Los actos de habla directos e indirectos en la obra literaria La Ciudad y los Perros de Mario Vargas Llosa
Descripción del Articulo
En la presente investigación tuvo como objetivo general identificar los actos de habla directos e indirectos en la obra literaria «La ciudad y los perros» de Jorge Mario Pedro Vargas Llosa desde la perspectiva de los especialistas en la filosofía del lenguaje John Langshaw Austin y John Rogers Searl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17550 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17550 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actos de habla directos Actos de habla indirectos Enunciado Compromisorio Asertivo Expresivo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | En la presente investigación tuvo como objetivo general identificar los actos de habla directos e indirectos en la obra literaria «La ciudad y los perros» de Jorge Mario Pedro Vargas Llosa desde la perspectiva de los especialistas en la filosofía del lenguaje John Langshaw Austin y John Rogers Searle. Se utilizó la siguiente metodología: el tipo de investigación tuvo un enfoque cualitativo, el análisis se enfocó en identificar y categorizar los actos de habla directos e indirectos, en el nivel descriptivo y explicativo. Se usó la técnica de la observación y se aplicó la ficha de observación. Con relación a la población, la investigación analizó enunciados: «diálogos» entre los personajes; por lo que, se denomina corpus, pues en estos diálogos se evidencian el uso de los diversos actos de habla directos e indirectos objeto de nuestro análisis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).