que su cuerpo no respondía al saber que su padre falleció, cuando se atraganto no hiso nada para que la auxilien, se estaba asfixiando hasta que su mama se percató y la auxiliaron. Recordó todo el sacrificio para sacar adelante a su familia, su mama enferma sin trabajo, su padre alcohólico, su hermano alcohólico y su hermanita menor a que quiere mucho la saco profesional, pero se embarazo y ahora cuida de su bebe y no ejerce su profesión. La paciente refiere que eso no pasara con sus hijos por eso es exigente con ellos y le gusta aprender todo para enseñarles y educarlos bien, hacerlos fuertes, personas de bien y muy prósperos en la vida.Trabajo Académicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9964spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAReacción al estrés agudoPersonalidad recilienteAnsiedadMiedoTratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Trabajo académico de aplicación en el ambito laboral caso clínico: Reacción al estrés agudoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicología Clínica y de la SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la SaludORIGINALPSSvamemi.pdfPSSvamemi.pdfTexto completoapplication/pdf4512233https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/750b2147-3b6a-4259-b3d3-f1c224222a4c/download347b3fbd6cc490c0b0104412063d859dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/267eb69f-9a6f-4342-b7d2-e58b266a21c4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPSSvamemi.pdf.txtPSSvamemi.pdf.txtExtracted texttext/plain81902https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f52b2b3-df35-46c2-8439-332ad1b51f3f/download53da042693a04baff2a64417c4652281MD53UNSA/9964oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/99642022-05-18 02:53:30.356https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).