Método de gestión para incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en la región Arequipa, caso: Empresa Metaltec S.A.

Descripción del Articulo

La industria metalmecánica cumple un rol muy importante en la estructura productiva de nuestra economía, al ser proveedora de bienes de capital como maquinaria, equipo e instalaciones, así como proporcionar artículos y suministros, para diversos sectores industriales y otros sectores como la minería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Campos, Henry Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13517
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metalmecánica
gestión de productividad
rendimiento
procesos
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
id UNSA_f36dad518eacf66eaba76234e036bb35
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13517
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método de gestión para incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en la región Arequipa, caso: Empresa Metaltec S.A.
title Método de gestión para incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en la región Arequipa, caso: Empresa Metaltec S.A.
spellingShingle Método de gestión para incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en la región Arequipa, caso: Empresa Metaltec S.A.
Tapia Campos, Henry Antonio
Metalmecánica
gestión de productividad
rendimiento
procesos
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
title_short Método de gestión para incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en la región Arequipa, caso: Empresa Metaltec S.A.
title_full Método de gestión para incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en la región Arequipa, caso: Empresa Metaltec S.A.
title_fullStr Método de gestión para incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en la región Arequipa, caso: Empresa Metaltec S.A.
title_full_unstemmed Método de gestión para incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en la región Arequipa, caso: Empresa Metaltec S.A.
title_sort Método de gestión para incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en la región Arequipa, caso: Empresa Metaltec S.A.
author Tapia Campos, Henry Antonio
author_facet Tapia Campos, Henry Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Quispe, Julio Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Campos, Henry Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metalmecánica
gestión de productividad
rendimiento
procesos
productividad
topic Metalmecánica
gestión de productividad
rendimiento
procesos
productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
description La industria metalmecánica cumple un rol muy importante en la estructura productiva de nuestra economía, al ser proveedora de bienes de capital como maquinaria, equipo e instalaciones, así como proporcionar artículos y suministros, para diversos sectores industriales y otros sectores como la minería, construcción, transporte, pesca, electricidad, lo cual convierte a esta industria en una actividad generadora de importantes eslabonamientos productivos y de empleo. Las exportaciones peruanas del sector metalmecánica se caracterizan por ser diversificadas, pero con montos de exportación bajos. Es decir, la oferta exportadora se concentra en varios tipos de productos; sin embargo, un reducido número de bienes explican la mayor parte de los ingresos por ventas al exterior. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en términos que se traduzca en rentabilidad para la empresa a partir de la implementación de un método de gestión. Tenemos buenos profesionales calificados, así como empresarios con ganas de invertir. Este sector puede seguir creciendo y ser el motor del desarrollo nacional. Es importante el impulso de la industria metalmecánica a través del desarrollo de más obras de infraestructura y la innovación de empresas; para que mantengan un crecimiento sostenible acompañado de rentabilidad y productividad que permita a las empresas ser competitivas a nivel global.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-27T20:17:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-27T20:17:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13517
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13517
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28cb3017-ae15-4908-8932-96b403a5441d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/747a4b4b-1778-41b8-b216-633abc08ebb9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/141f8247-0727-4d7f-bf4d-982b2d649f0a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9594a09dc110fba98fa8253baacdf196
e08bc3b0a60018d807e9eec2427803fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763070438047744
spelling Ramos Quispe, Julio AbrahamTapia Campos, Henry Antonio2021-12-27T20:17:43Z2021-12-27T20:17:43Z2021La industria metalmecánica cumple un rol muy importante en la estructura productiva de nuestra economía, al ser proveedora de bienes de capital como maquinaria, equipo e instalaciones, así como proporcionar artículos y suministros, para diversos sectores industriales y otros sectores como la minería, construcción, transporte, pesca, electricidad, lo cual convierte a esta industria en una actividad generadora de importantes eslabonamientos productivos y de empleo. Las exportaciones peruanas del sector metalmecánica se caracterizan por ser diversificadas, pero con montos de exportación bajos. Es decir, la oferta exportadora se concentra en varios tipos de productos; sin embargo, un reducido número de bienes explican la mayor parte de los ingresos por ventas al exterior. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en términos que se traduzca en rentabilidad para la empresa a partir de la implementación de un método de gestión. Tenemos buenos profesionales calificados, así como empresarios con ganas de invertir. Este sector puede seguir creciendo y ser el motor del desarrollo nacional. Es importante el impulso de la industria metalmecánica a través del desarrollo de más obras de infraestructura y la innovación de empresas; para que mantengan un crecimiento sostenible acompañado de rentabilidad y productividad que permita a las empresas ser competitivas a nivel global.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13517spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMetalmecánicagestión de productividadrendimientoprocesosproductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Método de gestión para incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en la región Arequipa, caso: Empresa Metaltec S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29371457https://orcid.org/0000-0002-2329-120529646256419747Castañeda Huamán, Elisa Aurora FelipaValencia Cornejo, Isaac DanielRamos Quispe, Julio Abrahamhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería de Proyectos, con mención en Gerencia de ProyectosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería de Proyectos, con mención en Gerencia de ProyectosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28cb3017-ae15-4908-8932-96b403a5441d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALUPtacaha.pdfUPtacaha.pdfapplication/pdf19150039https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/747a4b4b-1778-41b8-b216-633abc08ebb9/download9594a09dc110fba98fa8253baacdf196MD51TEXTUPtacaha.pdf.txtUPtacaha.pdf.txtExtracted texttext/plain244823https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/141f8247-0727-4d7f-bf4d-982b2d649f0a/downloade08bc3b0a60018d807e9eec2427803fdMD5320.500.12773/13517oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/135172021-12-28 03:02:02.182http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.8694105
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).