Autoeficacia y motivación académica en estudiantes de secundaria de una I.E. rural del distrito de La Joya, Arequipa 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo de objetivo principal determinar la relación entre la autoeficacia y la motivación académica en estudiantes de secundaria de una I.E. rural del distrito de La Joya, Arequipa 2024. En la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, diseño no ex...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19195 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19195 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | autoeficacia motivación académica estudiantes de secundaria. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo de objetivo principal determinar la relación entre la autoeficacia y la motivación académica en estudiantes de secundaria de una I.E. rural del distrito de La Joya, Arequipa 2024. En la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra del estudio siguió un modelo no probabilístico intencional, contando con la participación de 127 estudiantes. Para medir las variables se usó los instrumentos Escala de Autoeficacia Percibida Especifica de Situaciones académicas (EAPESA) y Escala de Motivación Académica (EMA). Entre los resultados se identificó un nivel bajo de autoeficacia (41.7%) y niveles entre bajo (45.7%) y medio (46.5%) de motivación académica, sobresaliendo la motivación de tipo extrínseca. Asimismo, no se pudo demostrar diferencias significativas entre el sexo, edad y grado académico respecto a la autoeficacia y motivación académica. Finalmente, la investigación demostró una correlación estadísticamente significativa y positiva entre la autoeficacia y la motivación académica en estudiantes de secundaria de una I.E. rural del distrito de La Joya, Arequipa 2024 (p<.05, rho=.385), esta relación también estuvo presente entre la autoeficacia y los tipos de motivación intrínseca (p<.05, rho=.413) y extrínseca (p<.05, rho=.329). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).