Diseño y elaboración de un sistema de envío de datos inalámbrico de sensores para barcazas de relaves mineros utilizando tecnología IOT

Descripción del Articulo

En la minería, las presas de relaves son estructuras cruciales para recuperar agua utilizada en los procesos mineros. Estas presas dependen de motores que bombean el agua hacia etapas posteriores del proceso, y es fundamental monitorear continuamente su estado para asegurar un funcionamiento eficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cute, Waldir Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IoT
sensores
barcazas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En la minería, las presas de relaves son estructuras cruciales para recuperar agua utilizada en los procesos mineros. Estas presas dependen de motores que bombean el agua hacia etapas posteriores del proceso, y es fundamental monitorear continuamente su estado para asegurar un funcionamiento eficiente. Actualmente, los datos de los sensores instalados en estos motores se transmiten mediante dos métodos principales: cables de cobre y fibra óptica. Sin embargo, ambos métodos son susceptibles a desperfectos debido a las duras condiciones ambientales y al movimiento constante dentro de las presas, lo que puede ocasionar rupturas y requerir reparaciones no planificadas. Además, el monitoreo de sensores en las barcazas que contienen estos motores es crucial. Los sistemas de comunicación actuales basados en conexiones físicas pueden sufrir daños físicos como rupturas, desgastes o malas conexiones debido a la manipulación constante de los cables y a una instalación deficiente. Para abordar estos desafíos, se propone la implementación de comunicación inalámbrica utilizando tecnología IoT (Internet of Things) para transmitir datos y señales de control entre las barcazas flotantes en las presas de relaves y la sala de control en tierra. Esta solución eliminaría la necesidad de cableado físico, superando así los problemas actuales relacionados con la conexión y desconexión de conductores. Se planea desarrollar un sistema estable y confiable que permita la transmisión inalámbrica de datos desde los sensores en las barcazas hacia la sala de control. Para esto, se utilizarían módulos WiFi para recepcionar y enviar datos de manera efectiva y segura. En resumen, este proyecto busca mejorar la eficiencia y fiabilidad del monitoreo en las presas de relaves mediante la adopción de tecnología inalámbrica avanzada, reduciendo los riesgos asociados con el cableado físico y proporcionando una comunicación constante y confiable entre las instalaciones flotantes y la base de control en tierra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).