Diseño del sistema de potencia para alimentar una planta de producción de hidrógeno tendiente a mejorar la calidad de los combustibles dentro de la refinería de Talara Petroperú

Descripción del Articulo

El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento actual de la Refinería de 62,000 a 95,000 barriles por día de operación (BPSD) y permitirle ampliar su flexibilidad para procesar diferentes estructuras de carga, procesar petr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynoso Mamani, Jimmy Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de Potencia
Subestación Eléctrica
Planta de Producción Hidrógeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento actual de la Refinería de 62,000 a 95,000 barriles por día de operación (BPSD) y permitirle ampliar su flexibilidad para procesar diferentes estructuras de carga, procesar petróleos crudos pesados, producir una amplia gama de productos y cubrir los requisitos mínimos peruanos en cuanto al nivel de azufre en el producto. Para completar la ejecución del PMRT, son necesarias las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios (UA&TC en adelante) del PMRT, las cuales están compuesta por diferentes componentes dentro del marco general de la Refinería. Las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios (UA&TC) del PMRT, están divididas por grupos de unidades llamados “Paquetes”, uno de sus componentes es el denominado Paquete 1, el cual está compuesto por lo siguiente: Planta de Producción y Purificación de Hidrógeno (PHP): El objetivo de esta unidad es producir el hidrógeno en cantidad y calidad que será requerido por las unidades de hidrotratamiento para el tratamiento de las naftas y el diésel. Subestación eléctrica (SE5): El objetivo de esta Subestación Eléctrica de Procesos Nº 5 es el de suministrar la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de la Planta de Producción y Purificación de Hidrógeno. El propósito de este trabajo es presentar el diseño del sistema eléctrico y los estudios eléctricos, (Balance de Carga, Estudio de Flujo de Cargas, Caída de Tensión, Estudio de Cortocircuito) de la Planta de Producción y Purificación de Hidrógeno a ser construida en el marco del proyecto “Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios” (UA&TC), el cual hace parte de la ejecución del “Proyecto Modernización de la Refinería Talara” (PMRT), en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).