Metodología para la aplicación, medición y control de la prueba hidrostática del Loop Costa II, Tramo Chilca - Lurín
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrollado y aplicado al rubro de hidrocarburos en la especialidad de gas natural (NG), “metodología para la aplicación, medición y control de la prueba hidrostática del Loop Costa II, tramo Chilca – Lurín”, se estableció en nueve capítulos que permitió explicar y detallar la p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3172 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gas natural Prueba hidrostática Hidrocarburos medición y control Prueba de hermeticidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | El presente trabajo desarrollado y aplicado al rubro de hidrocarburos en la especialidad de gas natural (NG), “metodología para la aplicación, medición y control de la prueba hidrostática del Loop Costa II, tramo Chilca – Lurín”, se estableció en nueve capítulos que permitió explicar y detallar la planificación, organización, ejecución y control del proyecto. En primer lugar se desarrolló el tema de conceptos y normatividad. A continuación, la elaboración de la metodología, el cual se realizó en base al conjunto de etapas que involucra el proceso de ejecutar la prueba hidrostática en ductos de acero tales como: la limpieza del ducto, el llenado y purga de aire, la presurización y prueba de hermeticidad, el vaciado y secado de la tubería. Finalmente, los costos acompañados de los diagramas y planos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).