Dos niveles de guano de isla en el rendimiento de tres variedades de quinua (chenopodium quinoa willd), bajo manejo orgánico en el distrito de chiguata, region Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó acabo en el distrito de Chiguata del departamento de Arequipa, ubicado a una latitud sur 16° 22°, longitud oeste 71° 23' y altitud de 2946 msnm, el trabajo de investigación se realizó desde el 17 de Junio del 2014 hasta el 18 de Enero del 2015, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huahuachampi, Anco Yanet Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/397
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de plantas (operacion)
Agronomia
Abono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_f30768820eb428a47f6fcd748e81d80f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/397
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Quispe Castro, René GonzaloHuahuachampi, Anco Yanet Antonieta2016-08-31T20:48:40Z2016-08-31T20:48:40Z2015El presente trabajo de investigación se llevó acabo en el distrito de Chiguata del departamento de Arequipa, ubicado a una latitud sur 16° 22°, longitud oeste 71° 23' y altitud de 2946 msnm, el trabajo de investigación se realizó desde el 17 de Junio del 2014 hasta el 18 de Enero del 2015, con la finalidad de evaluar el efecto de dos niveles de aplicación de guano de isla en el rendimiento de tres variedades de quinua, el diseño empleado fue bloques completos al azar (DBCA) con 15 tratamientos y 3 bloques, con m total de 45 unidades experimentales; para las pruebas estadísticas de comparación de promedios entre los tratamientos se recurrió a la prueba de significación de Duncan con probabilidad de 0,05; resultando los tratamientos T6 (Pan-compost-1200 G. I.) y T8 | Pan-1200 G.I.) los que obtuvieron los mayores rendimientos con 6,37 y 5,85 kg 12 m2 respectivamente, determinando que para obtener estos rendimientos han sido influenciados por la altura de planta, la longitud y diámetro de panoja, así como también por las característica genotípicas, fenotípicas de cada variedad y el abonamiento empleado. Concluyendo que la mejor dosis de guano de isla que permitió obtener la mejor respuesta agronómica en el cultivo de quinua orgánica fue 1 200 kg ha"1 con abono de fondo (compost). La variedad Real Boliviana, ecotipo Pandela alcanzó el mayor rendimiento con 6,37 kg 12 m2 por parcela experimental y 5 308,33 kg ha"1, con la dosis de guano de isla de 1200 kg ha"1 y la aplicación de 8 t ha"1 abono de fondo (compost), seguida de la segunda variedad Salcedo INIA con un rendimiento de 4,32 kg 12 m2 por parcela experimental y 3 600,00 kg ha"1, con 1 200 kg ha'1 de guano de isla y la aplicación de 8 t ha"1 abono de fondo (compost), por último la tercera variedad INIA 415 Pasankalla logró un rendimiento de 4,01 kg 12 m2 por parcela experimental y 3 341,67 kg ha"1, con 1200 kg ha-] de guano de isla y la aplicación de 8 t ha"1 de abono de fondo (compost); la mayor rentabilidad con manejo orgánico se obtuvo con el tratamiento (T6) Pandela, 1200 kg ha'1 de guano de isla con aplicación de abono de fondo (compost) logrando 209,1% de rentabilidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/397spaUniversidad Nacional de San Agustin de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultivo de plantas (operacion)AgronomiaAbonohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Dos niveles de guano de isla en el rendimiento de tres variedades de quinua (chenopodium quinoa willd), bajo manejo orgánico en el distrito de chiguata, region Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29719469https://orcid.org/0000-0001-5025-5077811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALM-21604.pdfapplication/pdf4989066https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44fdaeef-46c3-402a-9bbe-b6decc16d795/download7ca2e19a3e452792a6cf60e55d43c1f2MD51TEXTM-21604.pdf.txtM-21604.pdf.txtExtracted texttext/plain217380https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52e9aa22-2b17-42b0-96c1-f5ede21285e5/downloade6a651e742990a565319639aeb2da9a4MD52UNSA/397oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3972022-12-05 21:07:46.979http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dos niveles de guano de isla en el rendimiento de tres variedades de quinua (chenopodium quinoa willd), bajo manejo orgánico en el distrito de chiguata, region Arequipa
title Dos niveles de guano de isla en el rendimiento de tres variedades de quinua (chenopodium quinoa willd), bajo manejo orgánico en el distrito de chiguata, region Arequipa
spellingShingle Dos niveles de guano de isla en el rendimiento de tres variedades de quinua (chenopodium quinoa willd), bajo manejo orgánico en el distrito de chiguata, region Arequipa
Huahuachampi, Anco Yanet Antonieta
Cultivo de plantas (operacion)
Agronomia
Abono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Dos niveles de guano de isla en el rendimiento de tres variedades de quinua (chenopodium quinoa willd), bajo manejo orgánico en el distrito de chiguata, region Arequipa
title_full Dos niveles de guano de isla en el rendimiento de tres variedades de quinua (chenopodium quinoa willd), bajo manejo orgánico en el distrito de chiguata, region Arequipa
title_fullStr Dos niveles de guano de isla en el rendimiento de tres variedades de quinua (chenopodium quinoa willd), bajo manejo orgánico en el distrito de chiguata, region Arequipa
title_full_unstemmed Dos niveles de guano de isla en el rendimiento de tres variedades de quinua (chenopodium quinoa willd), bajo manejo orgánico en el distrito de chiguata, region Arequipa
title_sort Dos niveles de guano de isla en el rendimiento de tres variedades de quinua (chenopodium quinoa willd), bajo manejo orgánico en el distrito de chiguata, region Arequipa
author Huahuachampi, Anco Yanet Antonieta
author_facet Huahuachampi, Anco Yanet Antonieta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Castro, René Gonzalo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huahuachampi, Anco Yanet Antonieta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultivo de plantas (operacion)
Agronomia
Abono
topic Cultivo de plantas (operacion)
Agronomia
Abono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se llevó acabo en el distrito de Chiguata del departamento de Arequipa, ubicado a una latitud sur 16° 22°, longitud oeste 71° 23' y altitud de 2946 msnm, el trabajo de investigación se realizó desde el 17 de Junio del 2014 hasta el 18 de Enero del 2015, con la finalidad de evaluar el efecto de dos niveles de aplicación de guano de isla en el rendimiento de tres variedades de quinua, el diseño empleado fue bloques completos al azar (DBCA) con 15 tratamientos y 3 bloques, con m total de 45 unidades experimentales; para las pruebas estadísticas de comparación de promedios entre los tratamientos se recurrió a la prueba de significación de Duncan con probabilidad de 0,05; resultando los tratamientos T6 (Pan-compost-1200 G. I.) y T8 | Pan-1200 G.I.) los que obtuvieron los mayores rendimientos con 6,37 y 5,85 kg 12 m2 respectivamente, determinando que para obtener estos rendimientos han sido influenciados por la altura de planta, la longitud y diámetro de panoja, así como también por las característica genotípicas, fenotípicas de cada variedad y el abonamiento empleado. Concluyendo que la mejor dosis de guano de isla que permitió obtener la mejor respuesta agronómica en el cultivo de quinua orgánica fue 1 200 kg ha"1 con abono de fondo (compost). La variedad Real Boliviana, ecotipo Pandela alcanzó el mayor rendimiento con 6,37 kg 12 m2 por parcela experimental y 5 308,33 kg ha"1, con la dosis de guano de isla de 1200 kg ha"1 y la aplicación de 8 t ha"1 abono de fondo (compost), seguida de la segunda variedad Salcedo INIA con un rendimiento de 4,32 kg 12 m2 por parcela experimental y 3 600,00 kg ha"1, con 1 200 kg ha'1 de guano de isla y la aplicación de 8 t ha"1 abono de fondo (compost), por último la tercera variedad INIA 415 Pasankalla logró un rendimiento de 4,01 kg 12 m2 por parcela experimental y 3 341,67 kg ha"1, con 1200 kg ha-] de guano de isla y la aplicación de 8 t ha"1 de abono de fondo (compost); la mayor rentabilidad con manejo orgánico se obtuvo con el tratamiento (T6) Pandela, 1200 kg ha'1 de guano de isla con aplicación de abono de fondo (compost) logrando 209,1% de rentabilidad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-31T20:48:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/397
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/397
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44fdaeef-46c3-402a-9bbe-b6decc16d795/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52e9aa22-2b17-42b0-96c1-f5ede21285e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ca2e19a3e452792a6cf60e55d43c1f2
e6a651e742990a565319639aeb2da9a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763017515368448
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).