Evaluación del resultado quirúrgico en niños operados de fisura labial unilateral en el Hospital Tony Molleapaza. Arequipa 2010-2013

Descripción del Articulo

La reparación quirúrgica de la fisura labial unilateral tiene por objetivo el recrear la anatomía normal del labio y por tanto mostrar resultados que sean satisfactorios. Constituye el único tratamiento para dicha patología y recurre a diferentes técnicas, como la Millard, Tennison, entre otros. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Gutiérrez, Roberto Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4284
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación de labio
Fisurado unilateral
Labio superior
Operación de niños
Filtro labial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La reparación quirúrgica de la fisura labial unilateral tiene por objetivo el recrear la anatomía normal del labio y por tanto mostrar resultados que sean satisfactorios. Constituye el único tratamiento para dicha patología y recurre a diferentes técnicas, como la Millard, Tennison, entre otros. Se pueden evaluar resultados postoperatorios como son: simetría del filtro labial, simetría del ala labial, simetría del bermellón libre, simetría de la altura labial. El hospital infantil “Tony Molleapaza” de Arequipa, ubicado en el distrito de Paucarpata, no tiene en su base de datos mediciones de labio superior pre y posoperatorio en niños operados de fisura labial unilateral para poder llevar a cabo evaluaciones objetivas. OBJETIVO: Demostrar resultados quirúrgicos mediante mediciones del labio superior en niños a quienes se les realizó la reparación de labio fisurado unilateral en el hospital Tony Molleapaza de la ciudad de Arequipa entre los años 2010-2013. MATERIAL: Se realizaron mediciones de labio superior en pacientes intervenidos quirúrgicamente por fisura labial unilateral entre los años 2010 a 2013. RESULTADOS: De los 23 pacientes evaluados, el análisis estadístico con la prueba t student mostró que no hubo diferencia significativa en las medidas de ala labial, bermellón y filtro labiales (p>0.05), si en la altura labial (p<0.05). Además en la comparación de las técnicas quirúrgicas de Millard y Tennison con las medidas labiales del lado reparado, no presentaron diferencias estadísticas significativas (p>0.05) CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Se corrobora la simetría lograda tras la reparación quirúrgica. Las técnicas de Millard y Tennison pueden usarse ambas técnicas para la reparación primaria de fisura labial unilateral. Se recomienda realizar las medidas labiales de niños pre y postoperados y conservarlo en una base de datos para evaluaciones objetivas. También realizar evaluación de resultados funcionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).