Trabajo académico de aplicación en el ambito laboral caso clínico: Reacción al estrés agudo

Descripción del Articulo

La entrevistada, refiere que últimamente está irritable la mayor parte del tiempo, grita mucho a sus hijos especialmente a su hija mayor. Tiene problemas con su esposo cuando sale en defensa de su hija, lo que nunca paso en todo el tiempo que conviven, no sabe cómo tratar a sus hijos, dice que no es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Mejia, Maribel Ismmeni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9964
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reacción al estrés agudo
Personalidad reciliente
Ansiedad
Miedo
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La entrevistada, refiere que últimamente está irritable la mayor parte del tiempo, grita mucho a sus hijos especialmente a su hija mayor. Tiene problemas con su esposo cuando sale en defensa de su hija, lo que nunca paso en todo el tiempo que conviven, no sabe cómo tratar a sus hijos, dice que no es esposa y madre ejemplar no sabe cuidar de su familia, todo el tiempo está comiendo, ha subido de peso, días que pasa la noche despierta, se desespera en la soledad de la noche piensa cosas feas como en dejar a su familia, en quitarse la vida. Le duele el pecho, no puede respirar, se le adormece el brazo izquierdo, le tiemblan las manos, siente debilidad, desgano, tristeza, no puede contener el llanto tiene miedo que le pase algo malo, entre llanto dice que desea ser como antes; una persona responsable y amorosa con su familia, que todo estaba bien, un hogar donde reina la paz, la armonía y la tranquilidad. A veces piensa que todo lo que le está pasando es una pesadilla del cual despertará y que todo estará bien. Le da vergüenza que la gente la vea así. Su problema se inició en forma abrupta, hace 7 meses. Refiere la paciente que en el mes de noviembre 2016 llevo a su niño a su control oftalmológico, estaba siguiendo tratamiento para la conjuntivitis, al hacer la consulta de control el médico le dice que el niño tiene desprendimiento de retina y que es muy tarde para recuperar el ojito derecho, ese día siente que se le vino el mundo encima. Trató de controlarse, no dijo nada, pero sentía morir por dentro, estuvo en todo momento con su esposo que la tranquilizaba llego hacer una reacción nerviosa que la tuvo que llevar por emergencia, donde le dieron calmantes recuperándose. Empezó a buscar otros médicos para su niño, descuidando su hogar. Un día despertó con temor a que se puedan morir sus hijos lo que hiso que en las noches verifique la respiración de los niños poniendo su mano bajo la nariz de ellos “respiración caliente fiebre, respiración fría baja presión, respiración normal era tranquilidad para ella, refiere hace 4 meses estuvo sin poder dormir porque se levantaba en sobresalto 1,2,3,4, de la mañana prácticamente no dormía; días, semanas. Se sintió desesperada, y busco al psiquiatra que le dio medicina para que pueda conciliar el sueño y con ello mejora. Desde que le dan la noticia que su niño perdió la vista, refiere que, en ese momento, recordó los momentos difíciles de su vida; cuando estuvo en peligro de violación en su adolescencia, recordó el fallecimiento de su padre, que no pudo estar con él en momentos que la necesitaba, sentir que su cuerpo no respondía al saber que su padre falleció, cuando se atraganto no hiso nada para que la auxilien, se estaba asfixiando hasta que su mama se percató y la auxiliaron. Recordó todo el sacrificio para sacar adelante a su familia, su mama enferma sin trabajo, su padre alcohólico, su hermano alcohólico y su hermanita menor a que quiere mucho la saco profesional, pero se embarazo y ahora cuida de su bebe y no ejerce su profesión. La paciente refiere que eso no pasara con sus hijos por eso es exigente con ellos y le gusta aprender todo para enseñarles y educarlos bien, hacerlos fuertes, personas de bien y muy prósperos en la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).