Relación entre el tratamiento de la información internacional de los diarios correo y la república, y la opinión de los lectores del distrito Arequipa

Descripción del Articulo

La necesidad del ser humano de estar informado ha significado desde los albores de la civilización un elemento de suma importancia, ya que la comprensión de cuestiones relativas a nuestra realidad depende de la información precisa y fidedigna sobre nuestro entorno. Bajo esta dinámica, el periodismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Quito, Alberto Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2139
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación
Tratamiento
Información
Internacional
Diarios
Correo
República
Opinión
Lectores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id UNSA_f4cad8159661e45521de6d746ea7d18a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2139
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arias Quito, Alberto Alonso2017-08-16T13:58:34Z2017-08-16T13:58:34Z2016La necesidad del ser humano de estar informado ha significado desde los albores de la civilización un elemento de suma importancia, ya que la comprensión de cuestiones relativas a nuestra realidad depende de la información precisa y fidedigna sobre nuestro entorno. Bajo esta dinámica, el periodismo tiene una función social fundamental que consiste en proporcionar información actual, variada y de interés general a la sociedad, a través de las noticias. La interconexión global, rasgo característico del presente siglo, ha permitido al periodismo acceder a información sobre casi cualquier evento al instante, no obstante, es notoria la tendencia de la prensa peruana, particularmente la televisión, hacia una mínima o nula cobertura del acontecer internacional. Aunque, en este contexto las posibilidades de la prensa escrita para cubrir este vacío son considerables, la publicación de noticias internacionales sigue siendo visiblemente escasa y superficial. De todas formas, la información periodística emitida en cualquier medio de prensa escrita, va formando una percepción en sus lectores respecto del contenido emitido. Dicha percepción constituye un factor más de la opinión pública. Por ello, el presente trabajo de investigación plantea la siguiente problemática: ¿Cuál es la relación entre el tratamiento de la información internacional de los diarios Correo y La República, y la opinión de los lectores del Distrito Arequipa? Se escogió dos prestigiosos diarios de circulación nacional, Correo y La República, para analizar las noticias de carácter internacional. En cuanto a la población representativa, se eligió el Distrito Arequipa, Provincia de Arequipa, por ser una jurisdicción cuyo perfil demográfico es heterogéneo en edad, sexo, nivel socioeconómico y grado de instrucción. La tesis consta de tres capítulos. En el primer capítulo se aborda el planteamiento teórico y operacional de la investigación: problema, objetivos, justificación e hipótesis; así como las técnicas e instrumentos de recolección de datos. En el segundo capítulo se presentan los aspectos teóricos en base a la literatura revisada. En el tercer capítulo, se presentan los resultados que permitieron comprobar la veracidad de la hipótesis, arribando a conclusiones, y proporcionando sugerencias. Finalmente, se incluye la bibliografía y los anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2139spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARelaciónTratamientoInformaciónInternacionalDiariosCorreoRepúblicaOpiniónLectoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Relación entre el tratamiento de la información internacional de los diarios correo y la república, y la opinión de los lectores del distrito Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Ciencias de la Comunicación Especialidad PeriodismoORIGINALCCarquaa.pdfapplication/pdf1884922https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6245a0ea-5309-427a-a969-79d5994a9d3c/downloadfc8f0b543fd2848ad0fcfe732cac6475MD51TEXTCCarquaa.pdf.txtCCarquaa.pdf.txtExtracted texttext/plain130673https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b085495-0989-40e8-acb3-d13be30a8ca5/download53c70b1d2214b38eff23f63ad53d58e3MD52UNSA/2139oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/21392022-05-18 03:03:47.251https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el tratamiento de la información internacional de los diarios correo y la república, y la opinión de los lectores del distrito Arequipa
title Relación entre el tratamiento de la información internacional de los diarios correo y la república, y la opinión de los lectores del distrito Arequipa
spellingShingle Relación entre el tratamiento de la información internacional de los diarios correo y la república, y la opinión de los lectores del distrito Arequipa
Arias Quito, Alberto Alonso
Relación
Tratamiento
Información
Internacional
Diarios
Correo
República
Opinión
Lectores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Relación entre el tratamiento de la información internacional de los diarios correo y la república, y la opinión de los lectores del distrito Arequipa
title_full Relación entre el tratamiento de la información internacional de los diarios correo y la república, y la opinión de los lectores del distrito Arequipa
title_fullStr Relación entre el tratamiento de la información internacional de los diarios correo y la república, y la opinión de los lectores del distrito Arequipa
title_full_unstemmed Relación entre el tratamiento de la información internacional de los diarios correo y la república, y la opinión de los lectores del distrito Arequipa
title_sort Relación entre el tratamiento de la información internacional de los diarios correo y la república, y la opinión de los lectores del distrito Arequipa
author Arias Quito, Alberto Alonso
author_facet Arias Quito, Alberto Alonso
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Quito, Alberto Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relación
Tratamiento
Información
Internacional
Diarios
Correo
República
Opinión
Lectores
topic Relación
Tratamiento
Información
Internacional
Diarios
Correo
República
Opinión
Lectores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description La necesidad del ser humano de estar informado ha significado desde los albores de la civilización un elemento de suma importancia, ya que la comprensión de cuestiones relativas a nuestra realidad depende de la información precisa y fidedigna sobre nuestro entorno. Bajo esta dinámica, el periodismo tiene una función social fundamental que consiste en proporcionar información actual, variada y de interés general a la sociedad, a través de las noticias. La interconexión global, rasgo característico del presente siglo, ha permitido al periodismo acceder a información sobre casi cualquier evento al instante, no obstante, es notoria la tendencia de la prensa peruana, particularmente la televisión, hacia una mínima o nula cobertura del acontecer internacional. Aunque, en este contexto las posibilidades de la prensa escrita para cubrir este vacío son considerables, la publicación de noticias internacionales sigue siendo visiblemente escasa y superficial. De todas formas, la información periodística emitida en cualquier medio de prensa escrita, va formando una percepción en sus lectores respecto del contenido emitido. Dicha percepción constituye un factor más de la opinión pública. Por ello, el presente trabajo de investigación plantea la siguiente problemática: ¿Cuál es la relación entre el tratamiento de la información internacional de los diarios Correo y La República, y la opinión de los lectores del Distrito Arequipa? Se escogió dos prestigiosos diarios de circulación nacional, Correo y La República, para analizar las noticias de carácter internacional. En cuanto a la población representativa, se eligió el Distrito Arequipa, Provincia de Arequipa, por ser una jurisdicción cuyo perfil demográfico es heterogéneo en edad, sexo, nivel socioeconómico y grado de instrucción. La tesis consta de tres capítulos. En el primer capítulo se aborda el planteamiento teórico y operacional de la investigación: problema, objetivos, justificación e hipótesis; así como las técnicas e instrumentos de recolección de datos. En el segundo capítulo se presentan los aspectos teóricos en base a la literatura revisada. En el tercer capítulo, se presentan los resultados que permitieron comprobar la veracidad de la hipótesis, arribando a conclusiones, y proporcionando sugerencias. Finalmente, se incluye la bibliografía y los anexos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2139
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2139
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6245a0ea-5309-427a-a969-79d5994a9d3c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b085495-0989-40e8-acb3-d13be30a8ca5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc8f0b543fd2848ad0fcfe732cac6475
53c70b1d2214b38eff23f63ad53d58e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762996363493376
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).