Supervisión técnica de la instalación de una red de distribución de gas natural en polietileno y su impacto en la calidad de vida en el Pueblo Joven Santa Cruz de Villacuri, Ica
Descripción del Articulo
Este Trabajo de Suficiencia Profesional describe la supervisión de la instauración de las actividades de construcción de una red troncal de polietileno de suministro de gas natural, para abastecer a todo el Pueblo Joven Santa Cruz de Villacuri, y con el beneficio del gas natural en la región analiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28186 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gas Licuado de Petróleo Gas natural Hermeticidad Gasificación Suministro de gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
Sumario: | Este Trabajo de Suficiencia Profesional describe la supervisión de la instauración de las actividades de construcción de una red troncal de polietileno de suministro de gas natural, para abastecer a todo el Pueblo Joven Santa Cruz de Villacuri, y con el beneficio del gas natural en la región analizar la contribución en la calidad de vida de los pobladores. Mediante las visitas de fiscalización de OSINERGMIN a las actividades de instalación de redes de polietileno para el suministro de gas natural de baja presión garantizará el cumplimiento de las normativas nacionales e internaciones vigentes. La fiscalización se da a toda la etapa constructiva, prueba de hermeticidad de la red y gasificación del proyecto. En el presente trabajo se busca verificar los estándares de diseño del sistema de distribución, describir los criterios de supervisión a detalle de todo el proceso constructivo de la red y analizar cómo mejora la calidad de vida de la población, tanto económica como medioambiental comparándolo con otras fuentes de energía utilizados habitualmente. Después de verificar los parámetros de diseño de la red, se constató que la tubería de polietileno de 160 mm de diámetro y SDR 17 cumple con los criterios de caída de presión y velocidad del gas natural en la red, manteniéndose en condiciones seguras de operación. Además, se calculó que, utilizando gas natural en lugar del balón de gas licuado de petróleo, el ahorro mensual por familia es de 26.48 soles. En cuanto a las emisiones de CO2, al usar gas natural en lugar del balón de gas licuado de petróleo, se reduce en 1.93 kg de CO2 por mes. Esto evidencia que el uso de gas natural beneficia a la población tanto económicamente como en términos medioambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).