Evaluación experimental de la enargita para obtener concentrados de sulfuros de cobre
Descripción del Articulo
El presente trabajo permite realizar una evaluación con el fin de mejorar la adaptación de las pruebas experimentales realizadas en un laboratorio de tal manera que pueda ser usado a nivel industrial y mejorar el beneficio de los minerales para su tratamiento, para ello se esquematiza en base a los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11491 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enargita Pirita Sulfuros Flotacion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo permite realizar una evaluación con el fin de mejorar la adaptación de las pruebas experimentales realizadas en un laboratorio de tal manera que pueda ser usado a nivel industrial y mejorar el beneficio de los minerales para su tratamiento, para ello se esquematiza en base a los capítulos siguientes: En el capítulo primero se describe las generalidades y diseño de la experimentación, considerando justificaciones, hipótesis, objetivos y el planteamiento del problema. En el capítulo segundo se detalla la fundamentación teórica referente al desarrollo del trabajo realizado desde el reconocimiento mineral y el tratamiento respectivo. En el capítulo tercero hace referencia a la metodología experimental seguida para cada una de las pruebas realizadas con sus recuperaciones respectivas. En el capítulo cuarto se presenta la evaluación y análisis de resultados de la secuencia de pruebas experimentales. Finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y los anexos; para definir mejor y ampliar el entender el presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).