Estudio de investigacion para lixiviar concentrados de Chalcopirita en la CIA. Minera RAURA S.A.

Descripción del Articulo

Las operaciones de la planta concentradora “Raura”, están dedicadas básicamente al beneficio de minerales polisulfurados, y dentro de estos además de obtener concentrados de plomo, zinc, se obtiene también concentrados de cobre, proveniente de la mena chalcopirita, motivo del estudio de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Ochoa, Luis Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2686
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviar
Concentrado de cobre
Chalcopirita
Cianuración
Molienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_f079db946c172b17582f927155540438
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2686
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Jimenez Ochoa, Luis Alexander2017-10-03T10:34:07Z2017-10-03T10:34:07Z2014Las operaciones de la planta concentradora “Raura”, están dedicadas básicamente al beneficio de minerales polisulfurados, y dentro de estos además de obtener concentrados de plomo, zinc, se obtiene también concentrados de cobre, proveniente de la mena chalcopirita, motivo del estudio de investigación. Por lo tanto, el estudio del presente trabajo de tesis, empieza en el capítulo I con el detalle de los fundamentos de investigación. En el capítulo II, se hace la descripción de la planta concentradora Raura y algunos datos metalúrgicos de la planta actual. En el capítulo III, se detalla el marco teórico de la chacopirita, para poder conocer el comportamiento de dicha mineral, y así poder realizar el estudio de investigación. En el capítulo IV, se hace referencia al estudio de la lixiviación de la chalcopirita en medio clorurante. En el capítulo V, se hace la experimentación de la chalcopirita en medio cloruro, caracterizando la chalcopirita, describiendo el proceso, y determinando la influencia de las variables participantes en el proceso.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2686spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALixiviarConcentrado de cobreChalcopiritaCianuraciónMoliendahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio de investigacion para lixiviar concentrados de Chalcopirita en la CIA. Minera RAURA S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMjiocla.pdfapplication/pdf1755801https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6daabd26-9a9f-4c2c-a692-ffc52a8c2c23/download63574d501d0050fa8624ca117c1878ecMD51TEXTIMjiocla.pdf.txtIMjiocla.pdf.txtExtracted texttext/plain251011https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/605104fb-b5d1-479d-aebd-475ce6d13454/downloada34bf694c9ddd98c0d15f91908932338MD52UNSA/2686oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/26862022-07-26 03:55:20.788http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de investigacion para lixiviar concentrados de Chalcopirita en la CIA. Minera RAURA S.A.
title Estudio de investigacion para lixiviar concentrados de Chalcopirita en la CIA. Minera RAURA S.A.
spellingShingle Estudio de investigacion para lixiviar concentrados de Chalcopirita en la CIA. Minera RAURA S.A.
Jimenez Ochoa, Luis Alexander
Lixiviar
Concentrado de cobre
Chalcopirita
Cianuración
Molienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Estudio de investigacion para lixiviar concentrados de Chalcopirita en la CIA. Minera RAURA S.A.
title_full Estudio de investigacion para lixiviar concentrados de Chalcopirita en la CIA. Minera RAURA S.A.
title_fullStr Estudio de investigacion para lixiviar concentrados de Chalcopirita en la CIA. Minera RAURA S.A.
title_full_unstemmed Estudio de investigacion para lixiviar concentrados de Chalcopirita en la CIA. Minera RAURA S.A.
title_sort Estudio de investigacion para lixiviar concentrados de Chalcopirita en la CIA. Minera RAURA S.A.
author Jimenez Ochoa, Luis Alexander
author_facet Jimenez Ochoa, Luis Alexander
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jimenez Ochoa, Luis Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lixiviar
Concentrado de cobre
Chalcopirita
Cianuración
Molienda
topic Lixiviar
Concentrado de cobre
Chalcopirita
Cianuración
Molienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Las operaciones de la planta concentradora “Raura”, están dedicadas básicamente al beneficio de minerales polisulfurados, y dentro de estos además de obtener concentrados de plomo, zinc, se obtiene también concentrados de cobre, proveniente de la mena chalcopirita, motivo del estudio de investigación. Por lo tanto, el estudio del presente trabajo de tesis, empieza en el capítulo I con el detalle de los fundamentos de investigación. En el capítulo II, se hace la descripción de la planta concentradora Raura y algunos datos metalúrgicos de la planta actual. En el capítulo III, se detalla el marco teórico de la chacopirita, para poder conocer el comportamiento de dicha mineral, y así poder realizar el estudio de investigación. En el capítulo IV, se hace referencia al estudio de la lixiviación de la chalcopirita en medio clorurante. En el capítulo V, se hace la experimentación de la chalcopirita en medio cloruro, caracterizando la chalcopirita, describiendo el proceso, y determinando la influencia de las variables participantes en el proceso.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:34:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:34:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2686
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2686
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6daabd26-9a9f-4c2c-a692-ffc52a8c2c23/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/605104fb-b5d1-479d-aebd-475ce6d13454/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 63574d501d0050fa8624ca117c1878ec
a34bf694c9ddd98c0d15f91908932338
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762818861596672
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).