Diseño y elaboración de un sistema de envío de datos inalámbrico de sensores para barcazas de relaves mineros utilizando tecnología IOT

Descripción del Articulo

En la minería, las presas de relaves son estructuras cruciales para recuperar agua utilizada en los procesos mineros. Estas presas dependen de motores que bombean el agua hacia etapas posteriores del proceso, y es fundamental monitorear continuamente su estado para asegurar un funcionamiento eficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cute, Waldir Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IoT
sensores
barcazas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_f4323e1994653f0774be0411dc56fdfe
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19181
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pari Pinto, Pablo LizardoQuispe Cute, Waldir Erick2024-12-23T15:14:33Z2024-12-23T15:14:33Z2024En la minería, las presas de relaves son estructuras cruciales para recuperar agua utilizada en los procesos mineros. Estas presas dependen de motores que bombean el agua hacia etapas posteriores del proceso, y es fundamental monitorear continuamente su estado para asegurar un funcionamiento eficiente. Actualmente, los datos de los sensores instalados en estos motores se transmiten mediante dos métodos principales: cables de cobre y fibra óptica. Sin embargo, ambos métodos son susceptibles a desperfectos debido a las duras condiciones ambientales y al movimiento constante dentro de las presas, lo que puede ocasionar rupturas y requerir reparaciones no planificadas. Además, el monitoreo de sensores en las barcazas que contienen estos motores es crucial. Los sistemas de comunicación actuales basados en conexiones físicas pueden sufrir daños físicos como rupturas, desgastes o malas conexiones debido a la manipulación constante de los cables y a una instalación deficiente. Para abordar estos desafíos, se propone la implementación de comunicación inalámbrica utilizando tecnología IoT (Internet of Things) para transmitir datos y señales de control entre las barcazas flotantes en las presas de relaves y la sala de control en tierra. Esta solución eliminaría la necesidad de cableado físico, superando así los problemas actuales relacionados con la conexión y desconexión de conductores. Se planea desarrollar un sistema estable y confiable que permita la transmisión inalámbrica de datos desde los sensores en las barcazas hacia la sala de control. Para esto, se utilizarían módulos WiFi para recepcionar y enviar datos de manera efectiva y segura. En resumen, este proyecto busca mejorar la eficiencia y fiabilidad del monitoreo en las presas de relaves mediante la adopción de tecnología inalámbrica avanzada, reduciendo los riesgos asociados con el cableado físico y proporcionando una comunicación constante y confiable entre las instalaciones flotantes y la base de control en tierra.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19181spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIoTsensoresbarcazashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño y elaboración de un sistema de envío de datos inalámbrico de sensores para barcazas de relaves mineros utilizando tecnología IOTinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29287464https://orcid.org/0000-0000-6580-214974768190712026Gomez Cornejo Gonzales, Harold Peter HarryHilario Tacuri, Alexander BeremizPari Pinto, Pablo Lizardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectrónicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5738626https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c4d11c83-5310-429e-b1fa-04729ae7511f/download17dab97132163161547f74dd91a1f9f0MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5837234https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/638536c1-2080-4292-84c6-8ee0ef055c54/download941fb1969ef63b9c7b049a91043e1b8fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf90877https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd3a0cff-b229-4594-a2f9-92a884075b91/downloadb4dbb3f3b6c6eba334c83e9fd14a9ebaMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7fe3650-cfce-49e3-ae49-8a6f5482ff29/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19181oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191812024-12-27 11:25:33.349http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y elaboración de un sistema de envío de datos inalámbrico de sensores para barcazas de relaves mineros utilizando tecnología IOT
title Diseño y elaboración de un sistema de envío de datos inalámbrico de sensores para barcazas de relaves mineros utilizando tecnología IOT
spellingShingle Diseño y elaboración de un sistema de envío de datos inalámbrico de sensores para barcazas de relaves mineros utilizando tecnología IOT
Quispe Cute, Waldir Erick
IoT
sensores
barcazas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño y elaboración de un sistema de envío de datos inalámbrico de sensores para barcazas de relaves mineros utilizando tecnología IOT
title_full Diseño y elaboración de un sistema de envío de datos inalámbrico de sensores para barcazas de relaves mineros utilizando tecnología IOT
title_fullStr Diseño y elaboración de un sistema de envío de datos inalámbrico de sensores para barcazas de relaves mineros utilizando tecnología IOT
title_full_unstemmed Diseño y elaboración de un sistema de envío de datos inalámbrico de sensores para barcazas de relaves mineros utilizando tecnología IOT
title_sort Diseño y elaboración de un sistema de envío de datos inalámbrico de sensores para barcazas de relaves mineros utilizando tecnología IOT
author Quispe Cute, Waldir Erick
author_facet Quispe Cute, Waldir Erick
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pari Pinto, Pablo Lizardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Cute, Waldir Erick
dc.subject.es_PE.fl_str_mv IoT
sensores
barcazas
topic IoT
sensores
barcazas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En la minería, las presas de relaves son estructuras cruciales para recuperar agua utilizada en los procesos mineros. Estas presas dependen de motores que bombean el agua hacia etapas posteriores del proceso, y es fundamental monitorear continuamente su estado para asegurar un funcionamiento eficiente. Actualmente, los datos de los sensores instalados en estos motores se transmiten mediante dos métodos principales: cables de cobre y fibra óptica. Sin embargo, ambos métodos son susceptibles a desperfectos debido a las duras condiciones ambientales y al movimiento constante dentro de las presas, lo que puede ocasionar rupturas y requerir reparaciones no planificadas. Además, el monitoreo de sensores en las barcazas que contienen estos motores es crucial. Los sistemas de comunicación actuales basados en conexiones físicas pueden sufrir daños físicos como rupturas, desgastes o malas conexiones debido a la manipulación constante de los cables y a una instalación deficiente. Para abordar estos desafíos, se propone la implementación de comunicación inalámbrica utilizando tecnología IoT (Internet of Things) para transmitir datos y señales de control entre las barcazas flotantes en las presas de relaves y la sala de control en tierra. Esta solución eliminaría la necesidad de cableado físico, superando así los problemas actuales relacionados con la conexión y desconexión de conductores. Se planea desarrollar un sistema estable y confiable que permita la transmisión inalámbrica de datos desde los sensores en las barcazas hacia la sala de control. Para esto, se utilizarían módulos WiFi para recepcionar y enviar datos de manera efectiva y segura. En resumen, este proyecto busca mejorar la eficiencia y fiabilidad del monitoreo en las presas de relaves mediante la adopción de tecnología inalámbrica avanzada, reduciendo los riesgos asociados con el cableado físico y proporcionando una comunicación constante y confiable entre las instalaciones flotantes y la base de control en tierra.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-23T15:14:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-23T15:14:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19181
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c4d11c83-5310-429e-b1fa-04729ae7511f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/638536c1-2080-4292-84c6-8ee0ef055c54/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd3a0cff-b229-4594-a2f9-92a884075b91/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a7fe3650-cfce-49e3-ae49-8a6f5482ff29/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17dab97132163161547f74dd91a1f9f0
941fb1969ef63b9c7b049a91043e1b8f
b4dbb3f3b6c6eba334c83e9fd14a9eba
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762990815477760
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).