Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento – modalidad suficiencia profesional
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional tiene por objetivo dar a conocer las habilidades adquiridas y aplicadas en el desarrollo de mi vida profesional como egresado de la carrera profesional de Ingeniería Electrónica. El campo en el que me desarrolle es el de la instrumentación industrial, u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7228 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instrumentación industrial Ingeniería electrónica de control Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNSA_efe6c31ffb4349485b606df0ce00195b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7228 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Alpaca Huvidia, Angel Oswaldo2018-12-17T14:37:42Z2018-12-17T14:37:42Z2014El presente informe de experiencia profesional tiene por objetivo dar a conocer las habilidades adquiridas y aplicadas en el desarrollo de mi vida profesional como egresado de la carrera profesional de Ingeniería Electrónica. El campo en el que me desarrolle es el de la instrumentación industrial, una rama de la ingeniería de electrónica de control y automatización, cuyo campo es la adquisición de datos e información de las variables procesos industriales, para luego usar esa información y actuar sobre dicho proceso; las variables que pueden ser medidas van desde la presión y el nivel y muchas otras, la variable especifica con la trataremos en este informe es la densidad, una variable complicada de medir debido a su naturaleza, por lo que son necesarios equipos y sensores con técnicas y tecnologías avanzadas, la tecnología aplicada en el presente informe es la radiación nuclear. Como instrumentista describiremos el proceso completo de análisis técnico de la aplicación, medición de densidad, selección optima del instrumento a utilizar, tanto tecnológica como económicamente, la preparación e instalación de los equipos en campo , la calibración y puesta en marcha de dicho instrumento aplicando los conocimientos especializados obtenidos en los cursos de capacitación atendidos y las regulaciones e indicaciones legales y de seguridad del marco del reglamento y legislación nacional, para que durante todo el proceso se realice el análisis y posterior elaboración de recomendaciones de seguridad en el uso de instrumentos de medición de densidad utilizando energía nuclear. Todo este proceso está enmarcado en un caso particular de éxito realizado en el más importante yacimiento e instalación de extracción minera de nuestra localidad.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7228spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInstrumentación industrialIngeniería electrónica de controlAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento – modalidad suficiencia profesionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEalhuao.pdfapplication/pdf2976430https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd55668d-c6d8-4bcd-9741-9e7ffe42d6df/download6a7ee0ffae916c276f528d1d661427c2MD51TEXTIEalhuao.pdf.txtIEalhuao.pdf.txtExtracted texttext/plain124444https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38d6e43f-c860-43cc-813b-8855c51688d2/download38ff0e91b8157501c98a5065a0c35c38MD52UNSA/7228oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72282022-12-13 00:37:24.26http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento – modalidad suficiencia profesional |
title |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento – modalidad suficiencia profesional |
spellingShingle |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento – modalidad suficiencia profesional Alpaca Huvidia, Angel Oswaldo Instrumentación industrial Ingeniería electrónica de control Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento – modalidad suficiencia profesional |
title_full |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento – modalidad suficiencia profesional |
title_fullStr |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento – modalidad suficiencia profesional |
title_full_unstemmed |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento – modalidad suficiencia profesional |
title_sort |
Presentación y sustentación del informe memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento – modalidad suficiencia profesional |
author |
Alpaca Huvidia, Angel Oswaldo |
author_facet |
Alpaca Huvidia, Angel Oswaldo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alpaca Huvidia, Angel Oswaldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Instrumentación industrial Ingeniería electrónica de control Automatización |
topic |
Instrumentación industrial Ingeniería electrónica de control Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
El presente informe de experiencia profesional tiene por objetivo dar a conocer las habilidades adquiridas y aplicadas en el desarrollo de mi vida profesional como egresado de la carrera profesional de Ingeniería Electrónica. El campo en el que me desarrolle es el de la instrumentación industrial, una rama de la ingeniería de electrónica de control y automatización, cuyo campo es la adquisición de datos e información de las variables procesos industriales, para luego usar esa información y actuar sobre dicho proceso; las variables que pueden ser medidas van desde la presión y el nivel y muchas otras, la variable especifica con la trataremos en este informe es la densidad, una variable complicada de medir debido a su naturaleza, por lo que son necesarios equipos y sensores con técnicas y tecnologías avanzadas, la tecnología aplicada en el presente informe es la radiación nuclear. Como instrumentista describiremos el proceso completo de análisis técnico de la aplicación, medición de densidad, selección optima del instrumento a utilizar, tanto tecnológica como económicamente, la preparación e instalación de los equipos en campo , la calibración y puesta en marcha de dicho instrumento aplicando los conocimientos especializados obtenidos en los cursos de capacitación atendidos y las regulaciones e indicaciones legales y de seguridad del marco del reglamento y legislación nacional, para que durante todo el proceso se realice el análisis y posterior elaboración de recomendaciones de seguridad en el uso de instrumentos de medición de densidad utilizando energía nuclear. Todo este proceso está enmarcado en un caso particular de éxito realizado en el más importante yacimiento e instalación de extracción minera de nuestra localidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-17T14:37:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-17T14:37:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7228 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7228 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd55668d-c6d8-4bcd-9741-9e7ffe42d6df/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38d6e43f-c860-43cc-813b-8855c51688d2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a7ee0ffae916c276f528d1d661427c2 38ff0e91b8157501c98a5065a0c35c38 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763172611293184 |
score |
13.871801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).