Aplicación del método de Jet Grouting para la impermeabilización del túnel de desvío de la presa Pumamayo – distrito de Macusani – provincia de Carabaya – región Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en la presa Pumamayo, represa de tipo CFRD (concrete face rockfill dams), ubicada en el distrito de Macusani, provincia de Carabaya, región Puno, cuyo nivel máximo se encuentra en la cota 4,570.6 m.s.n.m. Las filtraciones presentes en el Túnel de Desvío de la presa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Gomez, Luis Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12081
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Permeabilidad
inyecciones
jet grouting
contacto
presas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
id UNSA_e77197fbc084d59f6a562d1d00eefdb3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12081
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del método de Jet Grouting para la impermeabilización del túnel de desvío de la presa Pumamayo – distrito de Macusani – provincia de Carabaya – región Puno
title Aplicación del método de Jet Grouting para la impermeabilización del túnel de desvío de la presa Pumamayo – distrito de Macusani – provincia de Carabaya – región Puno
spellingShingle Aplicación del método de Jet Grouting para la impermeabilización del túnel de desvío de la presa Pumamayo – distrito de Macusani – provincia de Carabaya – región Puno
Zegarra Gomez, Luis Felix
Permeabilidad
inyecciones
jet grouting
contacto
presas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
title_short Aplicación del método de Jet Grouting para la impermeabilización del túnel de desvío de la presa Pumamayo – distrito de Macusani – provincia de Carabaya – región Puno
title_full Aplicación del método de Jet Grouting para la impermeabilización del túnel de desvío de la presa Pumamayo – distrito de Macusani – provincia de Carabaya – región Puno
title_fullStr Aplicación del método de Jet Grouting para la impermeabilización del túnel de desvío de la presa Pumamayo – distrito de Macusani – provincia de Carabaya – región Puno
title_full_unstemmed Aplicación del método de Jet Grouting para la impermeabilización del túnel de desvío de la presa Pumamayo – distrito de Macusani – provincia de Carabaya – región Puno
title_sort Aplicación del método de Jet Grouting para la impermeabilización del túnel de desvío de la presa Pumamayo – distrito de Macusani – provincia de Carabaya – región Puno
author Zegarra Gomez, Luis Felix
author_facet Zegarra Gomez, Luis Felix
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Aréstegui, Pablo Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Zegarra Gomez, Luis Felix
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Permeabilidad
inyecciones
jet grouting
contacto
presas
topic Permeabilidad
inyecciones
jet grouting
contacto
presas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
description El presente trabajo se desarrolló en la presa Pumamayo, represa de tipo CFRD (concrete face rockfill dams), ubicada en el distrito de Macusani, provincia de Carabaya, región Puno, cuyo nivel máximo se encuentra en la cota 4,570.6 m.s.n.m. Las filtraciones presentes en el Túnel de Desvío de la presa Pumamayo, implica que es necesario el desarrollo de una campaña de inyecciones de lechada en el túnel de descarga de fondo, con el propósito de alcanzar valores óptimos para mitigar las filtraciones existentes. Las inyecciones que se desarrollaron en la estructura de descarga de la presa, se efectuaron aplicando el método de inyecciones JET GROUTING, por ser técnica y económicamente efectivo. Los trabajos se iniciaron con las perforaciones a lo largo del túnel en los anillos propuestos a perforar, posteriormente se procedió con las inyecciones que, en el transcurso de los trabajos se dividieron en primarias, secundarias y terciarias, así mismo de acuerdo al análisis de las curvas de trayectoria de inyectado y a las absorciones de lechada, fue necesario aplicar una cuarta etapa en zonas de alto consumo. Con la última etapa de inyecciones se llega a un criterio de cierre, que finalmente fue corroborada con sondajes de verificación los cuales se realizaron con la finalidad de demostrar que las paredes internas del túnel han sellado adecuadamente y las bolsonadas de agua existentes no generarán nuevas filtraciones en la estructura. La presente investigación es de tipo aplicada, donde se busca conocer y aplicar el método JET GROUTING de inyecciones a la problemática de permeabilidad en el túnel de desvío de la presa Pumamayo. Para demostrar la hipótesis aplicamos una investigación no experimental descriptiva donde se toman las condiciones de permeabilidad iniciales y se contrastan con las condiciones finales una vez aplicado el método JET GROUTING de inyecciónes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-10T19:05:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-10T19:05:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12081
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12081
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea973b4c-a022-438a-b804-665f91a1583a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6b0d633-fe02-4c47-ba2a-749361a6fc96/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b7d193c-b938-4480-8f3b-103d09125c87/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
822d871f5f60ac1211b7de3c62d00ad8
361ac4351a7bf6fada9701bf99e91715
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762977364344832
spelling Meza Aréstegui, Pablo RubénZegarra Gomez, Luis Felix2021-04-10T19:05:30Z2021-04-10T19:05:30Z2020El presente trabajo se desarrolló en la presa Pumamayo, represa de tipo CFRD (concrete face rockfill dams), ubicada en el distrito de Macusani, provincia de Carabaya, región Puno, cuyo nivel máximo se encuentra en la cota 4,570.6 m.s.n.m. Las filtraciones presentes en el Túnel de Desvío de la presa Pumamayo, implica que es necesario el desarrollo de una campaña de inyecciones de lechada en el túnel de descarga de fondo, con el propósito de alcanzar valores óptimos para mitigar las filtraciones existentes. Las inyecciones que se desarrollaron en la estructura de descarga de la presa, se efectuaron aplicando el método de inyecciones JET GROUTING, por ser técnica y económicamente efectivo. Los trabajos se iniciaron con las perforaciones a lo largo del túnel en los anillos propuestos a perforar, posteriormente se procedió con las inyecciones que, en el transcurso de los trabajos se dividieron en primarias, secundarias y terciarias, así mismo de acuerdo al análisis de las curvas de trayectoria de inyectado y a las absorciones de lechada, fue necesario aplicar una cuarta etapa en zonas de alto consumo. Con la última etapa de inyecciones se llega a un criterio de cierre, que finalmente fue corroborada con sondajes de verificación los cuales se realizaron con la finalidad de demostrar que las paredes internas del túnel han sellado adecuadamente y las bolsonadas de agua existentes no generarán nuevas filtraciones en la estructura. La presente investigación es de tipo aplicada, donde se busca conocer y aplicar el método JET GROUTING de inyecciones a la problemática de permeabilidad en el túnel de desvío de la presa Pumamayo. Para demostrar la hipótesis aplicamos una investigación no experimental descriptiva donde se toman las condiciones de permeabilidad iniciales y se contrastan con las condiciones finales una vez aplicado el método JET GROUTING de inyecciónes.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12081spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPermeabilidadinyeccionesjet groutingcontactopresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Aplicación del método de Jet Grouting para la impermeabilización del túnel de desvío de la presa Pumamayo – distrito de Macusani – provincia de Carabaya – región Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU6300410https://orcid.org/0000-0001-7730-011446608080532146Chacon Arcaya, Salomen GuadalupeMeza Arestegui, Pablo RubenMartinez Rodriguez, Olga Gisellahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea973b4c-a022-438a-b804-665f91a1583a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIGzegolf.pdfIGzegolf.pdfapplication/pdf6641564https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6b0d633-fe02-4c47-ba2a-749361a6fc96/download822d871f5f60ac1211b7de3c62d00ad8MD51TEXTIGzegolf.pdf.txtIGzegolf.pdf.txtExtracted texttext/plain198885https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b7d193c-b938-4480-8f3b-103d09125c87/download361ac4351a7bf6fada9701bf99e91715MD5320.500.12773/12081oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/120812022-05-13 22:35:24.983http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).