Estudio de factibilidad de la construcción de la rampa 785 para la explotación de la veta el diablo en el nivel -135 de la unidad El Santo - Empresa Brexia Goldplata Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
Todo proyecto minero involucra un amplio conocimiento de las diversas operaciones mineras inherentes a esta actividad. El desarrollo de esta industria involucra niveles elevados de inversión de capital, con un alto riesgo para los inversionistas, pues multiplica los factores que intervienen y que de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11418 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Profundización Rampa viabilidad proyecto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSA_e5aafec09fe0e8d2d33a227b97277d22 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11418 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad de la construcción de la rampa 785 para la explotación de la veta el diablo en el nivel -135 de la unidad El Santo - Empresa Brexia Goldplata Perú S.A.C. |
| title |
Estudio de factibilidad de la construcción de la rampa 785 para la explotación de la veta el diablo en el nivel -135 de la unidad El Santo - Empresa Brexia Goldplata Perú S.A.C. |
| spellingShingle |
Estudio de factibilidad de la construcción de la rampa 785 para la explotación de la veta el diablo en el nivel -135 de la unidad El Santo - Empresa Brexia Goldplata Perú S.A.C. Chacon Cruz, Ruiz Balmes Profundización Rampa viabilidad proyecto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Estudio de factibilidad de la construcción de la rampa 785 para la explotación de la veta el diablo en el nivel -135 de la unidad El Santo - Empresa Brexia Goldplata Perú S.A.C. |
| title_full |
Estudio de factibilidad de la construcción de la rampa 785 para la explotación de la veta el diablo en el nivel -135 de la unidad El Santo - Empresa Brexia Goldplata Perú S.A.C. |
| title_fullStr |
Estudio de factibilidad de la construcción de la rampa 785 para la explotación de la veta el diablo en el nivel -135 de la unidad El Santo - Empresa Brexia Goldplata Perú S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad de la construcción de la rampa 785 para la explotación de la veta el diablo en el nivel -135 de la unidad El Santo - Empresa Brexia Goldplata Perú S.A.C. |
| title_sort |
Estudio de factibilidad de la construcción de la rampa 785 para la explotación de la veta el diablo en el nivel -135 de la unidad El Santo - Empresa Brexia Goldplata Perú S.A.C. |
| author |
Chacon Cruz, Ruiz Balmes |
| author_facet |
Chacon Cruz, Ruiz Balmes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canahua Loza, Reynaldo Sabino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chacon Cruz, Ruiz Balmes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Profundización Rampa viabilidad proyecto |
| topic |
Profundización Rampa viabilidad proyecto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
Todo proyecto minero involucra un amplio conocimiento de las diversas operaciones mineras inherentes a esta actividad. El desarrollo de esta industria involucra niveles elevados de inversión de capital, con un alto riesgo para los inversionistas, pues multiplica los factores que intervienen y que deben ser evaluados para tomar la decisión de invertir en un proyecto minero, requiere que los estudios económicos sean exhaustivamente analizados antes de proceder con la inversión y dada la necesidad de contar con información valedera para la construcción de la rampa 785 y la explotación de la veta el Diablo en el nivel -135 de la unidad minera El Santo, la cual pertenece a la empresa minera Brexia Goldplata Peru S.A.C. es que se ha desarrollado la evaluación para determinar su viabilidad económica. Incrementando de esta forma las reservas y la ley de Au de 0.5 g/TM a 1.2 g/TM. En función de los parámetros económicos como el precio del metal, costo de minado, etc. Parámetros geométricos como la sección, gradiente, peralte, longitud, etc. y parámetros geomecánicos como tipo de macizo rocoso, sostenimiento. Etc. El procedimiento consistió de la recolección de datos geológicos, geomecánicos para la ejecución del proyecto rampa 785, bajo la modalidad de precios unitarios, el costo por metro lineal en roca regular tipo III B es de 413.30 US$/m. La longitud total de rampa negativa 785 es de 504.00 metros con una sección de 3.5 m x 3.0 m. y una gradiente de -12 %, cuyo desarrollo es entre el nivel -95 y -135. La construcción de la rampa se llevara a cabo con un Jumbo electrohidráulico de un brazo (perforación) y la limpieza se realizara con un cargador de bajo perfil de 4.2 Yd. De capacidad. Se evaluó los ingresos por venta de las reservas minables de 33,347.00 TM, por un valor de US$ 8,701,899.65 y se realizó la comparación con los costos totales de inversión del proyecto de, US$ 2,027,892.94 y un costo de producción de US$, 4,001,640.00 obteniendo utilidades netas por un valor de US$ 1,870,656.70 en el balance de ganancias y pérdidas. Se determinó que los resultados finales de realizar la explotación de la veta el Diablo son totalmente satisfactorios como lo demuestran los indicadores económicos del presente proyecto de profundización: Valor neto actual VAN: US$ 1,743,073. Tasa interna de retorno TIR: 13.4 % Beneficio/Costo: 1.87 Se concluyó que la construcción de la rampa negativa 785 para la explotación de la veta el Diablo es viable y genera rentabilidad para La Empresa Minera Brexia Golplata Perú SAC., según lo señalan los indicadores económicos vistos anteriormente. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-23T23:10:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-23T23:10:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11418 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11418 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/16fa010b-19c1-4a4c-a337-b7c6feb627c2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d50f1855-32cc-4848-8780-97a02bf6ec4d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b6b9cb5-1137-41ca-aaaa-022034169161/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d3bbf7df8d1a78a51535d1d527a8bba8 675d864f0ed2b62e4b4797fbb665b2ac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1850038876263940096 |
| spelling |
Canahua Loza, Reynaldo SabinoChacon Cruz, Ruiz Balmes2020-11-23T23:10:53Z2020-11-23T23:10:53Z2020Todo proyecto minero involucra un amplio conocimiento de las diversas operaciones mineras inherentes a esta actividad. El desarrollo de esta industria involucra niveles elevados de inversión de capital, con un alto riesgo para los inversionistas, pues multiplica los factores que intervienen y que deben ser evaluados para tomar la decisión de invertir en un proyecto minero, requiere que los estudios económicos sean exhaustivamente analizados antes de proceder con la inversión y dada la necesidad de contar con información valedera para la construcción de la rampa 785 y la explotación de la veta el Diablo en el nivel -135 de la unidad minera El Santo, la cual pertenece a la empresa minera Brexia Goldplata Peru S.A.C. es que se ha desarrollado la evaluación para determinar su viabilidad económica. Incrementando de esta forma las reservas y la ley de Au de 0.5 g/TM a 1.2 g/TM. En función de los parámetros económicos como el precio del metal, costo de minado, etc. Parámetros geométricos como la sección, gradiente, peralte, longitud, etc. y parámetros geomecánicos como tipo de macizo rocoso, sostenimiento. Etc. El procedimiento consistió de la recolección de datos geológicos, geomecánicos para la ejecución del proyecto rampa 785, bajo la modalidad de precios unitarios, el costo por metro lineal en roca regular tipo III B es de 413.30 US$/m. La longitud total de rampa negativa 785 es de 504.00 metros con una sección de 3.5 m x 3.0 m. y una gradiente de -12 %, cuyo desarrollo es entre el nivel -95 y -135. La construcción de la rampa se llevara a cabo con un Jumbo electrohidráulico de un brazo (perforación) y la limpieza se realizara con un cargador de bajo perfil de 4.2 Yd. De capacidad. Se evaluó los ingresos por venta de las reservas minables de 33,347.00 TM, por un valor de US$ 8,701,899.65 y se realizó la comparación con los costos totales de inversión del proyecto de, US$ 2,027,892.94 y un costo de producción de US$, 4,001,640.00 obteniendo utilidades netas por un valor de US$ 1,870,656.70 en el balance de ganancias y pérdidas. Se determinó que los resultados finales de realizar la explotación de la veta el Diablo son totalmente satisfactorios como lo demuestran los indicadores económicos del presente proyecto de profundización: Valor neto actual VAN: US$ 1,743,073. Tasa interna de retorno TIR: 13.4 % Beneficio/Costo: 1.87 Se concluyó que la construcción de la rampa negativa 785 para la explotación de la veta el Diablo es viable y genera rentabilidad para La Empresa Minera Brexia Golplata Perú SAC., según lo señalan los indicadores económicos vistos anteriormente.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11418spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProfundizaciónRampaviabilidadproyectohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio de factibilidad de la construcción de la rampa 785 para la explotación de la veta el diablo en el nivel -135 de la unidad El Santo - Empresa Brexia Goldplata Perú S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU422235https://orcid.org/0000-0001-7746-267446890194724026Figueroa Gallano, Manuel RubénTapia Huamaní, UbaldoEnríquez Ramos, Jorge Freddyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTitulo ProfesionalIngeniero de MinasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/16fa010b-19c1-4a4c-a337-b7c6feb627c2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMchcrrb.pdf.txtIMchcrrb.pdf.txtExtracted texttext/plain212773https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d50f1855-32cc-4848-8780-97a02bf6ec4d/downloadd3bbf7df8d1a78a51535d1d527a8bba8MD53ORIGINALIMchcrrb.pdfIMchcrrb.pdfapplication/pdf11997980https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b6b9cb5-1137-41ca-aaaa-022034169161/download675d864f0ed2b62e4b4797fbb665b2acMD5120.500.12773/11418oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/114182022-05-13 22:35:25.275http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.060551 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).