Evaluación geomecanica del método de minado de las vetas: Socorro, Luz, Amparo, Pamela, Ramal Lesly, Blanca 2, túnel 3 y túnel 4 - Unidad Minera Arcata – CIA. Minera Ares S.A.C.

Descripción del Articulo

Para cumplir con el objetivo mencionado, fue necesario realizar trabajos de campo, laboratorio y gabinete. En la primera etapa se realizaron estudios básicos con el fin de obtener información necesaria, que permitió evaluar los factores principales del control de estabilidad, y estimar los parámetro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Mamani, Jesús Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3884
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de explotación
Ensayos de laboratorio
Parámetros geomecanicos
Discontinuidad masa rocosa
Control de estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:Para cumplir con el objetivo mencionado, fue necesario realizar trabajos de campo, laboratorio y gabinete. En la primera etapa se realizaron estudios básicos con el fin de obtener información necesaria, que permitió evaluar los factores principales del control de estabilidad, y estimar los parámetros geomecanicos básico. Finalmente se define las alternativas y estrategias de minado para las vetas de Socorro, Luz, Amparo, Pamela, Ramal Leslie, Túnel 3 y Túnel 4. Como parte de investigaciones básicas, se ha hecho una caracterización detallada de la masa rocosa en las diferentes vetas, desde los accesos que son galerías y by pases, y de algunos perforaciones realizadas desde interior mina, también se realizaron ensayos de laboratorio y también in-situ, y el usos de criterio de falla, las propiedades físicas y parámetros de resistencia de la roca intacta, de las discontinuidades y de la masa rocosa, también se evaluaron la presencia de agua y los esfuerzos. Como resultado del trabajo realizado se presenta el método de minado adecuado para las vetas de Arcata antes mencionado, utilizando los criterios de los diferentes métodos de explotación existentes, esto es el método de “Corte y relleno Ascendente”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).