Control clínico y metabólico de la Diabetes Mellitus tipo 2 y presencia de complicaciones crónicas en pacientes del consultorio externo de endocrinologia, Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa – Febrero 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el control clínico y metabólico de la diabetes mellitus tipo 2 y presencia de complicaciones crónicas en pacientes del consultorio externo de endocrinología del Hospital Honorio Delgado Espinoza. Material y métodos: se realizó un estudio tipo observacional, prospectivo, transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambilla Huellcacure, Evelyn Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4228
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Control clínico
Endocrinologia
Complicaciones crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
id UNSA_e3c5749d5431b0897dd2cc21778dfbf2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4228
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chambilla Huellcacure, Evelyn Maria2017-12-06T14:20:11Z2017-12-06T14:20:11Z2015Objetivo: Determinar el control clínico y metabólico de la diabetes mellitus tipo 2 y presencia de complicaciones crónicas en pacientes del consultorio externo de endocrinología del Hospital Honorio Delgado Espinoza. Material y métodos: se realizó un estudio tipo observacional, prospectivo, transversal, descriptivo, en el que se evaluaron un total de 122 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acudieron al consultorio externo de endocrinología durante el mes de febrero 2015, se aplicó una ficha de recolección de datos donde se incluye las metas recomendadas para el control clínico y metabólico de la diabetes mellitus tipo 2 publicadas en la última edición de la asociación latinoamericana de diabetes (ALAD) edición 2013. La información obtenida fue expresada en frecuencias absolutas, relativas y porcentajes. Resultados y conclusiones: De los 122 pacientes estudiados, el grupo etario predominante estuvo comprendido entre 50 a 69 años representando el 62.2% del total, 63,9% son de género femenino y el 54% de pacientes tenían un tiempo transcurrido menor de 5 años desde el diagnóstico de la enfermedad. El control clínico del estado de nutrición mostró que el 43% de nuestra población presentó sobrepeso, 21% normopeso, 33% presentaron algún grado de obesidad y solo el 2% bajo peso. En cuanto al perímetro de cintura solo el 32% de nuestra población femenina presentó perímetro <=90cm y el 68% mayor de 90cm, de forma similar en la población masculina sólo en el 34% fue <=94cm. Sobre el control de presión arterial el 90.2% presentó valores de presión arterial sistólica <= 140 mmHg y 73.8% valores de presión diastólica <=80 mmHg. Respecto al control metabólico el 78.7% tuvieron valores de HBA1c >7%. En el control del perfil lipídico, el 50.8% presentó valores de triglicéridos <=150mg/dl, el 55.7% valores de colesterol LDL <=100 mg/dl, solo el 24% de nuestra población femenina presentó valores de colesterol HDL >= 50 mg/dl, y de la población masculina solo el 32% presentaron valores de colesterol HDL >= 40 mg/dl. La nefropatía diabética fue la complicación crónica más frecuente representando el 34.5%, seguida de retinopatía 27.6%, neuropatía 13.8%, pie diabético 10.3%, cardiopatía 10.3% y ACV 3.5%. Este estudio sugiere que los pacientes en su mayoría no cumplen las metas recomendadas para el adecuado control clínico y metabólico de la DM tipo 2.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4228spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADiabetes mellitusControl clínicoEndocrinologiaComplicaciones crónicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18Control clínico y metabólico de la Diabetes Mellitus tipo 2 y presencia de complicaciones crónicas en pacientes del consultorio externo de endocrinologia, Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa – Febrero 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMdchhuem.pdfapplication/pdf957841https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a0ad6e2-f696-46d1-8724-f247e36c1a74/download8b3fa3e04337b3da0884505c72945ae6MD51TEXTMdchhuem.pdf.txtMdchhuem.pdf.txtExtracted texttext/plain78683https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/815ae154-fde6-42d3-b801-d4e4db20740c/downloadfa380ee137d5a47190fd342dec282775MD52UNSA/4228oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/42282022-05-13 20:06:05.992http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control clínico y metabólico de la Diabetes Mellitus tipo 2 y presencia de complicaciones crónicas en pacientes del consultorio externo de endocrinologia, Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa – Febrero 2015
title Control clínico y metabólico de la Diabetes Mellitus tipo 2 y presencia de complicaciones crónicas en pacientes del consultorio externo de endocrinologia, Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa – Febrero 2015
spellingShingle Control clínico y metabólico de la Diabetes Mellitus tipo 2 y presencia de complicaciones crónicas en pacientes del consultorio externo de endocrinologia, Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa – Febrero 2015
Chambilla Huellcacure, Evelyn Maria
Diabetes mellitus
Control clínico
Endocrinologia
Complicaciones crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
title_short Control clínico y metabólico de la Diabetes Mellitus tipo 2 y presencia de complicaciones crónicas en pacientes del consultorio externo de endocrinologia, Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa – Febrero 2015
title_full Control clínico y metabólico de la Diabetes Mellitus tipo 2 y presencia de complicaciones crónicas en pacientes del consultorio externo de endocrinologia, Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa – Febrero 2015
title_fullStr Control clínico y metabólico de la Diabetes Mellitus tipo 2 y presencia de complicaciones crónicas en pacientes del consultorio externo de endocrinologia, Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa – Febrero 2015
title_full_unstemmed Control clínico y metabólico de la Diabetes Mellitus tipo 2 y presencia de complicaciones crónicas en pacientes del consultorio externo de endocrinologia, Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa – Febrero 2015
title_sort Control clínico y metabólico de la Diabetes Mellitus tipo 2 y presencia de complicaciones crónicas en pacientes del consultorio externo de endocrinologia, Hospital Honorio Delgado Espinoza, Arequipa – Febrero 2015
author Chambilla Huellcacure, Evelyn Maria
author_facet Chambilla Huellcacure, Evelyn Maria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambilla Huellcacure, Evelyn Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diabetes mellitus
Control clínico
Endocrinologia
Complicaciones crónicas
topic Diabetes mellitus
Control clínico
Endocrinologia
Complicaciones crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
description Objetivo: Determinar el control clínico y metabólico de la diabetes mellitus tipo 2 y presencia de complicaciones crónicas en pacientes del consultorio externo de endocrinología del Hospital Honorio Delgado Espinoza. Material y métodos: se realizó un estudio tipo observacional, prospectivo, transversal, descriptivo, en el que se evaluaron un total de 122 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acudieron al consultorio externo de endocrinología durante el mes de febrero 2015, se aplicó una ficha de recolección de datos donde se incluye las metas recomendadas para el control clínico y metabólico de la diabetes mellitus tipo 2 publicadas en la última edición de la asociación latinoamericana de diabetes (ALAD) edición 2013. La información obtenida fue expresada en frecuencias absolutas, relativas y porcentajes. Resultados y conclusiones: De los 122 pacientes estudiados, el grupo etario predominante estuvo comprendido entre 50 a 69 años representando el 62.2% del total, 63,9% son de género femenino y el 54% de pacientes tenían un tiempo transcurrido menor de 5 años desde el diagnóstico de la enfermedad. El control clínico del estado de nutrición mostró que el 43% de nuestra población presentó sobrepeso, 21% normopeso, 33% presentaron algún grado de obesidad y solo el 2% bajo peso. En cuanto al perímetro de cintura solo el 32% de nuestra población femenina presentó perímetro <=90cm y el 68% mayor de 90cm, de forma similar en la población masculina sólo en el 34% fue <=94cm. Sobre el control de presión arterial el 90.2% presentó valores de presión arterial sistólica <= 140 mmHg y 73.8% valores de presión diastólica <=80 mmHg. Respecto al control metabólico el 78.7% tuvieron valores de HBA1c >7%. En el control del perfil lipídico, el 50.8% presentó valores de triglicéridos <=150mg/dl, el 55.7% valores de colesterol LDL <=100 mg/dl, solo el 24% de nuestra población femenina presentó valores de colesterol HDL >= 50 mg/dl, y de la población masculina solo el 32% presentaron valores de colesterol HDL >= 40 mg/dl. La nefropatía diabética fue la complicación crónica más frecuente representando el 34.5%, seguida de retinopatía 27.6%, neuropatía 13.8%, pie diabético 10.3%, cardiopatía 10.3% y ACV 3.5%. Este estudio sugiere que los pacientes en su mayoría no cumplen las metas recomendadas para el adecuado control clínico y metabólico de la DM tipo 2.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-06T14:20:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-06T14:20:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4228
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4228
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a0ad6e2-f696-46d1-8724-f247e36c1a74/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/815ae154-fde6-42d3-b801-d4e4db20740c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b3fa3e04337b3da0884505c72945ae6
fa380ee137d5a47190fd342dec282775
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762843310194688
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).