Estrategias asertivas y las habilidades sociales en los estudiantes de la I.E. Padre Pérez de Guereñu de la región Arequipa en el 2022
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en la Institución Educativa “Padre Pérez de Guereñu”, perteneciente a la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur. Dicha institución educativa cuenta cerca de 900 estudiantes en los niveles de inicial, primaria y secundaria, con una total de 45 docentes y 5 administrativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Estrategias asertivas Grupo experimental Grupo de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_e9ec8f885630688213fad7196a048227 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19587 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias asertivas y las habilidades sociales en los estudiantes de la I.E. Padre Pérez de Guereñu de la región Arequipa en el 2022 |
| title |
Estrategias asertivas y las habilidades sociales en los estudiantes de la I.E. Padre Pérez de Guereñu de la región Arequipa en el 2022 |
| spellingShingle |
Estrategias asertivas y las habilidades sociales en los estudiantes de la I.E. Padre Pérez de Guereñu de la región Arequipa en el 2022 Phuyokawa Charca, Gladys Habilidades sociales Estrategias asertivas Grupo experimental Grupo de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias asertivas y las habilidades sociales en los estudiantes de la I.E. Padre Pérez de Guereñu de la región Arequipa en el 2022 |
| title_full |
Estrategias asertivas y las habilidades sociales en los estudiantes de la I.E. Padre Pérez de Guereñu de la región Arequipa en el 2022 |
| title_fullStr |
Estrategias asertivas y las habilidades sociales en los estudiantes de la I.E. Padre Pérez de Guereñu de la región Arequipa en el 2022 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias asertivas y las habilidades sociales en los estudiantes de la I.E. Padre Pérez de Guereñu de la región Arequipa en el 2022 |
| title_sort |
Estrategias asertivas y las habilidades sociales en los estudiantes de la I.E. Padre Pérez de Guereñu de la región Arequipa en el 2022 |
| author |
Phuyokawa Charca, Gladys |
| author_facet |
Phuyokawa Charca, Gladys |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Choquehuanca Quispe, Walter |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Phuyokawa Charca, Gladys |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades sociales Estrategias asertivas Grupo experimental Grupo de control |
| topic |
Habilidades sociales Estrategias asertivas Grupo experimental Grupo de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El estudio se realizó en la Institución Educativa “Padre Pérez de Guereñu”, perteneciente a la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur. Dicha institución educativa cuenta cerca de 900 estudiantes en los niveles de inicial, primaria y secundaria, con una total de 45 docentes y 5 administrativos. Ha habido un esfuerzo por encontrar formas realistas de alterar la conducta de las personas entre sí desde hace algún tiempo en un esfuerzo por hacer del mundo un lugar mejor para vivir en armonía y unos con otros. Existe una necesidad apremiante de buscar métodos adecuados y eficaces porque el comportamiento interpersonal de los estudiantes tiene un impacto significativo en su bienestar y salud mental. Esto incluye investigar las características de las habilidades personales adquiridas, ponerlas en práctica e identificar sus deficiencias. para perfeccionar tus habilidades sociales, lo que te permitirá ajustarte a los estándares sociales de control y convivencia asumiendo ciertas responsabilidades y colocando ciertas acciones en primer plano. La insuficiencia del entorno tiene un efecto negativo en las relaciones humanas, lo que a su vez afecta el proceso de enseñanza y/o aprendizaje, el rendimiento académico de los estudiantes y las metas y objetivos establecidos por la institución, lo cual es problemático porque las instituciones educativas están destinadas a capacitar a las personas para vivir en armonía con la sociedad. Por eso es importante proporcionar un ambiente óptimo para que los estudiantes puedan mejorar y tener un buen desempeño en la escuela. La investigación adquirida funcionará como base para otras investigaciones que estén relacionadas con el tema. Es importante aprovechar el potencial de los discentes y mejorar sus habilidades sociales para afrontar eficazmente muchas situaciones desafiantes en su vida social, personal y familiar. Su papel mediador lo desempeña facilitando la interacción entre sus demandas de desarrollo y el efecto del entorno. El estudio tiene como objetivo brindar componentes esenciales para una comprensión, avance y refinamiento más integral de las habilidades sociales. Estas habilidades sirven como vehículo para mejorar las conexiones interpersonales y fomentar la convivencia armoniosa dentro de la sociedad. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-13T21:16:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-13T21:16:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19587 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19587 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a930da07-4ea9-44e1-b3bd-4d354149b556/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1039ffb7-f043-4c91-9e0a-a7754e04f875/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ba4e1be-04fc-44b8-89f8-7193821d7190/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9623e09618acf2314e0d27bb938a257 29c989b6bf2218c79b0633afe03df91d 8cddd08bd56671fe0e3fdf99e8b0d9ee |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762916171546624 |
| spelling |
Choquehuanca Quispe, WalterPhuyokawa Charca, Gladys2025-03-13T21:16:03Z2025-03-13T21:16:03Z2024El estudio se realizó en la Institución Educativa “Padre Pérez de Guereñu”, perteneciente a la Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur. Dicha institución educativa cuenta cerca de 900 estudiantes en los niveles de inicial, primaria y secundaria, con una total de 45 docentes y 5 administrativos. Ha habido un esfuerzo por encontrar formas realistas de alterar la conducta de las personas entre sí desde hace algún tiempo en un esfuerzo por hacer del mundo un lugar mejor para vivir en armonía y unos con otros. Existe una necesidad apremiante de buscar métodos adecuados y eficaces porque el comportamiento interpersonal de los estudiantes tiene un impacto significativo en su bienestar y salud mental. Esto incluye investigar las características de las habilidades personales adquiridas, ponerlas en práctica e identificar sus deficiencias. para perfeccionar tus habilidades sociales, lo que te permitirá ajustarte a los estándares sociales de control y convivencia asumiendo ciertas responsabilidades y colocando ciertas acciones en primer plano. La insuficiencia del entorno tiene un efecto negativo en las relaciones humanas, lo que a su vez afecta el proceso de enseñanza y/o aprendizaje, el rendimiento académico de los estudiantes y las metas y objetivos establecidos por la institución, lo cual es problemático porque las instituciones educativas están destinadas a capacitar a las personas para vivir en armonía con la sociedad. Por eso es importante proporcionar un ambiente óptimo para que los estudiantes puedan mejorar y tener un buen desempeño en la escuela. La investigación adquirida funcionará como base para otras investigaciones que estén relacionadas con el tema. Es importante aprovechar el potencial de los discentes y mejorar sus habilidades sociales para afrontar eficazmente muchas situaciones desafiantes en su vida social, personal y familiar. Su papel mediador lo desempeña facilitando la interacción entre sus demandas de desarrollo y el efecto del entorno. El estudio tiene como objetivo brindar componentes esenciales para una comprensión, avance y refinamiento más integral de las habilidades sociales. Estas habilidades sirven como vehículo para mejorar las conexiones interpersonales y fomentar la convivencia armoniosa dentro de la sociedad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19587spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHabilidades socialesEstrategias asertivasGrupo experimentalGrupo de controlhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias asertivas y las habilidades sociales en los estudiantes de la I.E. Padre Pérez de Guereñu de la región Arequipa en el 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29413324https://orcid.org/0000-0003-4340-365229674318191157Luque Cruz, Jorge ManuelDelgado Sarmiento, Yvan ValeryChoquehuanca Quispe, Walterhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1783609https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a930da07-4ea9-44e1-b3bd-4d354149b556/downloadc9623e09618acf2314e0d27bb938a257MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9738965https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1039ffb7-f043-4c91-9e0a-a7754e04f875/download29c989b6bf2218c79b0633afe03df91dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1002917https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ba4e1be-04fc-44b8-89f8-7193821d7190/download8cddd08bd56671fe0e3fdf99e8b0d9eeMD5320.500.12773/19587oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/195872025-03-13 16:16:16.933http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| score |
13.955627 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).