Validación del cuestionario de victimización y perpetración en el noviazgo (DVQ-PV) en adolescentes y jóvenes arequipeños
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar las psicométricas del Cuestionario de victimización y perpetración en el noviazgo (DVQ-PV), se realizó bajo un enfoque cuantitativo con un diseño de investigación de tipo instrumental. La muestra estuvo compuesta por 908 personas con edades comprendidas ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20617 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Validez Confiabilidad Enamoramiento/noviazgo Violencia en el enamoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| id |
UNSA_fa39b798837205c64c92cf4613b480e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20617 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Chavez Luque, Yuri FelixMorales Quispe, Arnold Paul2025-08-18T13:42:48Z2025-08-18T13:42:48Z2025El objetivo de este estudio fue determinar las psicométricas del Cuestionario de victimización y perpetración en el noviazgo (DVQ-PV), se realizó bajo un enfoque cuantitativo con un diseño de investigación de tipo instrumental. La muestra estuvo compuesta por 908 personas con edades comprendidas entre 14 y 30 años de ambos sexos, que tenían o tuvieron como mínimo una relación de pareja durante tres meses. Para la validez de contenido, se analizó los datos proporcionados por 7 jueces expertos a través de a través coeficiente V de Aiken con puntuaciones superior a 0.7 en todos los ítems, demostrando indicadores adecuados de coherencia y relevancia; para la validez de criterio, se aplicó junto al DVQ-PV el Conflicts Tactics Scale (M-CTS), obteniendo adecuados indicadores de validez de criterio concurrente para los factores de violencia a través de humillación, desapego, coerción y violencia física, de ambas dimensiones del DVQ-PV. La validación de constructo se realizó a través del análisis factorial confirmatorio, resultando que los datos se ajustan mejor al modelo de 5 factores para cada dimensión del DVQ-PV; así también el instrumento arrojó adecuados indicadores de confiabilidad con valores de alfa de Cronbach que oscilan entre 0.730 y 0.877 para la dimensión de victimización y entre 0.654 y 0.829 para la dimensión de perpetración, de este último, tres indicadores obtuvieron índices superiores a 0.7 y dos indicadores puntajes cercanos a 0.7. Resultados confirmaron las características psicométricas adecuadas para evaluar la violencia en las relaciones de pareja (enamoramiento/noviazgo).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20617spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAValidezConfiabilidadEnamoramiento/noviazgoViolencia en el enamoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Validación del cuestionario de victimización y perpetración en el noviazgo (DVQ-PV) en adolescentes y jóvenes arequipeñosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU40293944https://orcid.org/0000-0003-1857-609472300738313027Paredes Paredes, Alonso ManuelAbarca Cordero, Julio CesarChavez Luque, Yuri Felixhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestro en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf753726https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/788ab46a-5d89-4e87-a7c9-11501187ec44/downloadef7416ab15e5cebd8d30db689a5dd15aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1152099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8cfefd7-9f68-4969-a6d2-74c32d06e053/download3d5a69f03696bc104d419a1b9b331355MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf512778https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09426d3b-afae-4b82-97e3-14cc35f4a8ee/downloadd3cdc3c4a9dec9c9200af18b08638078MD5320.500.12773/20617oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/206172025-08-18 12:09:32.268http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Validación del cuestionario de victimización y perpetración en el noviazgo (DVQ-PV) en adolescentes y jóvenes arequipeños |
| title |
Validación del cuestionario de victimización y perpetración en el noviazgo (DVQ-PV) en adolescentes y jóvenes arequipeños |
| spellingShingle |
Validación del cuestionario de victimización y perpetración en el noviazgo (DVQ-PV) en adolescentes y jóvenes arequipeños Morales Quispe, Arnold Paul Validez Confiabilidad Enamoramiento/noviazgo Violencia en el enamoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| title_short |
Validación del cuestionario de victimización y perpetración en el noviazgo (DVQ-PV) en adolescentes y jóvenes arequipeños |
| title_full |
Validación del cuestionario de victimización y perpetración en el noviazgo (DVQ-PV) en adolescentes y jóvenes arequipeños |
| title_fullStr |
Validación del cuestionario de victimización y perpetración en el noviazgo (DVQ-PV) en adolescentes y jóvenes arequipeños |
| title_full_unstemmed |
Validación del cuestionario de victimización y perpetración en el noviazgo (DVQ-PV) en adolescentes y jóvenes arequipeños |
| title_sort |
Validación del cuestionario de victimización y perpetración en el noviazgo (DVQ-PV) en adolescentes y jóvenes arequipeños |
| author |
Morales Quispe, Arnold Paul |
| author_facet |
Morales Quispe, Arnold Paul |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Luque, Yuri Felix |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Quispe, Arnold Paul |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Validez Confiabilidad Enamoramiento/noviazgo Violencia en el enamoramiento |
| topic |
Validez Confiabilidad Enamoramiento/noviazgo Violencia en el enamoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| description |
El objetivo de este estudio fue determinar las psicométricas del Cuestionario de victimización y perpetración en el noviazgo (DVQ-PV), se realizó bajo un enfoque cuantitativo con un diseño de investigación de tipo instrumental. La muestra estuvo compuesta por 908 personas con edades comprendidas entre 14 y 30 años de ambos sexos, que tenían o tuvieron como mínimo una relación de pareja durante tres meses. Para la validez de contenido, se analizó los datos proporcionados por 7 jueces expertos a través de a través coeficiente V de Aiken con puntuaciones superior a 0.7 en todos los ítems, demostrando indicadores adecuados de coherencia y relevancia; para la validez de criterio, se aplicó junto al DVQ-PV el Conflicts Tactics Scale (M-CTS), obteniendo adecuados indicadores de validez de criterio concurrente para los factores de violencia a través de humillación, desapego, coerción y violencia física, de ambas dimensiones del DVQ-PV. La validación de constructo se realizó a través del análisis factorial confirmatorio, resultando que los datos se ajustan mejor al modelo de 5 factores para cada dimensión del DVQ-PV; así también el instrumento arrojó adecuados indicadores de confiabilidad con valores de alfa de Cronbach que oscilan entre 0.730 y 0.877 para la dimensión de victimización y entre 0.654 y 0.829 para la dimensión de perpetración, de este último, tres indicadores obtuvieron índices superiores a 0.7 y dos indicadores puntajes cercanos a 0.7. Resultados confirmaron las características psicométricas adecuadas para evaluar la violencia en las relaciones de pareja (enamoramiento/noviazgo). |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-18T13:42:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-18T13:42:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20617 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20617 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/788ab46a-5d89-4e87-a7c9-11501187ec44/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8cfefd7-9f68-4969-a6d2-74c32d06e053/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/09426d3b-afae-4b82-97e3-14cc35f4a8ee/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef7416ab15e5cebd8d30db689a5dd15a 3d5a69f03696bc104d419a1b9b331355 d3cdc3c4a9dec9c9200af18b08638078 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1850038692035428352 |
| score |
13.4082 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).