Control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Servicio de Endocrinologia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de enero a diciembre del 2022
Descripción del Articulo
        El objetivo general del presente trabajo es evaluar el control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de enero a diciembre del 2022. En este sentido se utilizó como diseño metodológico observacional y tra...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23266 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23266 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 Síndrome Metabólico Endocrinología Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18  | 
| Sumario: | El objetivo general del presente trabajo es evaluar el control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el servicio de Endocrinología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de enero a diciembre del 2022. En este sentido se utilizó como diseño metodológico observacional y transversal, así como; de tipo cuantitativo, retrospectivo y descriptivo en una población de 562 pacientes con diabetes mellitus 2 y obteniendo una muestra probabilística de 228 pacientes que fueron atendidos en el servicio de endocrinología durante el año 2022, en el referido nosocomio, a quienes se les levanto su historial clínico que servirá como instrumento de medición de la investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).