Evaluación de la Población de Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en el Río Tambo, Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar la población de camarón en el Río Tambo se realizó el presente trabajo, determinándose el tamaño poblacional, la proporción por sexos y las especies acompañantes. Se realizaron dos muestreos (abril y noviembre) de 10 estaciones cada uno, cada estación consistió de un barri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Carpio, Rudy Leandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8475
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camarón
Población
Densidad
Proporción
Captura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Con el objetivo de evaluar la población de camarón en el Río Tambo se realizó el presente trabajo, determinándose el tamaño poblacional, la proporción por sexos y las especies acompañantes. Se realizaron dos muestreos (abril y noviembre) de 10 estaciones cada uno, cada estación consistió de un barrido de 40 metros efectuado por 8 camaroneros expertos los que obtuvieron los especímenes a mano, las muestras fueron procesadas tomando datos biométricos y sexo de los individuos, posteriormente fueron liberadas; asimismo se determinó las especies acompañantes tanto en el cuerpo de agua como en la ribera. Se procesó un total de 5980 individuos en el muestreo del mes de abril reflejando una densidad de 0.77 ind/m2 y 5186 individuos en el muestreo de noviembre con una densidad de 0.72 ind/m2, mostrándose ligeramente bajos en comparación con el obtenido por Wasiw y Yépez (2015) que fue de 1.11 ind/m2. En cuanto a la proporción por sexo, se obtuvo que las hembras presentan un porcentaje mayor que los machos, sólo en 4 de las 10 estaciones evaluadas; con respecto a especies acompañantes, se logró identificar 04 especies de peces, 01 especie de anfibio, 02 especies de reptiles, 22 especies de aves, 03 especies de mamíferos y 12 especies vegetales (10 fanerógamas y 02 criptógamas). Asimismo se describe las principales modalidades y herramientas que emplean los pescadores, para la captura de camarón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).