Factores asociados en el afrontamiento a la muerte en estudiantes de Medicina de la universidad pública de Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados en el afrontamiento de la muerte en estudiantes de medicina en una universidad pública de Arequipa. Materiales y métodos: Estudio de tipo analítico, observacional, transversal y prospectivo; se realizó la encuesta a 283 estudiantes de la facultad de medici...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19644 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Afrontamiento a la muerte capacitación en el afrontamiento a la muerte estudiantes de medicina. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
UNSA_f26e33d3d8fb1f918f3f6d224c65ef29 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19644 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados en el afrontamiento a la muerte en estudiantes de Medicina de la universidad pública de Arequipa, 2024 |
| title |
Factores asociados en el afrontamiento a la muerte en estudiantes de Medicina de la universidad pública de Arequipa, 2024 |
| spellingShingle |
Factores asociados en el afrontamiento a la muerte en estudiantes de Medicina de la universidad pública de Arequipa, 2024 Loayza Torres, Piero Enrique Afrontamiento a la muerte capacitación en el afrontamiento a la muerte estudiantes de medicina. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Factores asociados en el afrontamiento a la muerte en estudiantes de Medicina de la universidad pública de Arequipa, 2024 |
| title_full |
Factores asociados en el afrontamiento a la muerte en estudiantes de Medicina de la universidad pública de Arequipa, 2024 |
| title_fullStr |
Factores asociados en el afrontamiento a la muerte en estudiantes de Medicina de la universidad pública de Arequipa, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados en el afrontamiento a la muerte en estudiantes de Medicina de la universidad pública de Arequipa, 2024 |
| title_sort |
Factores asociados en el afrontamiento a la muerte en estudiantes de Medicina de la universidad pública de Arequipa, 2024 |
| author |
Loayza Torres, Piero Enrique |
| author_facet |
Loayza Torres, Piero Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nuñez del Prado Cuadros, Eleana Carmen Nuñez del Prado Cuadros, Eleana Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loayza Torres, Piero Enrique Loayza Torres, Piero Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Afrontamiento a la muerte capacitación en el afrontamiento a la muerte estudiantes de medicina. |
| topic |
Afrontamiento a la muerte capacitación en el afrontamiento a la muerte estudiantes de medicina. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Determinar los factores asociados en el afrontamiento de la muerte en estudiantes de medicina en una universidad pública de Arequipa. Materiales y métodos: Estudio de tipo analítico, observacional, transversal y prospectivo; se realizó la encuesta a 283 estudiantes de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín a través del formulario virtual (Google Forms), se obtuvieron 263 estudiantes aplicando los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento usado fue la Escala de Bugen que mide el nivel de afrontamiento a la muerte. Se usó para el análisis estadístico la prueba exacta de fisher y prueba ji-cuadrado. La significación estadística se determinó mediante un valor de p<0,05. Resultados: Se obtuvo que de los estudiantes de medicina de la universidad pública de Arequipa, la mediana de edad fue 21.56, predominando el sexo femenino con el 56.3%, se clasifico de acuerdo al año académico al estudiante en básicas (58.5%) y clínicas (41.5%). Se reveló que la mayoría de la población 56.3% presentó un nivel de afrontamiento medio, seguido de 37.6% presentó un nivel alto y el 6.1% presentó un nivel bajo. Se encontró que los factores asociados al nivel de afrontamiento a la muerte son las experiencias personales del estudiante como el contacto con familiar o paciente terminal (p=0.044) y muerte de un familiar o persona cercana (p=0.020), se asociaron con un nivel de afrontamiento más alto. También la capacitación en afrontamiento a la muerte (p=0.014) está asociado con un nivel de afrontamiento más alto. No se identificaron relaciones significativas entre las variables sociodemográficas, año académico y predisposición a la donación de órganos. Conclusiones: Los estudiantes de medicina de la universidad pública de Arequipa presentaron en su mayoría un nivel medio de afrontamiento a la muerte. Se identificó que las experiencias personales de los estudiantes, están significativamente asociadas con un mayor nivel de afrontamiento a la muerte. Asimismo, la capacitación en afrontamiento a la muerte se asoció con un nivel de afrontamiento más alto. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-18T20:07:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-18T20:07:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19644 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19644 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36ba9e06-d370-4e93-ba55-1880f4e2af73/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fabbac38-769f-4e35-a790-d3e41628013f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21e7889b-0e57-4207-9f30-efa2736c1056/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68c51e30-b397-4a86-abe8-1e1e6472ab59/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4cc7e949dfa7b7feb08724289700e878 cb70c73aa72f1ece2bd2e37fb5f3ee75 02fe11dc11521a3f098db9cc54e2d848 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1847788531928268800 |
| spelling |
Nuñez del Prado Cuadros, Eleana CarmenNuñez del Prado Cuadros, Eleana CarmenLoayza Torres, Piero EnriqueLoayza Torres, Piero Enrique2025-03-18T20:07:24Z2025-03-18T20:07:24Z20252025Objetivo: Determinar los factores asociados en el afrontamiento de la muerte en estudiantes de medicina en una universidad pública de Arequipa. Materiales y métodos: Estudio de tipo analítico, observacional, transversal y prospectivo; se realizó la encuesta a 283 estudiantes de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín a través del formulario virtual (Google Forms), se obtuvieron 263 estudiantes aplicando los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento usado fue la Escala de Bugen que mide el nivel de afrontamiento a la muerte. Se usó para el análisis estadístico la prueba exacta de fisher y prueba ji-cuadrado. La significación estadística se determinó mediante un valor de p<0,05. Resultados: Se obtuvo que de los estudiantes de medicina de la universidad pública de Arequipa, la mediana de edad fue 21.56, predominando el sexo femenino con el 56.3%, se clasifico de acuerdo al año académico al estudiante en básicas (58.5%) y clínicas (41.5%). Se reveló que la mayoría de la población 56.3% presentó un nivel de afrontamiento medio, seguido de 37.6% presentó un nivel alto y el 6.1% presentó un nivel bajo. Se encontró que los factores asociados al nivel de afrontamiento a la muerte son las experiencias personales del estudiante como el contacto con familiar o paciente terminal (p=0.044) y muerte de un familiar o persona cercana (p=0.020), se asociaron con un nivel de afrontamiento más alto. También la capacitación en afrontamiento a la muerte (p=0.014) está asociado con un nivel de afrontamiento más alto. No se identificaron relaciones significativas entre las variables sociodemográficas, año académico y predisposición a la donación de órganos. Conclusiones: Los estudiantes de medicina de la universidad pública de Arequipa presentaron en su mayoría un nivel medio de afrontamiento a la muerte. Se identificó que las experiencias personales de los estudiantes, están significativamente asociadas con un mayor nivel de afrontamiento a la muerte. Asimismo, la capacitación en afrontamiento a la muerte se asoció con un nivel de afrontamiento más alto.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19644spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAfrontamiento a la muertecapacitación en el afrontamiento a la muerteestudiantes de medicina.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados en el afrontamiento a la muerte en estudiantes de Medicina de la universidad pública de Arequipa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43879675https://orcid.org/0000-0003-4239-695872213055912016Neves Murillo de Salas, Sonia MercedesLinares Silva de Poblette, Blanca MaritzaNuñez del Prado Cuadros, Eleana Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1104960https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36ba9e06-d370-4e93-ba55-1880f4e2af73/download4cc7e949dfa7b7feb08724289700e878MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf736345https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fabbac38-769f-4e35-a790-d3e41628013f/downloadcb70c73aa72f1ece2bd2e37fb5f3ee75MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf784152https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21e7889b-0e57-4207-9f30-efa2736c1056/download02fe11dc11521a3f098db9cc54e2d848MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68c51e30-b397-4a86-abe8-1e1e6472ab59/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19644oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196442025-06-05 15:34:51.221http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| score |
13.4205065 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).