Sistema híbrido basado en el algoritmo de optimización de colonias de hormigas y la heurística 2-opt (swap/move) para la distribución de estados de cuenta
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se estudia un problema de diseño de rutas óptimas para lograr una cadena de abastecimiento integrando las decisiones de ruteo y localización. Se presenta un modelo matemático basado en la automatización de las colonias de hormigas para el problema de localización y r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8326 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema Híbrido Algoritmo de optimización Colonia de hormigas Heurística 2-OPT (SWAP/MOVE) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNSA_f996930f497507f15cecbf2fdb705653 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8326 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Vargas Monje, Mauricio Raul2019-03-31T13:10:55Z2019-03-31T13:10:55Z2018En este trabajo de investigación se estudia un problema de diseño de rutas óptimas para lograr una cadena de abastecimiento integrando las decisiones de ruteo y localización. Se presenta un modelo matemático basado en la automatización de las colonias de hormigas para el problema de localización y ruteo, el cual considera un conjunto discreto de paradas candidatos con un costo de apertura fijo y capacidad determinada. Se considera una flota heterogénea con tamaño, capacidad limitada y costos de utilización diferenciados. Se asume una demanda determinística y un único periodo de planeación. Asimismo, se propone un método de solución de tipo metaheurístico, que toma como base una búsqueda local iterativa. Se realizan pruebas computacionales en un grupo de instancias tomadas, que permiten analizar la asertividad del método construido apoyándose en los tiempos y calidad de la solución obtenida, para lo cual se emplearon las fichas de observación documental bajo un método científico riguroso. Se busca elaborar un sistema híbrido para solucionar la distribución de estados de cuenta mediante el algoritmo de optimización de colonias de hormigas y la heurística 2-OPT. Esta metodología permite escoger la mejor ruta para lograr una distribución óptima, los resultados muestran rutas óptimas según los puntos de entrega. Como conclusión se obtiene que el sistema hibrido propuesto escoge la mejor ruta que le permite la distribución de estados de cuenta sin consumir tiempo extra; el procedimiento constituye una guía que permite identificar las insatisfacciones de los clientes proponiendo soluciones que permitieron alcanzar las metas trazadas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8326spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema HíbridoAlgoritmo de optimizaciónColonia de hormigasHeurística 2-OPT (SWAP/MOVE)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema híbrido basado en el algoritmo de optimización de colonias de hormigas y la heurística 2-opt (swap/move) para la distribución de estados de cuentainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU612076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero de SistemasTEXTISvamomr.pdf.txtISvamomr.pdf.txtExtracted texttext/plain145707https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eac3c02a-cfe6-4e8c-90a9-de81545b82c4/downloadd8c41036e834adcdfec23afa96cdcf66MD52ISvamomr3.pdf.txtISvamomr3.pdf.txtExtracted texttext/plain145709https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f732869-6169-40e1-a889-96728610cf84/download8b95c85b8f4367565ac6e90958ba0ab7MD54ORIGINALISvamomr3.pdfISvamomr3.pdfapplication/pdf1507609https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3169c243-70eb-46a6-a5b5-74ae23940ea6/download084661aad401124a690b6cf41ff1276aMD53UNSA/8326oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/83262022-12-13 00:37:13.84http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema híbrido basado en el algoritmo de optimización de colonias de hormigas y la heurística 2-opt (swap/move) para la distribución de estados de cuenta |
title |
Sistema híbrido basado en el algoritmo de optimización de colonias de hormigas y la heurística 2-opt (swap/move) para la distribución de estados de cuenta |
spellingShingle |
Sistema híbrido basado en el algoritmo de optimización de colonias de hormigas y la heurística 2-opt (swap/move) para la distribución de estados de cuenta Vargas Monje, Mauricio Raul sistema Híbrido Algoritmo de optimización Colonia de hormigas Heurística 2-OPT (SWAP/MOVE) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Sistema híbrido basado en el algoritmo de optimización de colonias de hormigas y la heurística 2-opt (swap/move) para la distribución de estados de cuenta |
title_full |
Sistema híbrido basado en el algoritmo de optimización de colonias de hormigas y la heurística 2-opt (swap/move) para la distribución de estados de cuenta |
title_fullStr |
Sistema híbrido basado en el algoritmo de optimización de colonias de hormigas y la heurística 2-opt (swap/move) para la distribución de estados de cuenta |
title_full_unstemmed |
Sistema híbrido basado en el algoritmo de optimización de colonias de hormigas y la heurística 2-opt (swap/move) para la distribución de estados de cuenta |
title_sort |
Sistema híbrido basado en el algoritmo de optimización de colonias de hormigas y la heurística 2-opt (swap/move) para la distribución de estados de cuenta |
author |
Vargas Monje, Mauricio Raul |
author_facet |
Vargas Monje, Mauricio Raul |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Monje, Mauricio Raul |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
sistema Híbrido Algoritmo de optimización Colonia de hormigas Heurística 2-OPT (SWAP/MOVE) |
topic |
sistema Híbrido Algoritmo de optimización Colonia de hormigas Heurística 2-OPT (SWAP/MOVE) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
En este trabajo de investigación se estudia un problema de diseño de rutas óptimas para lograr una cadena de abastecimiento integrando las decisiones de ruteo y localización. Se presenta un modelo matemático basado en la automatización de las colonias de hormigas para el problema de localización y ruteo, el cual considera un conjunto discreto de paradas candidatos con un costo de apertura fijo y capacidad determinada. Se considera una flota heterogénea con tamaño, capacidad limitada y costos de utilización diferenciados. Se asume una demanda determinística y un único periodo de planeación. Asimismo, se propone un método de solución de tipo metaheurístico, que toma como base una búsqueda local iterativa. Se realizan pruebas computacionales en un grupo de instancias tomadas, que permiten analizar la asertividad del método construido apoyándose en los tiempos y calidad de la solución obtenida, para lo cual se emplearon las fichas de observación documental bajo un método científico riguroso. Se busca elaborar un sistema híbrido para solucionar la distribución de estados de cuenta mediante el algoritmo de optimización de colonias de hormigas y la heurística 2-OPT. Esta metodología permite escoger la mejor ruta para lograr una distribución óptima, los resultados muestran rutas óptimas según los puntos de entrega. Como conclusión se obtiene que el sistema hibrido propuesto escoge la mejor ruta que le permite la distribución de estados de cuenta sin consumir tiempo extra; el procedimiento constituye una guía que permite identificar las insatisfacciones de los clientes proponiendo soluciones que permitieron alcanzar las metas trazadas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-31T13:10:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-31T13:10:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8326 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8326 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eac3c02a-cfe6-4e8c-90a9-de81545b82c4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f732869-6169-40e1-a889-96728610cf84/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3169c243-70eb-46a6-a5b5-74ae23940ea6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8c41036e834adcdfec23afa96cdcf66 8b95c85b8f4367565ac6e90958ba0ab7 084661aad401124a690b6cf41ff1276a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763103547883520 |
score |
13.788395 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).