Diseño del sistema de potencia para alimentar una planta de producción de hidrógeno tendiente a mejorar la calidad de los combustibles dentro de la refinería de Talara Petroperú

Descripción del Articulo

El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento actual de la Refinería de 62,000 a 95,000 barriles por día de operación (BPSD) y permitirle ampliar su flexibilidad para procesar diferentes estructuras de carga, procesar petr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynoso Mamani, Jimmy Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de Potencia
Subestación Eléctrica
Planta de Producción Hidrógeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_e9133ca49dbc5f572ae3d33bfc43a7c3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16644
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Reynoso Mamani, Jimmy Johnny2023-11-15T16:47:22Z2023-11-15T16:47:22Z2023El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento actual de la Refinería de 62,000 a 95,000 barriles por día de operación (BPSD) y permitirle ampliar su flexibilidad para procesar diferentes estructuras de carga, procesar petróleos crudos pesados, producir una amplia gama de productos y cubrir los requisitos mínimos peruanos en cuanto al nivel de azufre en el producto. Para completar la ejecución del PMRT, son necesarias las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios (UA&TC en adelante) del PMRT, las cuales están compuesta por diferentes componentes dentro del marco general de la Refinería. Las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios (UA&TC) del PMRT, están divididas por grupos de unidades llamados “Paquetes”, uno de sus componentes es el denominado Paquete 1, el cual está compuesto por lo siguiente: Planta de Producción y Purificación de Hidrógeno (PHP): El objetivo de esta unidad es producir el hidrógeno en cantidad y calidad que será requerido por las unidades de hidrotratamiento para el tratamiento de las naftas y el diésel. Subestación eléctrica (SE5): El objetivo de esta Subestación Eléctrica de Procesos Nº 5 es el de suministrar la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de la Planta de Producción y Purificación de Hidrógeno. El propósito de este trabajo es presentar el diseño del sistema eléctrico y los estudios eléctricos, (Balance de Carga, Estudio de Flujo de Cargas, Caída de Tensión, Estudio de Cortocircuito) de la Planta de Producción y Purificación de Hidrógeno a ser construida en el marco del proyecto “Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios” (UA&TC), el cual hace parte de la ejecución del “Proyecto Modernización de la Refinería Talara” (PMRT), en Perú.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16644spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADiseño de PotenciaSubestación EléctricaPlanta de Producción Hidrógenohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño del sistema de potencia para alimentar una planta de producción de hidrógeno tendiente a mejorar la calidad de los combustibles dentro de la refinería de Talara Petroperúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU72725430711046Quispe Puma, Jaime JavierAlencastre Medrano, Yuri AugustoLa Torre Garcia, Gerson Lizardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingenieria de Produccion y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALELremajj.pdfapplication/pdf4308949https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe57238f-5934-4a1f-990f-2c804c36b385/downloadf4a3c387d82ba5f9ab22f7d150f5ccdfMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2004824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d03d6d7-09db-48eb-a6ca-9558ba3de192/download59cd02b280f3e48d9f42d4345a761a9bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf5120223https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49c6714d-e00f-42c6-9bbf-7cea1d538fd3/download762746758917e8641ad1aeb9fc1e7d6aMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7e6c26c-a85c-4098-b216-f49ff193896c/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/16644oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/166442023-12-07 23:25:06.891http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Diseño del sistema de potencia para alimentar una planta de producción de hidrógeno tendiente a mejorar la calidad de los combustibles dentro de la refinería de Talara Petroperú
title Diseño del sistema de potencia para alimentar una planta de producción de hidrógeno tendiente a mejorar la calidad de los combustibles dentro de la refinería de Talara Petroperú
spellingShingle Diseño del sistema de potencia para alimentar una planta de producción de hidrógeno tendiente a mejorar la calidad de los combustibles dentro de la refinería de Talara Petroperú
Reynoso Mamani, Jimmy Johnny
Diseño de Potencia
Subestación Eléctrica
Planta de Producción Hidrógeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño del sistema de potencia para alimentar una planta de producción de hidrógeno tendiente a mejorar la calidad de los combustibles dentro de la refinería de Talara Petroperú
title_full Diseño del sistema de potencia para alimentar una planta de producción de hidrógeno tendiente a mejorar la calidad de los combustibles dentro de la refinería de Talara Petroperú
title_fullStr Diseño del sistema de potencia para alimentar una planta de producción de hidrógeno tendiente a mejorar la calidad de los combustibles dentro de la refinería de Talara Petroperú
title_full_unstemmed Diseño del sistema de potencia para alimentar una planta de producción de hidrógeno tendiente a mejorar la calidad de los combustibles dentro de la refinería de Talara Petroperú
title_sort Diseño del sistema de potencia para alimentar una planta de producción de hidrógeno tendiente a mejorar la calidad de los combustibles dentro de la refinería de Talara Petroperú
author Reynoso Mamani, Jimmy Johnny
author_facet Reynoso Mamani, Jimmy Johnny
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Reynoso Mamani, Jimmy Johnny
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño de Potencia
Subestación Eléctrica
Planta de Producción Hidrógeno
topic Diseño de Potencia
Subestación Eléctrica
Planta de Producción Hidrógeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento actual de la Refinería de 62,000 a 95,000 barriles por día de operación (BPSD) y permitirle ampliar su flexibilidad para procesar diferentes estructuras de carga, procesar petróleos crudos pesados, producir una amplia gama de productos y cubrir los requisitos mínimos peruanos en cuanto al nivel de azufre en el producto. Para completar la ejecución del PMRT, son necesarias las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios (UA&TC en adelante) del PMRT, las cuales están compuesta por diferentes componentes dentro del marco general de la Refinería. Las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios (UA&TC) del PMRT, están divididas por grupos de unidades llamados “Paquetes”, uno de sus componentes es el denominado Paquete 1, el cual está compuesto por lo siguiente: Planta de Producción y Purificación de Hidrógeno (PHP): El objetivo de esta unidad es producir el hidrógeno en cantidad y calidad que será requerido por las unidades de hidrotratamiento para el tratamiento de las naftas y el diésel. Subestación eléctrica (SE5): El objetivo de esta Subestación Eléctrica de Procesos Nº 5 es el de suministrar la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de la Planta de Producción y Purificación de Hidrógeno. El propósito de este trabajo es presentar el diseño del sistema eléctrico y los estudios eléctricos, (Balance de Carga, Estudio de Flujo de Cargas, Caída de Tensión, Estudio de Cortocircuito) de la Planta de Producción y Purificación de Hidrógeno a ser construida en el marco del proyecto “Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios” (UA&TC), el cual hace parte de la ejecución del “Proyecto Modernización de la Refinería Talara” (PMRT), en Perú.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-15T16:47:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-15T16:47:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/16644
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/16644
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe57238f-5934-4a1f-990f-2c804c36b385/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d03d6d7-09db-48eb-a6ca-9558ba3de192/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49c6714d-e00f-42c6-9bbf-7cea1d538fd3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7e6c26c-a85c-4098-b216-f49ff193896c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4a3c387d82ba5f9ab22f7d150f5ccdf
59cd02b280f3e48d9f42d4345a761a9b
762746758917e8641ad1aeb9fc1e7d6a
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762869891596288
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).