Tratamiento periodístico de la información en el diario correo acerca del proyecto munero "Tia Maria" entre Abril y Mayo de 2015

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio titulado “Tratamiento periodístico de la información en el diario Correo acerca del proyecto minero “Tía María” entre abril y mayo de 2015”, fue el de precisar cómo, diario Correo, trató periodísticamente la información en referencia a las protestas contra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Suarez, Omar Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129533
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tratamiento Periodístico de la Información
Proyecto Minero Tía María
Diario Correo
Cualitativo
Hermenéutica-Descriptiva
Línea editorial parcializada
Pro-minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio titulado “Tratamiento periodístico de la información en el diario Correo acerca del proyecto minero “Tía María” entre abril y mayo de 2015”, fue el de precisar cómo, diario Correo, trató periodísticamente la información en referencia a las protestas contra el proyecto minero "Tía María” ocurridas en Arequipa. Para su respectiva exploración, se analizaron doce publicaciones: siete del mes de abril y cinco del mes de mayo; utilizándose, como instrumento de recolección de datos, la guía de observación. Tras la validación de tres expertos, este instrumento fue sometido a la V de Aiken para su respectiva confiabilidad, obteniéndose como resultado el 91%. El enfoque de la presente tesis fue el cualitativo, el método la hermenéutica y el diseño fue no experimental, debido a que no se manipuló, en ningún momento, la variable estudiada. El principal hallazgo de esta indagación fue la revelación de que Diario Correo, a través de sus publicaciones, presentó una línea editorial parcializada hacia la prominería. Utilizando el término “espartambos”, en referencia a los protestantes contra el proyecto minero, o ligándolos, en base a suposiciones, al brazo político de Sendero Luminoso, Movadef, Diario Correo distorsionó, omitió y redirigió la información recogida del conflicto social “Tía María” en torno a su política.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).