Estrés laboral y su relación con la asertividad de los docentes de la Institución Educativa Altiplano – Arequipa

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la relación de estrés laboral y la asertividad en docentes del colegio Altiplano - Arequipa, 2023. La metodología que se usó para el estudio fue el enfoque cuantitativo, nivel aplicado, de tipo correlacional y de diseño descriptivo-correlacional. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Greta Coaquira, Julian Leandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Asertividad
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_e34fdc89e1b45a71f24f9e826f4faa6a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20574
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Toro Flores, Yury AugustoGreta Coaquira, Julian Leandro2025-08-08T16:41:56Z2025-08-08T16:41:56Z2025El propósito de esta investigación fue determinar la relación de estrés laboral y la asertividad en docentes del colegio Altiplano - Arequipa, 2023. La metodología que se usó para el estudio fue el enfoque cuantitativo, nivel aplicado, de tipo correlacional y de diseño descriptivo-correlacional. Se tuvo una muestra de 26 docentes elegidos de forma no probabilística. Los resultados de la investigación arrojaron que el valor encontrado con el estadígrafo de Rho de Pearson es de Rho = 0.424 <1.00, donde existe una correlación positiva moderada de las variables, es decir a mayor gestión de estrés laboral, mayor gestión de la asertividad o a menor gestión de estrés laboral, menor grado de asertividad en el trabajo, así mismo por medio del análisis de la significancia se tiene que p= 0.030 < 0.05, además se evidencia un 95% de confianza y 5% de probabilidad de error. Así mismo, el 69.1% de docentes experimentan un grado alto del índice de estrés laboral y el 69.2% de docentes no son asertivos. Se concluye que, si una variable incrementa o disminuye, por ende, la otra también. Por lo que se propone, la aplicación del taller de nombre “Ventajas del estrés y la asertividad en mi labor educativa”, que se elaboró en la investigación, como una alternativa de solución progresiva para los docentes de la I.E. Altiplano - Arequipa, con la finalidad de optimizar las actividades académicas con mayor eficacia, lograr los objetivos planteados y propiciar un buen clima laboral.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20574spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrés laboralAsertividadDocenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrés laboral y su relación con la asertividad de los docentes de la Institución Educativa Altiplano – Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU40005285https://orcid.org/0000-0002-3129-481x70288607131037Salinas Talavera, Guillermo Romulo FelipeAraujo Castillo, Rey LuisToro Flores, Yury Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestro en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2291171https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/977e68c6-45df-4f6e-9da3-130b195d5403/downloaddf95d0afdf1fae99a1145664bf948aebMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2465372https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f783fa3a-3406-47e3-ab13-09447b1eecd8/download0cf98abc4506623e1a09a79ff9a88cb5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf796941https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76b4ec4b-b57d-45c8-9e05-203328f551da/downloadb0de845dbab4bead1135d5376d210235MD5320.500.12773/20574oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/205742025-08-08 11:42:06.351http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés laboral y su relación con la asertividad de los docentes de la Institución Educativa Altiplano – Arequipa
title Estrés laboral y su relación con la asertividad de los docentes de la Institución Educativa Altiplano – Arequipa
spellingShingle Estrés laboral y su relación con la asertividad de los docentes de la Institución Educativa Altiplano – Arequipa
Greta Coaquira, Julian Leandro
Estrés laboral
Asertividad
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrés laboral y su relación con la asertividad de los docentes de la Institución Educativa Altiplano – Arequipa
title_full Estrés laboral y su relación con la asertividad de los docentes de la Institución Educativa Altiplano – Arequipa
title_fullStr Estrés laboral y su relación con la asertividad de los docentes de la Institución Educativa Altiplano – Arequipa
title_full_unstemmed Estrés laboral y su relación con la asertividad de los docentes de la Institución Educativa Altiplano – Arequipa
title_sort Estrés laboral y su relación con la asertividad de los docentes de la Institución Educativa Altiplano – Arequipa
author Greta Coaquira, Julian Leandro
author_facet Greta Coaquira, Julian Leandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Toro Flores, Yury Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Greta Coaquira, Julian Leandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés laboral
Asertividad
Docentes
topic Estrés laboral
Asertividad
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El propósito de esta investigación fue determinar la relación de estrés laboral y la asertividad en docentes del colegio Altiplano - Arequipa, 2023. La metodología que se usó para el estudio fue el enfoque cuantitativo, nivel aplicado, de tipo correlacional y de diseño descriptivo-correlacional. Se tuvo una muestra de 26 docentes elegidos de forma no probabilística. Los resultados de la investigación arrojaron que el valor encontrado con el estadígrafo de Rho de Pearson es de Rho = 0.424 <1.00, donde existe una correlación positiva moderada de las variables, es decir a mayor gestión de estrés laboral, mayor gestión de la asertividad o a menor gestión de estrés laboral, menor grado de asertividad en el trabajo, así mismo por medio del análisis de la significancia se tiene que p= 0.030 < 0.05, además se evidencia un 95% de confianza y 5% de probabilidad de error. Así mismo, el 69.1% de docentes experimentan un grado alto del índice de estrés laboral y el 69.2% de docentes no son asertivos. Se concluye que, si una variable incrementa o disminuye, por ende, la otra también. Por lo que se propone, la aplicación del taller de nombre “Ventajas del estrés y la asertividad en mi labor educativa”, que se elaboró en la investigación, como una alternativa de solución progresiva para los docentes de la I.E. Altiplano - Arequipa, con la finalidad de optimizar las actividades académicas con mayor eficacia, lograr los objetivos planteados y propiciar un buen clima laboral.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-08T16:41:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-08T16:41:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20574
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20574
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/977e68c6-45df-4f6e-9da3-130b195d5403/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f783fa3a-3406-47e3-ab13-09447b1eecd8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76b4ec4b-b57d-45c8-9e05-203328f551da/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df95d0afdf1fae99a1145664bf948aeb
0cf98abc4506623e1a09a79ff9a88cb5
b0de845dbab4bead1135d5376d210235
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849691176742944768
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).