Informe técnico sobre el desarrollo de colores para el proceso de teñido en fibra de algodón dentro del laboratorio de una empresa textil

Descripción del Articulo

En la Industria Textil Teñido de los Andes S.A.C. cuenta con un de proceso de teñido industrial, artesanal de fibras de algodón, fibras de alpaca, lana, acrílicos y afines; con colorantes químicos y naturales. El informe a desarrollarse tiene como alcance el desarrollo de colores para el teñido en f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Zela, Mishel Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/21344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tintorería
Algodón
Colorantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
Descripción
Sumario:En la Industria Textil Teñido de los Andes S.A.C. cuenta con un de proceso de teñido industrial, artesanal de fibras de algodón, fibras de alpaca, lana, acrílicos y afines; con colorantes químicos y naturales. El informe a desarrollarse tiene como alcance el desarrollo de colores para el teñido en fibra de algodón en un laboratorio de una empresa textil para mejorar la sustantividad de los colorantes reactivos, para el proceso de teñido de fibras de algodón. • En el capítulo primero descripción general de la empresa • En el capítulo segundo se detalla el conceptos y fundamentos teóricos • En el capítulo tercero se presenta la descripción del proceso • En el capítulo cuarto se describe el aporte técnico • Por último, se desarrolla las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y los anexos; con los que se establecen y desarrollan para una mejor compresión del presente informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).