Calidad fisiológica y fitopatógenos de las semillas del cultivo de arroz, procedentes del Valle de Majes

Descripción del Articulo

Muestras de granos de arroz (Oryza sativa L.) provenientes de la cosecha 2022, fueron colectados en la Provincia de Castilla, distrito de Uraca, Aplao y Huancarqui, con el objetivo de evaluar la calidad fisiológica e incidencia de agentes fitopatogenicos asociados a la semilla de arroz, procedentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacnama Auquitayasi, Margarita Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitopatógenos
Incidencia
Transmisibilidad
Arroz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_f5e1ca9882e72cad0e1941625c1d3437
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18082
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Casa Coila, Victor HugoChacnama Auquitayasi, Margarita Roxana2024-06-21T19:06:42Z2024-06-21T19:06:42Z2024Muestras de granos de arroz (Oryza sativa L.) provenientes de la cosecha 2022, fueron colectados en la Provincia de Castilla, distrito de Uraca, Aplao y Huancarqui, con el objetivo de evaluar la calidad fisiológica e incidencia de agentes fitopatogenicos asociados a la semilla de arroz, procedentes del valle de Majes. El método utilizado fue el de papel filtro (Blotter test), para la identificación e incidencia de los géneros de hongos fueron utilizados manuales, las muestras fueron observados en microscopio y estereoscopio. La prueba de transmisibilidad fue a partir de granos infectados con los géneros de hongos respectivos. Existe agentes fitopatógenos de importancia asociados a la semilla de arroz, procedente del valle de Majes. Se identificaron 10 géneros de hongos en semillas de arroz. Alternaria sp, Epicoccum sp, Rhizoctonia sp Nigrospora sp, Fusarium sp, Exserohilum sp, Phoma sp, Cladosporium sp, Aspergillus sp, Ascochyta, y bacterias. Los hongos de mayor incidencia registrados en la semilla de arroz fueron Cladosporium sp (48.75%), Epicoccum sp (25.82%), Alternaria sp (11.67%), Nigrospora sp (10.02%) y Aspergillus sp (3.03%). Asimismo, se comprobó la transmisibilidad del género Alternaria y Fusarium, de grano a plántulas de arroz. En relación al porcentaje de germinación de las semillas de arroz, el cultivar Nir alcanzo el 100%, seguido de cv. Olimar y cv. Tinajones. En cuanto a plántulas normales el cultivar Nir alcanzo el 99%, seguido de cv. Tinajones y cv. Olimar, este último cultivar presentó un 7% de plántulas anormales.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18082spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFitopatógenosIncidenciaTransmisibilidadArrozhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Calidad fisiológica y fitopatógenos de las semillas del cultivo de arroz, procedentes del Valle de Majesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40994768https://orcid.org/0000-0001-5081-640176844659811036Jara Perez, Claudio FranciscoCasa Coila, Victor HugoMayta Anco, Mayela Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaIngeniera AgrónomaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2492928https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e58d49e-6c19-4ef4-9299-eccb417d22cf/download548074b461fa86378ed3acd727f328ecMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf16958172https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d608cea5-bd34-4db5-9989-1cba1283584e/download00075e2b1bcf72f2559e2ed8b4d0c356MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf469225https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e3b9bd8-0d02-4f2e-93ac-9cb8d35cc47f/download7ab94439dd917eaf92455c89c84e9da4MD5320.500.12773/18082oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180822024-06-21 14:06:59.4http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad fisiológica y fitopatógenos de las semillas del cultivo de arroz, procedentes del Valle de Majes
title Calidad fisiológica y fitopatógenos de las semillas del cultivo de arroz, procedentes del Valle de Majes
spellingShingle Calidad fisiológica y fitopatógenos de las semillas del cultivo de arroz, procedentes del Valle de Majes
Chacnama Auquitayasi, Margarita Roxana
Fitopatógenos
Incidencia
Transmisibilidad
Arroz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Calidad fisiológica y fitopatógenos de las semillas del cultivo de arroz, procedentes del Valle de Majes
title_full Calidad fisiológica y fitopatógenos de las semillas del cultivo de arroz, procedentes del Valle de Majes
title_fullStr Calidad fisiológica y fitopatógenos de las semillas del cultivo de arroz, procedentes del Valle de Majes
title_full_unstemmed Calidad fisiológica y fitopatógenos de las semillas del cultivo de arroz, procedentes del Valle de Majes
title_sort Calidad fisiológica y fitopatógenos de las semillas del cultivo de arroz, procedentes del Valle de Majes
author Chacnama Auquitayasi, Margarita Roxana
author_facet Chacnama Auquitayasi, Margarita Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casa Coila, Victor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacnama Auquitayasi, Margarita Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fitopatógenos
Incidencia
Transmisibilidad
Arroz
topic Fitopatógenos
Incidencia
Transmisibilidad
Arroz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Muestras de granos de arroz (Oryza sativa L.) provenientes de la cosecha 2022, fueron colectados en la Provincia de Castilla, distrito de Uraca, Aplao y Huancarqui, con el objetivo de evaluar la calidad fisiológica e incidencia de agentes fitopatogenicos asociados a la semilla de arroz, procedentes del valle de Majes. El método utilizado fue el de papel filtro (Blotter test), para la identificación e incidencia de los géneros de hongos fueron utilizados manuales, las muestras fueron observados en microscopio y estereoscopio. La prueba de transmisibilidad fue a partir de granos infectados con los géneros de hongos respectivos. Existe agentes fitopatógenos de importancia asociados a la semilla de arroz, procedente del valle de Majes. Se identificaron 10 géneros de hongos en semillas de arroz. Alternaria sp, Epicoccum sp, Rhizoctonia sp Nigrospora sp, Fusarium sp, Exserohilum sp, Phoma sp, Cladosporium sp, Aspergillus sp, Ascochyta, y bacterias. Los hongos de mayor incidencia registrados en la semilla de arroz fueron Cladosporium sp (48.75%), Epicoccum sp (25.82%), Alternaria sp (11.67%), Nigrospora sp (10.02%) y Aspergillus sp (3.03%). Asimismo, se comprobó la transmisibilidad del género Alternaria y Fusarium, de grano a plántulas de arroz. En relación al porcentaje de germinación de las semillas de arroz, el cultivar Nir alcanzo el 100%, seguido de cv. Olimar y cv. Tinajones. En cuanto a plántulas normales el cultivar Nir alcanzo el 99%, seguido de cv. Tinajones y cv. Olimar, este último cultivar presentó un 7% de plántulas anormales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-21T19:06:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-21T19:06:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18082
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18082
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e58d49e-6c19-4ef4-9299-eccb417d22cf/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d608cea5-bd34-4db5-9989-1cba1283584e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e3b9bd8-0d02-4f2e-93ac-9cb8d35cc47f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 548074b461fa86378ed3acd727f328ec
00075e2b1bcf72f2559e2ed8b4d0c356
7ab94439dd917eaf92455c89c84e9da4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762903909498880
score 13.875818
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).