Mejora en la eficiencia de recuperación de pirita aurífera en planta de flotación de minerales sulfurados utilizando colector tionocarbamato MT-6100

Descripción del Articulo

La industria del sector minero ha sido impactada por el rebrote del virus y sus variantes en el Perú conocido como SARS-CoV-2, reduciendo la producción de metales valiosos respecto al año 2019, y comprometiendo la recuperación de finos según el presupuesto anual proyectado debido al déficit de recur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Landa, Max William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22971
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tionocarbamato
Pirita aurífera
Colectores
Flotación de sulfuros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La industria del sector minero ha sido impactada por el rebrote del virus y sus variantes en el Perú conocido como SARS-CoV-2, reduciendo la producción de metales valiosos respecto al año 2019, y comprometiendo la recuperación de finos según el presupuesto anual proyectado debido al déficit de recurso humano y escasa producción de reactivos; por ende, se ha generado pérdidas en las ventas de la producción de diversas empresas en el sector minero metalúrgico. La investigación mediante las pruebas metalúrgicas de flotación se llevó a cabo en la Unidad de Producción Tambomayo de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., situado en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, a 4,800 m.s.n.m. En este trabajo, se desarrollan las pruebas metalúrgicas de flotación para mejorar la flotabilidad de la pirita aurífera dentro de la etapa de flotación de Plomo – Oro, como parte de la recuperación de minerales valiosos con mayor contenido de oro y ciertos minerales no sulfurados con contenido de oro. La flotabilidad de la pirita se analiza considerando las características anisotrópicas de la superficie del mineral y el efecto que tiene el pH, y los colectores no polares en la flotabilidad de la pirita aurífera. Se enfatizan en la adsorción de colectores como el xantato amílico de potasio y tionocarbamato MT-6100 para hidrofobizar la superficie de galena y pirita, así como la influencia que tiene el pH para influenciar en el comportamiento de la recuperación de la pirita aurífera. También, se utiliza como depresor al sulfato de Zinc sobre la superficie de mineral de galena y pirita, con el propósito de utilizarlo para deprimir el mineral de esfalerita y materializar la flotación de minerales de galena y pirita aurífera a un valor de pH entre 7 – 8.5, actualmente utilizado en la flotación de sulfuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).