Motivación laboral y su relación con estrés laboral en el personal docente de la institución educativa 40035 V. A. Belaunde del distrito Cerro Colorado, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
Tanto el estrés laboral como la motivación laboral tienen repercusión en el desempeño laboral del docente, el alto estrés y la baja motivación tienen un impacto no solo en la salud de los trabajadores sino en la Institución Educativa, pudiendo incidir en el logro de los objetivos de la misma. El obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Docentes Estrés laboral Motivación laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Tanto el estrés laboral como la motivación laboral tienen repercusión en el desempeño laboral del docente, el alto estrés y la baja motivación tienen un impacto no solo en la salud de los trabajadores sino en la Institución Educativa, pudiendo incidir en el logro de los objetivos de la misma. El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación entre el estrés laboral y la motivación laboral en el personal docente de la Institución Educativa 40035 V. A. Belaunde del distrito de Cerro Colorado, Arequipa. Se recogieron los datos a través de un cuestionario constituido por tres partes, la primera, para conocer a la muestra, la segunda para medir las variables, para determinar la primera variable, el estrés laboral con sus dimensiones: Estrés psicológico, estrés fisiológico y estresores, se ha utilizado el test de Prieto. T y Trucco, M. mientras que para determinar la motivación laboral se ha empleado el cuestionario elaborado por Escala de Motivación de Steers R., y Braunstein D., basado en las tres motivaciones de McClelland. Para conocer la normalidad de los valores se utilizó la prueba de Kolmogorov, y para conocer la relación entre las variables la prueba estadística Rho de Spearman. La investigación se encuentra enmarcada en el enfoque cuantitativo, el diseño es descriptivo no experimental y de tipo correlacional, mientras que por el tipo de recolección de datos es de corte transversal. Los resultados de la investigación señalan que no existe relación entre las variables, motivación laboral y estrés laboral al obtenerse un p valor 0,05, en la prueba Rho de Spearman, así mismo, señala que la motivación laboral de los docentes de la Institución Educativa en estudio es alta y que el estrés laboral es moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).