Método de gestión para incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en la región Arequipa, caso: Empresa Metaltec S.A.
Descripción del Articulo
La industria metalmecánica cumple un rol muy importante en la estructura productiva de nuestra economía, al ser proveedora de bienes de capital como maquinaria, equipo e instalaciones, así como proporcionar artículos y suministros, para diversos sectores industriales y otros sectores como la minería...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13517 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metalmecánica gestión de productividad rendimiento procesos productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | La industria metalmecánica cumple un rol muy importante en la estructura productiva de nuestra economía, al ser proveedora de bienes de capital como maquinaria, equipo e instalaciones, así como proporcionar artículos y suministros, para diversos sectores industriales y otros sectores como la minería, construcción, transporte, pesca, electricidad, lo cual convierte a esta industria en una actividad generadora de importantes eslabonamientos productivos y de empleo. Las exportaciones peruanas del sector metalmecánica se caracterizan por ser diversificadas, pero con montos de exportación bajos. Es decir, la oferta exportadora se concentra en varios tipos de productos; sin embargo, un reducido número de bienes explican la mayor parte de los ingresos por ventas al exterior. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo incrementar la productividad de una empresa metalmecánica en términos que se traduzca en rentabilidad para la empresa a partir de la implementación de un método de gestión. Tenemos buenos profesionales calificados, así como empresarios con ganas de invertir. Este sector puede seguir creciendo y ser el motor del desarrollo nacional. Es importante el impulso de la industria metalmecánica a través del desarrollo de más obras de infraestructura y la innovación de empresas; para que mantengan un crecimiento sostenible acompañado de rentabilidad y productividad que permita a las empresas ser competitivas a nivel global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).