Efecto de la restricción alimentaria intermitente en el crecimiento de juveniles de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
Descripción del Articulo
El Perú, en los últimos años el desarrollo de la acuicultura ha sido notable y uno de sus recursos hidrobiológicos de mayor aporte es el cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). En el manejo del recurso, se presenta con cierta frecuencia el uso de la alimentación intermitente, con la idea d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11044 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intermitencia parámetros productivos trucha arcoíris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
id |
UNSA_e845e45c2b8eb238feb375d22e968582 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11044 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la restricción alimentaria intermitente en el crecimiento de juveniles de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) |
title |
Efecto de la restricción alimentaria intermitente en el crecimiento de juveniles de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) |
spellingShingle |
Efecto de la restricción alimentaria intermitente en el crecimiento de juveniles de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) Huanca Castillo, Yoel Edison Intermitencia parámetros productivos trucha arcoíris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
title_short |
Efecto de la restricción alimentaria intermitente en el crecimiento de juveniles de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) |
title_full |
Efecto de la restricción alimentaria intermitente en el crecimiento de juveniles de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) |
title_fullStr |
Efecto de la restricción alimentaria intermitente en el crecimiento de juveniles de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) |
title_full_unstemmed |
Efecto de la restricción alimentaria intermitente en el crecimiento de juveniles de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) |
title_sort |
Efecto de la restricción alimentaria intermitente en el crecimiento de juveniles de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) |
author |
Huanca Castillo, Yoel Edison |
author_facet |
Huanca Castillo, Yoel Edison |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Ponze, Julio Daniel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanca Castillo, Yoel Edison |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intermitencia parámetros productivos trucha arcoíris |
topic |
Intermitencia parámetros productivos trucha arcoíris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
description |
El Perú, en los últimos años el desarrollo de la acuicultura ha sido notable y uno de sus recursos hidrobiológicos de mayor aporte es el cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). En el manejo del recurso, se presenta con cierta frecuencia el uso de la alimentación intermitente, con la idea de reducir costos. Es por esta práctica que se plantea el objetivo de evaluar el efecto de la restricción alimentaria intermitente en el crecimiento de juveniles de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss). El experimento se realizó en los meses junio a setiembre del 2019 en el Centro de Producción Laguna Lagunillas – Puno, en la “Empresa Truchicola Aquasanta Perú”. Para ello se utilizaron 8,140 truchas juveniles de procedencia americana previamente seleccionadas con caja número 12, siendo divididas al azar en dos jaulas cuadradas artesanales de (4.5mx4.5mx2.7m) de dimensión. Para la jaula del tratamiento 1 se utilizó 4,070 juveniles de trucha arcoíris practicando un periodo inter diario de ayuno (1 día de alimento y 1 día sin él), y para la jaula del tratamiento 2 de utilizó la misma cantidad de 4,070 juveniles de trucha arcoíris practicando un periodo de alimentación diario, ambos tratamientos iniciaron con un peso promedio de 33.48 g y una talla promedio de 14.63 cm respectivamente. Se suministró alimento balanceado extruido “Nicovita”, los datos registrados de peso, longitud y recalculo del alimento se determinaron cada 15 días utilizando la tabla de alimentación de dicho alimento. Los resultados finales de la longitud total, el peso corporal y el Factor de Condición “K” difieren significativamente entre el tratamiento 1 y el tratamiento 2. Resultando un peso corporal mayor al final de la evaluación en el tratamiento 2 que fue de 138.72 g. con respecto al tratamiento 1 que fue de 91.38 g. Se observó un factor de condición final en el tratamiento 1 de 1.09 y en el tratamiento 2 de 1.22; el factor de conversión alimenticio final muestra en el tratamiento 1 de 0.80 y en el tratamiento 2 de 1.03; la tasa especifica de crecimiento final en el tratamiento 1 fue 0.96 y en el tratamiento 2 de 1.35. En cuanto a la mortandad se finalizó con un porcentaje 4.37% en el tratamiento 1 y 3.29% en el tratamiento 2. Finalmente, se determinó que la alimentación intermitente no es recomendable en la etapa de juveniles, dado que hay un efecto negativo en cuanto a su crecimiento y ganancia de peso que afecta a su desarrollo normal de la trucha arcoíris en jaulas flotantes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-22T13:05:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-22T13:05:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11044 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11044 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89defc60-42e8-46a2-bf7d-0212fd19f80a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61d10dc8-c5c8-47d5-a359-cb5a7b256b26/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90cd056d-c861-4cd6-a5ee-d665ee3d8f1e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca02c860c995ecaaeae37150383dc71d fa5a5ae2b1c3bf842d3c5a53f9177fdf c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762847897714688 |
spelling |
Valencia Ponze, Julio DanielHuanca Castillo, Yoel Edison2020-07-22T13:05:35Z2020-07-22T13:05:35Z2020El Perú, en los últimos años el desarrollo de la acuicultura ha sido notable y uno de sus recursos hidrobiológicos de mayor aporte es el cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). En el manejo del recurso, se presenta con cierta frecuencia el uso de la alimentación intermitente, con la idea de reducir costos. Es por esta práctica que se plantea el objetivo de evaluar el efecto de la restricción alimentaria intermitente en el crecimiento de juveniles de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss). El experimento se realizó en los meses junio a setiembre del 2019 en el Centro de Producción Laguna Lagunillas – Puno, en la “Empresa Truchicola Aquasanta Perú”. Para ello se utilizaron 8,140 truchas juveniles de procedencia americana previamente seleccionadas con caja número 12, siendo divididas al azar en dos jaulas cuadradas artesanales de (4.5mx4.5mx2.7m) de dimensión. Para la jaula del tratamiento 1 se utilizó 4,070 juveniles de trucha arcoíris practicando un periodo inter diario de ayuno (1 día de alimento y 1 día sin él), y para la jaula del tratamiento 2 de utilizó la misma cantidad de 4,070 juveniles de trucha arcoíris practicando un periodo de alimentación diario, ambos tratamientos iniciaron con un peso promedio de 33.48 g y una talla promedio de 14.63 cm respectivamente. Se suministró alimento balanceado extruido “Nicovita”, los datos registrados de peso, longitud y recalculo del alimento se determinaron cada 15 días utilizando la tabla de alimentación de dicho alimento. Los resultados finales de la longitud total, el peso corporal y el Factor de Condición “K” difieren significativamente entre el tratamiento 1 y el tratamiento 2. Resultando un peso corporal mayor al final de la evaluación en el tratamiento 2 que fue de 138.72 g. con respecto al tratamiento 1 que fue de 91.38 g. Se observó un factor de condición final en el tratamiento 1 de 1.09 y en el tratamiento 2 de 1.22; el factor de conversión alimenticio final muestra en el tratamiento 1 de 0.80 y en el tratamiento 2 de 1.03; la tasa especifica de crecimiento final en el tratamiento 1 fue 0.96 y en el tratamiento 2 de 1.35. En cuanto a la mortandad se finalizó con un porcentaje 4.37% en el tratamiento 1 y 3.29% en el tratamiento 2. Finalmente, se determinó que la alimentación intermitente no es recomendable en la etapa de juveniles, dado que hay un efecto negativo en cuanto a su crecimiento y ganancia de peso que afecta a su desarrollo normal de la trucha arcoíris en jaulas flotantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11044spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIntermitenciaparámetros productivostrucha arcoírishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Efecto de la restricción alimentaria intermitente en el crecimiento de juveniles de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU7562389https://orcid.org/0000-0002-8174-162270210966831056Villegas Paredes, Juan MarioValencia Ponze, Julio DanielAcosta Angulo, Olger Nicolashttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería PesqueraUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalIngeniero PesqueroTEXTIPhucaye.pdf.txtIPhucaye.pdf.txtExtracted texttext/plain109860https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89defc60-42e8-46a2-bf7d-0212fd19f80a/downloadca02c860c995ecaaeae37150383dc71dMD53ORIGINALIPhucaye.pdfIPhucaye.pdfapplication/pdf1486526https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61d10dc8-c5c8-47d5-a359-cb5a7b256b26/downloadfa5a5ae2b1c3bf842d3c5a53f9177fdfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90cd056d-c861-4cd6-a5ee-d665ee3d8f1e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/11044oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/110442022-05-13 14:44:43.47http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).