Uso de las redes sociales y rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Coronel Manuel C. de La Torre - Moquegua 2022
Descripción del Articulo
El estudio actual tiene el propósito de establecer la correlación entre el empleo de aplicaciones de redes sociales con el rendimiento académico de los educandos del quinto grado de educación secundaria de la IE Coronel Manuel C. de la Torre - Moquegua 2022. Haciendo uso de una investigación básica,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Rendimiento académico Rendimiento estático Rendimiento dinámico Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio actual tiene el propósito de establecer la correlación entre el empleo de aplicaciones de redes sociales con el rendimiento académico de los educandos del quinto grado de educación secundaria de la IE Coronel Manuel C. de la Torre - Moquegua 2022. Haciendo uso de una investigación básica, con un nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal de tipo correlacional, en una población no probabilística e intencionada de 82 estudiantes de quinto grado de secundaria, a los cuales para la recolección de datos se les aplico un cuestionario elaborado con 40 preguntas con un diseño de escala del tipo Likert para la primera variable y para la segunda variable se elaboró una matriz para la sistematización del rendimiento académico de los estudiantes. Para hallar la relación entre las dos variables, se utilizó la prueba estadística de Rho de Spearman empleando el programa SPSS v.27 en base a los datos obtenidos en los instrumentos de investigación. Por último, luego del trabajo correspondiente el estudio arriba a la conclusión final de que no existe relación entre las dos variables planteadas, uso de redes sociales y rendimiento académico, aceptándose así la hipótesis nula para la presente investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).