Relación entre la violencia de pareja y apego en estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la violencia de pareja y el apego en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La metodología empleada es de tipo descriptivo, comparativo y correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Gomez, Gresly Veronica, Luna Choquecota, Gloria Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Violencia en la pareja
Estudiantes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_ef9b759eeae73ac2e6a42d40877d3d2e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18955
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ascuña Rivera, AdalbertoCardenas Gomez, Gresly VeronicaLuna Choquecota, Gloria Soledad2024-11-15T17:34:59Z2024-11-15T17:34:59Z2024El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la violencia de pareja y el apego en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La metodología empleada es de tipo descriptivo, comparativo y correlacional, con un diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 775 estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial y la muestra fue de 310 estudiantes. Las pruebas utilizadas para la evaluación de los participantes fueron el cuestionario de violencia en el noviazgo (CUVINO) y Cuestionario de apego CaMir-R-36 que permitió relacionar las variables consideradas. El análisis se realizó con la prueba de Rho de Spearman y chi cuadrado, debido a las características de las variables. El estudio halló que la mayoría de los estudiantes se ubican en un nivel severo de violencia en la pareja (73.5%), así mismo, en un nivel medio de apego (47.4%). De igual forma, no se encontró asociación entre el apego y violencia en la pareja. Sin embargo, si se halló relación entre dimensiones de apego; seguridad, autoridad parental y traumatismo con las dimensiones de violencia en la pareja; coerción, sexual, humillación y físico.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18955spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAApegoViolencia en la parejaEstudiantes Universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Relación entre la violencia de pareja y apego en estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29457336https://orcid.org/0000-0001-5492-36857837755471238596313016Del Carpio Llamoc de Alarcon, Giuliana GoldaPumalla Alviz, Nahil ZoilaAscuña Rivera, Adalbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4665917https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42186aba-8fe5-4f1d-bbd7-c048d1706bc1/download1f4f05aaea9003479226a8e2c8445002MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4789380https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5860108-7af5-4996-b33b-7ad0b2f4be55/downloade08098ab3bbcec9182354ccf6d9bc05cMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf394532https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a5541ddd-56e2-49fd-8303-2d1de40d2e09/download83173aadfa05a02f46fa94c618a647cbMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf77926https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d25d10fc-5083-4ef2-a74f-a73512bcf22d/download0598971582b69bbf81ebcbeedc9f64abMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6251e434-efa4-435b-968e-ef64f20bac98/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18955oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189552025-01-03 12:34:01.35http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la violencia de pareja y apego en estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
title Relación entre la violencia de pareja y apego en estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
spellingShingle Relación entre la violencia de pareja y apego en estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Cardenas Gomez, Gresly Veronica
Apego
Violencia en la pareja
Estudiantes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Relación entre la violencia de pareja y apego en estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
title_full Relación entre la violencia de pareja y apego en estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
title_fullStr Relación entre la violencia de pareja y apego en estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
title_full_unstemmed Relación entre la violencia de pareja y apego en estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
title_sort Relación entre la violencia de pareja y apego en estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
author Cardenas Gomez, Gresly Veronica
author_facet Cardenas Gomez, Gresly Veronica
Luna Choquecota, Gloria Soledad
author_role author
author2 Luna Choquecota, Gloria Soledad
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ascuña Rivera, Adalberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Gomez, Gresly Veronica
Luna Choquecota, Gloria Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apego
Violencia en la pareja
Estudiantes Universitarios
topic Apego
Violencia en la pareja
Estudiantes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la violencia de pareja y el apego en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La metodología empleada es de tipo descriptivo, comparativo y correlacional, con un diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 775 estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial y la muestra fue de 310 estudiantes. Las pruebas utilizadas para la evaluación de los participantes fueron el cuestionario de violencia en el noviazgo (CUVINO) y Cuestionario de apego CaMir-R-36 que permitió relacionar las variables consideradas. El análisis se realizó con la prueba de Rho de Spearman y chi cuadrado, debido a las características de las variables. El estudio halló que la mayoría de los estudiantes se ubican en un nivel severo de violencia en la pareja (73.5%), así mismo, en un nivel medio de apego (47.4%). De igual forma, no se encontró asociación entre el apego y violencia en la pareja. Sin embargo, si se halló relación entre dimensiones de apego; seguridad, autoridad parental y traumatismo con las dimensiones de violencia en la pareja; coerción, sexual, humillación y físico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-15T17:34:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-15T17:34:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18955
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18955
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42186aba-8fe5-4f1d-bbd7-c048d1706bc1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5860108-7af5-4996-b33b-7ad0b2f4be55/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a5541ddd-56e2-49fd-8303-2d1de40d2e09/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d25d10fc-5083-4ef2-a74f-a73512bcf22d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6251e434-efa4-435b-968e-ef64f20bac98/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f4f05aaea9003479226a8e2c8445002
e08098ab3bbcec9182354ccf6d9bc05c
83173aadfa05a02f46fa94c618a647cb
0598971582b69bbf81ebcbeedc9f64ab
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763009729691648
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).